Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Aguinaldo de Navidad: más de 93 mil pensionados serán beneficiados en La Araucanía

APORTE. En el país el beneficio alcanzará a más de 2 millones de personas. El monto es de $23.704 por pensionado y se incrementará en $13.392 por cada carga familiar acreditada.
E-mail Compartir

El miércoles 1 de diciembre se inició la tradicional entrega del aguinaldo de Navidad, que este año llegará a más de 2 millones 323 mil pensionadas y pensionados. En esta oportunidad, el monto del beneficio es de $23.704 por pensionado y se incrementará en $13.392 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del año en curso.

El pago del aguinaldo de Navidad significará un desembolso para el Estado de más de 57 mil millones de pesos, monto que incluye los incrementos que se pagan junto al aguinaldo por concepto de cargas familiares.

Solo en el caso del Instituto de Previsión Social (IPS), se proyecta beneficiar a más de 1 millón 217 mil personas pensionadas. Esta institución pagará el aguinaldo en forma automática, incluida en la liquidación de diciembre. Además, se entrega antes de Navidad para que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos a esa fecha.

Es importante señalar que en el caso de otras instituciones que también pagan el aguinaldo, cada una define su modalidad de pago.

"En la Región de La Araucanía esperamos beneficiar a más de 93 mil pensionados y pensionadas con el aguinaldo de Navidad, lo que implicará más de 2.166 millones de pesos en recursos fiscales para los pensionados de nuestra Región", señaló el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, quien agregó que "el pago viene incluido en la pensión de diciembre, por lo que nuestros beneficiarios no tienen que hacer ningún trámite para recibirlo".

¿Quiénes reciben

el aguinaldo?

Este beneficio se paga a quienes al 30 de noviembre de 2021 tengan la calidad de pensionadas y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo (Ley N° 16.744). También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha estén recibiendo el beneficio del Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes: pensionados de las excajas de previsión, personas con Pensión Básica Solidaria (PBS), pensionados de leyes especiales (exonerados políticos, Rettig, Valech, indemnizaciones del Carbón), beneficiarios del Subsidio por Discapacidad Mental (Art. 35 de la Ley N° 20.255).

El director regional de IPS ChileAtiende, Joaquín Núñez, destacó que "el aguinaldo se incluye en la pensión mensual; por lo tanto, las personas no deben hacer ningún trámite adicional para recibir esta ayuda económica".

Además, agregó que "la fecha del próximo pago de las personas pensionadas del IPS está indicada en su liquidación anterior. Pero, si alguien necesita confirmar la fecha cuando le corresponderá cobrar en diciembre, puede ingresar a www.chileatiende.cl, y en el buscador colocar "Fecha y forma de pago" y podrá acceder a la información".

"

"El pago viene incluido en la pensión de diciembre, por lo que nuestros beneficiarios no tienen que hacer ningún trámite para recibirlo".

Patricio Sáenz,, seremi del Trabajo

Atención con posibles fraudes

E-mail Compartir

En el marco del pago del aguinaldo de Navidad, el IPS hace un llamado al autocuidado, ante la posible circulación de diversos mensajes por celular que podrían ser un fraude. Por eso, la recomendación es a no aceptar llamadas que parezcan sospechosas o de desconocidos, como tampoco abrir vínculos (links) que lleguen por mensajes de textos invitándoles a visitar páginas en Internet para conocer el monto de su aguinaldo, porque son falsos. Para más información, las personas pueden consultar en redes sociales de ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram, www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y Call Center 600 440 0040, opción 2.

La Corporación de Desarrollo abre proceso de postulaciones para la Expo Araucanía Vitacura

MUESTRA. El evento está programado del 9 al 12 de diciembre en la plaza Lo Castillo. Hay 40 cupos disponibles.
E-mail Compartir

Una nueva oportunidad para presentar lo mejor de la Región fuera de La Araucanía abrió la Corporación de Desarrollo con el inicio de las postulaciones para la Expo Araucanía 2021, evento que se realizará del 9 al 12 de diciembre en la plaza Lo Castillo y donde se presentarán 40 emprendedoras y emprendedores de los rubros agroelaborados, artesanía, turismo y bebestible.

El objetivo de la expo es poner en valor los diferentes productos y servicios de los productores y empresarios que participarán del evento, como también generar un espacio de comercialización y muestra de la oferta turística y productiva de la Región en la comuna de Vitacura, perteneciente a la Región Metropolitana, como estrategia de diferenciación y posicionamiento de las Mypimes de la Región de La Araucanía.

La Expo Araucanía 2021 dentro de sus criterios de selección de los postulantes considerará: la innovación, calidad, uso de materias primas, premios o sellos recibidos y formalización, entre otros.

Los expositores tendrán la posibilidad de exponer y comercializar sus productos y servicios por cuatro días consecutivos, como también generar redes de contacto con otros productores y empresarios de la Región, contando para ello con un espacio para la generación de negocios y alianzas comerciales.

Los interesados pueden registrarse y postular en https://cdaraucania.cl.

Lumaco comprometido con personas mayores

AVANCE. Trabaja para convertirse en "Comuna amigable" con tercera edad.
E-mail Compartir

En un significativo y emotivo acto, el municipio de Lumaco liderado por la primera autoridad comunal, Richard Leonelli, se sumó a las cientos de comunas a nivel país que se han comprometido para ser una ciudad amigable con las personas mayores.

Se trata de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud y que, a nivel país, es dirigida desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor.

Lumaco, durante la nueva administración municipal, ha decidido cambiarle el rostro a todos sus sectores, por lo que decidió tomar el desafío en la adaptación de sus estructuras y servicios para que sean accesibles e incluyan a las personas mayores con diversas necesidades y capacidades, desde vivienda hasta participación social.