Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipalidad de Traiguén reconoce como Hija Ilustre a la presidenta de la Convención

ELISA LONCÓN. El reconocimiento se realizó en el marco del aniversario 143 de la comuna.
E-mail Compartir

Hasta a Traiguén se trasladó la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, ocasión en la que a través de una simbólica ceremonia dirigida por el alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza Pirce, y el Concejo Municipal, fue reconocida como mujer destacada, además de Hija Ilustre de Traiguén.

Al respecto, la máxima autoridad comunal señaló que "en el transcurso de estos 143 años son muchas las personas que han aportado al progreso de la comuna de Traiguén, hombres y mujeres que aman a su tierra, y que desde un lugar muchas veces anónimo, han aportado para lograr el bienestar que hoy hemos alcanzado. Traiguén es un lugar de crecimiento, donde muchos pudieron forjar su futuro y entregar un valioso legado a las nuevas generaciones, personas que nos heredaron su esfuerzo y esperanza de un mejor porvenir, espíritu que aún se mantiene vivo en cada uno de nosotros y que hoy nos permite destacar el trabajo de personas e instituciones que han sido un aporte al desarrollo de una sociedad mejor", puntualizó el alcalde Sanhueza quien, a su vez, afirmó que "estamos muy contentos de tener el honor de declarar Hija Ilustre a la lamgen Elisa, como traigueninos es sin duda un tremendo orgullo".

En tanto, la presidenta de la Convención Constitucional señaló que "me siento muy honrada, porque esta comuna, este territorio reconoce mi origen aquí, yo soy de acá, porque aquí se formó mi infancia y me siento muy emocionada con la invitación del alcalde y Concejo Municipal, infinitas gracias por este reconocimiento".

Homenajeados

En este contexto, también se reconoció a personas e instituciones de la comuna, buscando resaltar su aporte en el desarrollo de Traiguén, siendo destacados Héctor Daniel Luhr Quintana, Hospital Dr. Dino Stagno Maccioni, Fundación Traiguén ayuda a Traiguén, Miguel Antonio Fuentes Aburto, Luis Ernesto Seguel Figueroa, Pedro Isaías Inostroza Peraszo, Centro de Detención Preventiva, Elisa Del Carmen Loncón Antileo, Iris Norma Fuentes Fuentes, Max Robinson Pérez Caamaño y Carlos Ricardo Spichiger Steiner.

143 años cumplió la comuna de Traiguén oportunidad, en que se realizaron reconocimientos.

Villarrica cuenta con 10 nuevas cámaras de televigilancia

SEGURIDAD. Están emplazadas distintos puntos de la ciudad.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar la seguridad de los vecinos y vecinas de Villarrica, la Subsecretaría de Prevención del Delito inauguró 10 nuevas cámaras de televigilancia, en esa comuna de la Región de La Araucanía.

Los dispositivos están emplazados en distintos puntos de Villarrica que registran incidencia delictual, y que fueron evaluados de manera conjunta con el municipio y la policía.

De visita en La Araucanía, la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, destacó que la puesta en funcionamiento de estos 10 equipos evidencia el compromiso del Gobierno con la seguridad pública.

"Estas cámaras no solo operan como ojos en el territorio para prevenir delitos, sino que también son un valiosísimo medio de prueba para las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía", puntualizó Gómez.

El alcalde Germán Vergara, en tanto, valoró la presencia de la subsecretaria en la comuna, así como la implementación de proyectos que contribuyen a la tranquilidad de los vecinos. "Agradecemos el compromiso que ella ha tenido con nosotros, con Villarrica, que crece a pasos agigantados. Necesitamos mucha seguridad, y, como ella dijo, los proyectos que hemos ganado acá son el fruto del trabajo que hemos hecho en conjunto la subsecretaría y el municipio", dijo.

169 millones de pesos es la inversión que se realizó en la implementación de las cámaras de seguridad a Villarrica.

Diputado electo Beltrán ofreció su apoyo a Kast

LLAMADO. El líder mallequino aseguró que en este momento hay que trabajar en beneficio del futuro de Chile.
E-mail Compartir

Cuando ya faltan solo días para volver a las urnas electorales para decidir quién será el próximo Presidente de Chile, el diputado electo por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, hizo un nuevo llamado a sus electores para ofrecer su apoyo al líder del Partido Republicano, José Antonio Kast.

Desde su perspectiva, Kast es la mejor alternativa para ofrecerle al país un futuro próspero, con orden y democracia. "Se ha comprometido en trabajar fuertemente el tema de la seguridad en La Araucanía, defender la familia y lograr un mejor desarrollo para nuestra gente; en cambio la otra opción ya ha sido probada en otros países del continente con nefastas consecuencias, al punto de que ha provocado una crisis humanitaria que ha obligado a los ciudadanos a salir caminando hacia otras latitudes en busca de un futuro mejor, lo que, como es de suponer, no es lo que quieren ni se merecen los chilenos".

Asimismo, Beltrán manifestó que "es hora de dejar de lado los intereses políticos personales y trabajar, todos juntos, en beneficio del futuro de todos los chilenos que lo único que quieren es vivir en paz y trabajar con tranquilidad y eso solo puede hacerse si José Antonio Kast es el nuevo Presidente del país".

Estudiantes reciben aporte por excelencia académica

PADRE LAS CASAS. Inversión superó los 9 millones de pesos.
E-mail Compartir

El municipio de Padre Las Casas, liderado por el alcalde de la comuna, Mario González, quiso premiar nuevamente a los estudiantes que a pesar de las dificultades propias de la crisis sanitaria obtuvieron excelencia académica, a través del Programa Municipal de Apoyo e Incentivo para la Educación, el cual otorga un aporte monetario a los estudiantes de enseñanza media y superior de la comuna en reconocimiento por su buen rendimiento académico.

Este año, 123 alumnos fueron beneficiados con este bono, lo que significó una inversión superior a los nueve millones de pesos.