Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Senado aprueba nueva extensión del Estado de Excepción en Macrozona

CUARTA PRÓRROGA DE LA MEDIDA. Tras respaldo de senadores y diputados, las Fuerzas Armadas podrán seguir desplegadas.
E-mail Compartir

El Congreso dio luz verde a una nueva extensión del Estado de Emergencia en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín, en las regiones del Biobío y La Araucanía.

En la sesión del Senado, la nueva prórroga fue aprobada por 16 votos a favor, 12 votos en contra y una abstención.

De los políticos regionales, los senadores José García Ruminot (RN), Felipe Kast (Evopoli) y Carmen Gloria Aravena (ind-proRN) votaron a favor de mantener el despliegue militar. Mientras tanto, por el contrario, los senadores Jaime Quintana (PPD) y Francisco Huenchumilla (DC) votaron en contra.

Tras la votación del Senado, las Fuerzas Armadas podrán seguir colaborando y prestando cobertura a Carabineros y a la Policía de Investigaciones (PDI) en labores preventivas, de investigación y cobertura en La Araucanía y Biobío.

"Es un instrumento plenamente democrático y es extraordinariamente útil para que en las cuatro provincias se puedan continuar desarrollando actividades con la mayor normalidad posible", argumentó el senador García Ruminot.

"Sabemos que los Estados de Emergencia no son una solución definitiva, pero por primera vez hemos tenido algo de paz", explicó la senadora Aravena.

Respaldo en el congreso

La votación del Senado fue similar en cuanto al apoyo que tuvo la moción presidencial en la Cámara de Diputados, que en una sesión desarrollada durante la tarde del lunes, aprobaron mantener la presencia militar con 70 votos a favor, 49 en contra y tres abstenciones.

En esa sesión de los diputados, desarrollada el día lunes, estuvieron ausentes los diputados Andrés Molina (Evopoli), René Manuel García (RN), Diego Paulsen (RN) y Andrea Parra (PPD). El único voto en contra fue del diputado Ricardo Celis (ind-exPPD), mientras que los diputados Jorge Rathgeb (RN), Mario Venegas (DC), Fernando Meza (ind-exPR), Sebastián Álvarez (Evopoli) y Miguel Mellado (RN) votaron a favor de mantener el despliegue militar.

Tras la aprobación en el Senado, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, agradeció el apoyo del Congreso y destacó que la medida ha traído "tranquilidad" en la Macrozona Sur, lo que ha sido valorado en cada comuna.

"El Estado de Excepción se debe aprobar mientras sea necesario", finalizó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

"

Sabemos que los Estados de Emergencia no son una solución definitiva, pero por primera vez hemos tenido algo de paz".

Carmen Gloria Aravena, senadora (ind-proRN)

14 de octubre entró en vigencia la medida. La nueva prórroga lo extiende hasta el 26 de diciembre.

Tormenta eléctrica provocó cortes de luz y sorprendió a los temuquenses

CLIMA. Fenómeno meteorológico fue intenso y se vio en varias comunas.
E-mail Compartir

Algunos poco la sintieron, otros no pudieron dormir por el miedo, mientras que también hubo quienes se mantuvieron despiertos para mirarla y fotografiarla. Pero, lo que es seguro, es que nadie quedó indiferente ante la intensa tormenta eléctrica que se dejó sentir en varias comunas de La Araucanía durante la noche del lunes y la madrugada del martes.

El fenómeno meteorológico, que había sido advertido por los organismos climáticos y de emergencias, comenzó a ser percibido tanto en las zonas precordilleranas como de la provincia de Malleco, a contar de las 21 horas. La tormenta bajó desde la cordillera hacia la zona del valle de la provincia de Malleco y luego se desplazó por el valle de la Región hacia el sur, percibiéndose con fuerza sobre la ciudad de Temuco entre las 01:30 y las 02:00 horas. Luego, la tormenta avanzó hacia Villarrica y durante la mañana de ayer llegó hacia la zona de Mehuín y Valdivia.

Mediante redes sociales, vecinos de varios sectores de Temuco y otras comunas aledañas reportaron caída de rayos sobre árboles y también sobre postes del tendido eléctrico, lo que provocó cortes de luz que llegaron a afectar a unos 20 mil hogares.

La Municipalidad de Pucón reportó que un puesto de artesanos ubicado cerca del volcán se quemó ante la presumible caída de un rayo sobre la estructura.

30 a 40 minutos duró la tormenta eléctrica en Temuco, con truenos, relámpagos y caída de rayos. Las tormentas siguieron luego hacia el sur.

Dos detenidos por asesinato en la Feria Pinto

HOMICIDIO. PDI aprehendió a dos sujetos que habrían cometido el crimen ocurrido este fin de semana.
E-mail Compartir

Dos personas fueron detenidas por el asesinato de un individuo ocurrido en las inmediaciones del sector Feria Pinto de la ciudad de Temuco.

El hecho ocurrió en horas de la noche del sábado, en circunstancias en que tres personas, dos hombres y una mujer, se habrían enfrascado en una discusión que derivó en que uno de ellos terminara siendo apuñalado.

El hombre herido fue trasladado al Hospital Regional de Temuco, pero pese a que estuvo hospitalizado durante un día completo, falleció durante la jornada del lunes.

La Fiscalía encomendó diligencias a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, cuyos detectives realizaron una serie de diligencias que permitieron establecer que las heridas habían sido propinadas con un arma cortante a la altura del cuello y que una mujer había estado involucrada.

"Con la realización de las diligencias, se logró dar con la identidad de las personas", explicó el comisario Daniel Araneda, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco.

El oficial de la PDI dijo que los imputados habrían estado compartiendo con la víctima al momento en que ocurrió el crimen, y que según lo que se ha podido recopilar hasta ahora, el motivo del crimen habría estado relacionado a "un altercado en relación a bebidas alcohólicas y algunas especies que le sustrajeron a la víctima".

Pradenas: el lunes seguirá la preparación del juicio

CASO ANTONIA. La Fiscalía pide 41 años de cárcel para el imputado.
E-mail Compartir

El lunes 13 de diciembre a las 09:00 horas se reanudará la preparación del juicio oral en contra de Martín Pradenas Dürr (29), quien está imputado por una serie de delitos sexuales.

El fiscal del caso Antonia, Miguel Rojas, explicó que la preparación de juicio oral se puede extender por varios días, entendiendo que "se revisa cómo se obtuvieron cada uno de los medios de prueba, tanto los ofrecidos por la Fiscalía como cada uno de los intervinientes".

"Una vez que termine esta etapa se remiten los antecedentes al tribunal de juicio oral y cuando esto es recepcionado, se deberá notificar la fecha de realización del juicio", finalizó el fiscal Rojas.