Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social

La Ufro medirá huella de carbono de más de 30 empresas de La Araucanía

PARA DESARROLLAR HOJA DE RUTA SUSTENTABLE. Se trata de un proyecto financiado por el Gobierno Regional que busca monitorear las emisiones de gases de efecto invernadero y elaborar un plan de acción para avanzar a sectores productivos más sustentables.
E-mail Compartir

A principios de 2022 la Región de La Araucanía iniciará la hoja de ruta que le permitirá hacer frente a la emergencia climática. Se trata de un proyecto liderado por un grupo de expertos de la Universidad de La Frontera, representados por el Instituto del Medio Ambiente, la Facultad de Ingeniería y Ciencias y el Centro de Innovación Enalhi. Este proyecto FIC, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, buscará calcular la huella de carbono de los diversos sectores productivos de la Región, para luego desarrollar un plan de acción y mitigación que permita reducirla.

URGENCIA

Hoy día la capital de la Región, Temuco, es una de las ciudades más contaminadas del mundo, de acuerdo a un informe elaborado por Bloomberg Green y la consultora suiza OpenAQ. "Es urgente tomar medidas en todos los frentes para hacernos cargo de la emergencia climática. Por ello, lo primero es diagnosticar la situación actual de la Región. En este sentido, este proyecto estimará las emisiones de gases de efecto invernadero de La Araucanía, incluyendo además, entre 30 y 60 empresas representativas de la Región, en áreas estratégicas como servicios, turismo, energía y producción, a quienes monitorearemos en el año, pudiendo establecer rangos de emisiones, épocas más contaminantes y posibilidades de reducción", detalla Gustavo Ciudad, director del Instituto del Medio Ambiente de la Ufro.

Para realizar la medición la casa de estudios se aliará con Carboneutral, consultora especializada en los análisis de huella de carbono, quienes trabajarán junto con expertos de Ufro, liderados por el Dr. Juan Pablo Cárdenas y el Dr. Gustavo Ciudad, en la aplicación de una metodología, la cual permitirá identificar el impacto en cuanto a emisiones de CO2 de los principales rubros productivos de la Región. Una vez analizados estos datos, se identificarán los principales aspectos a mejorar para alcanzar la carbono neutralidad, construyendo así una estrategia regional hacia la sustentabilidad.

"El concepto simple es como una calculadora donde lo que uno hace es transformar las cifras de cada actividad de la empresa en una emisión de toneladas equivalentes de CO2", comenta Ciudad, quien además adelanta que dentro del cálculo de la huella de carbono se incluirá además el cálculo de la huella de la Universidad de La Frontera.

pioneros

Así, este proyecto -pionero a nivel nacional- concluirá con la cuantificación de la huella de carbono de La Araucanía y entrega de planes de acción y mitigación sectoriales, incluyendo la capacitación de los principales sectores productivos de la Región, para así avanzar en la hoja de ruta hacia la sustentabilidad regional.

Preocupan hoyos en calles de Collipulli

MOLESTIA. Existen por años y los vecinos piden que sean reparados.
E-mail Compartir

Collipulli es una de las comunas con una serie de eventos (hoyos) que por varios años ya se conservan y forman parte de la cotidiana vida.

Es común ver arreglos o parches muy a la chilena de lugares de la vía publica, en muchos casos, son los propios vecinos quienes reparan de alguna manera los eventos de su barrio, parches de tierra solamente.

Lo anterior ha generado preocupación en muchos collipullenses que por años esperan reparación de estos famosos "eventos", más aún cuando se sabe que comunas vecinas, ya cuentan con fuertes inversiones para solucionar estos problemas, por ejemplo, Angol dispondrá de más de 240 millones.

SECTORES

Algunos eventos en Collipulli y que destacan son: O'Carrol, frente al Terminal de Buses Tur Bus; O'Carrol, entre Cerro y Argomedo; Cruz, entre O'Carrol y Alcázar; O'Carrol esquina Bilbao; Bilbao esquina Alcázar; Manuel Rodríguez esquina Lagunillas; Marta González con Arnoldo Stegman; Balmaceda sector puente El Globo, en fin, son algunos, es cosa de recorrer Collipulli y es posible percatarse de los serios eventos que preocupan a los automovilistas.

Teletón: realizarán "Dog Run" en Carahue

LUGAR. Actividad será en el sector Costanera.
E-mail Compartir

Este sábado desde las 9 horas se realizará la primera versión de la "Dog Run: Aperrando con la Teletón", evento deportivo que invita a la comunidad carahuina a correr junto a sus mascotas y a solidarizar con esta bella causa.

La carrera se realizará en el Cendyr Náutico, ubicado en Alessandri intersección ruta S40 sector costanera de Carahue, buscando promover la actividad física de los participantes a través de la promoción de la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía.

Serán uno y dos kilómetros la distancia a recorrer, de acuerdo al tamaño de las mascotas, con largada y meta en el Cendyr Náutico, en un recorrido que se extenderá también por las calle costanera y borderrío.