Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Equipo profesional de hockey césped UC y comuneros se reúnen en torno al palín

ALIANZA DEL CLUB CON CMPC. La actividad fue el cierre de la gira de las delegaciones del primer equipo masculino y femenino de hockey césped del Club Deportivo Universidad Católica por las regiones del Biobío y La Araucanía.
E-mail Compartir

El palín es un juego tradicional mapuche que data desde antes de la llegada de los españoles a América. Es entendido como un encuentro espiritual, político y cultural dentro del pueblo mapuche, el que sirve para fortalecer las relaciones entre las comunidades y sus autoridades. Esta actividad consiste en dos equipos de jugadores que tienen que lograr llevar una pelota (pali) a un extremo de la cancha, donde está la zona de anotación, usando un bastón llamado weño. A simple vista, alguien puede pensar que se trata de un partido de hockey, pero tiene algunas diferencias.

Esa similitud fue la razón del encuentro inédito que se realizó durante dos jornadas, entre comuneros mapuches, expertos en palín, y el equipo profesional masculino y femenino de hockey césped del Club Deportivo Universidad Católica (CDUC).

Diego Amoroso, director técnico de los primeros equipos de hockey césped UC, dijo que "siempre es bueno volver a las raíces y poder aprender de las tradiciones. Fue muy emocionante ver las similitudes, las bases y el cómo ha ido evolucionando a lo que es nuestro deporte hoy día. Volver a esa esencia fue muy importante para nosotros y lo valoramos muchísimo", señaló el entrenador.

Encuentros

En el primer encuentro desarrollado en Labranza, Temuco, el equipo de hockey se reunió con jugadores de Ranquilco Alto de Nueva Imperial. En este lugar, antes de iniciar el intercambio de técnicas y similitudes del hockey y el palín, la machi Magdalena Mariqueo realizó un llellipún para pedir por este encuentro inédito. Tras esta rogativa, se ahondó sobre las semejanzas de ambos juegos para concluir la jornada con partidos de palín y hockey entre los comuneros y deportistas de la UC.

Uno de los comuneros que estuvo presente en el primer encuentro, Mario Coñomán, agradeció la oportunidad de poder participar del encuentro y destacó que "hay que incentivar más este tipo de deportes. Es una gran oportunidad para compartir nuestra cultura y nuestro deporte".

En la segunda jornada, los jugadores compartieron experiencias y escucharon una charla sobre el palín y otros juegos de la cultura mapuche, dictada por asesores interculturales de la Universidad Católica de Temuco.

La gira se desarrolló en el marco de la alianza "Fibra de Campeones", entre CMPC y el Club Deportivo Universidad Católica, que busca incentivar la práctica deportiva y la promoción de estilos de vida saludable, el cuidado de la naturaleza y el desarrollo de actividades que darán la posibilidad de entrenar, forjar valores, aprender y competir con especialistas de primer nivel.

Promoción del deporte

E-mail Compartir

Francisco Torrealba, subgerente de Asuntos Públicos de CMPC, dijo que "en este trabajo en conjunto con la Universidad Católica tomamos muy en serio el rol promotor de la vida sana y del deporte. Nos interesa mucho poder traer este tipo de actividades a regiones, donde muchas veces no hay acceso a este tipo de iniciativas", señaló". Por su parte, Luis Curamil, profesor de Educación Física y asesor deportivo e intercultural, explica que ambos deportes tienen bastantes similitudes. Las más significativas son el uso de una pelota de un tamaño similar y la utilización de un bastón de madera, aunque dice que en los detalles hay diferencias.

Diputado Rathgeb: "Ya no están respetando a las personas ni a nadie"

POR ATAQUE INCENDIARIO EN LAUTARO. Antisociales, no conformes con incendiar, también amenazaron al cuidador.
E-mail Compartir

Un emplazamiento a todos los sectores a tomar conciencia de la gravedad del ataque incendiario cometido en las últimas horas en Lautaro, realizó el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli.

El parlamentario indicó que junto con destruir bienes materiales, acá se amenazó al cuidador y eso refleja que "ahora ya no tienen ningún respeto por la vida de los trabajadores".

Para Rathgeb esto sigue siendo un llamado de atención, para que se actúe, porque ahora quienes llevan su sustento diario, están en vilo por este tipo de amenazas, como lo refrenda lo acontecido en Lautaro.

"Lo he dicho en varias oportunidades y lo reitero, si no salen a alzar la voz las agrupaciones que defienden derechos laborales cuando un trabajador o cuidador es amenazado o resulta lesionado, es porque algo anda mal. Acá el llamado es a reflexionar si defienden a todos o bien que digan que alguien debe tener una tendencia política para salir a hablar", señaló el diputado Rathgeb.

El congresista fue más allá y puso el ejemplo del trabajador lesionado en Carahue, oportunidad en que todos los colectivos laborales optaron por el silencio, algo que se ha repetido por lo general -comentó el legislador- cuando hay personas que han sufrido lesiones o han resultado heridas.

PDI incauta dos canes afectados por abandono animal en Temuco

DENUNCIA. Diligencia de la Bidema.
E-mail Compartir

Dos canes fueron incautados por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) Temuco, tras una denuncia por abandono de animales, en población Victoria del macrosector Pedro de Valdivia en Temuco.

La subinspectora Makarena Rivas, de la Bidema Temuco, explicó que el fiscal de turno solicitó la concurrencia de dicha unidad al sector de Pedro de Valdivia, tras una denuncia que recibió personal de Carabineros por el delito de Maltrato o abandono animal.

"Al llegar al lugar, domicilio que estaba sin moradores, abandonado y al interior se pudo observar que los canes rompieron el cerco perimetral, interactuando con otro can de menor envergadura, provocándole lesiones letales. El equipo investigador en compañía de un perito fotográfico, se trasladó hasta el lugar, realizando fijaciones fotográficas al sitio del suceso y empadronamientos", agregó.

Se ingresó al domicilio, incautando los dos canes que estaban con vida, los que fueron trasladados y entregados al Centro de Mantenimiento Temporal Canino Municipal de Temuco.