Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Modelos OM aportan a la Teletón de Temuco con un colorido y profesional desfile

SOLIDARIDAD. "Full Colors Fashion Show" impactó al público presente en Plaza Aníbal Pinto, en la segunda jornada y final de la cruzada de amor.
E-mail Compartir

La Academia OM volvió a soprender este año en una nueva versión de la Teletón, esta vez con un colorido y profesional desfile denominado "Full Colors Fashion Show", donde tomó parte más de una treintena de modelos sobre la pasarela instalada para el Show Oficial Teletón Temuco.

El desfile contó con trajes de la reconocida diseñadora local Teresa Arias, entre otras creaciones de los alumnos y diferentes marcas. El público aplaudió la presentación y destacó el desplante de las modelos y el profesionalismo mostrado sobre la pasarela, destacando el colorido de los trajes y el elegante paso de las y los modelos, quienes desafiaron las altas temperaturas que reinaban en la tarde de ayer en la capital regional.

La Academia OM viene participando desde el año 1992 en la gran cruzada solidaria a través de la actividad denominada "Modelotón". Ese mismo año Olga Muñoz, pionera del modelaje regional, tuvo el placer de conocer a Mario Kreutzberger.

"Este año 2021 participaron muchas modelos y mini misses, asistieron modelos de diferentes ciudades del pais", destacó Paola Olave, directora de OM y quien junto a Olga Muñoz trabajan en la academia durante todo el año tanto para modelos infantiles como juveniles.

Taller de pintura del Centro Integral de Rehabilitación Psicosocial expone sus trabajos en el Museo Ferroviario

"SUEÑOS INFINITOS". Hasta fin de mes el público podrá disfrutar de esta exposición pictórica.
E-mail Compartir

"Sueños infinitos" es el nombre de la exposición que desarrolló el taller de pintura del Centro Integral de Rehabilitación Psicosocial (CIRP), alternativa extra hospitalaria de carácter transitorio que depende del Servicio de Salud Mental del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena.

Las obras están siendo exhibidas en la sala Trinidad del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, el cual busca ser un espacio para que artistas y grupos de arte expongan sus creaciones y sean apreciadas por los cientos de visitantes que recibe este importante espacio patrimonial.

Para inaugurar la muestra "Sueños infinitos" se realizó una ceremonia en Casa de Máquinas, donde se reconoció el trabajo realizado por los alumnos del taller, que emocionados y orgullosos observaron sus obras en la sala de exposiciones del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

El CIRP orienta sus atenciones a personas mayores de 18 años que presenten alguna patología de salud mental y que se encuentren clínicamente compensados.

Quienes deseen visitar la muestra, pueden hacerlo de manera gratuita hasta el 30 de diciembre, de martes a viernes de 9 a 18 horas, los días sábado de 10 a 18 horas y domingo de 11 a 18 horas.