Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Denuncian alto número de patrullas de Carabineros con fallas mecánicas

TEMUCO Y PADRE LAS CASAS. Core Daniel Sandoval reveló documento con datos que entregó la policía.
E-mail Compartir

El consejero regional Daniel Sandoval (Frevs) reveló un documento judicial en el que Carabineros informa que hay 34 vehículos policiales con fallas mecánicas en los cuarteles de las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

Se trata de un informe emitido desde Carabineros para la Corte de Apelaciones de Temuco, en el contexto de un recurso de protección que fue presentado por el core Sandoval en contra del delegado presidencial Víctor Manoli y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, emplazando a las autoridades por el aumento de inseguridad en la intercomuna.

"Esta es una situación grave y viene a demostrar la evidente negligencia de quienes son los encargados de velar por la seguridad pública en Temuco y Padre Las Casas. Sigue ganando la delincuencia y siguen aumentando los delitos porque los responsables de esta tarea no ejercen su trabajo, pese a que insisten en que la seguridad pública es uno de los grandes temas a abordar en su gobierno", apuntó el consejero regional Daniel Sandoval.

Desde Carabineros trascendió que toda la información que aparece en el documento judicial corresponde al periodo de entre enero y septiembre de 2020. Así las cosas, por ejemplo, el reporte con el detalle de las patrullas no incluye las cuatro patrullas entregadas para las dos comisarías de Temuco y las dos unidades nuevas destinadas para la comisaría de Padre Las Casas, entregadas oficialmente a fines de noviembre, las que fueron financiados con fondos propios, institucionales, de Carabineros.

Reacciones de alcaldes

Los alcaldes de Temuco y Padre Las Casas expresaron su preocupación ante el informe, pese a que desde Carabineros indicaron que el informe judicial fue enviado a la Corte antes de que llegaran vehículos de refuerzo (ver recuadro).

"Según el informe, 36 vehículos deberían estar en nuestra ciudad en pleno funcionamiento policial. La consulta que nos hacemos es si el Ministerio del Interior tiene esos 36 vehículos en nuestra ciudad. A nuestro parecer, eso no se encuentra", expresó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

"Agradecemos al ministro del Interior que cumplió con entregar cuatro vehículos hace unas semanas atrás, pero esto es insuficiente para la seguridad de Temuco. Por eso, el llamado que hacemos a Interior y al Gobierno es que Temuco no puede quedar descubierto y desprovisto de vehículos policiales", agregó el alcalde Neira.

"Es lamentable la situación que vive Carabineros en La Araucanía. Con esa cantidad de vehículos con algún grado de desperfecto, es muy difícil reaccionar ante los delitos que ocurren", lamentó por su parte el alcalde de Padre Las Casas, Mario González.

"Hago un llamado al Ministerio del Interior, porque no puede ser que Carabineros no tenga los recursos suficientes para reparar sus vehículos. Si queremos mejorar la seguridad, la vigilancia, y mejorar la capacidad de reacción, entonces Carabineros tiene que reparar los vehículos de manera rápida y urgente. Si no, estamos en el far west", cerró el alcalde González.

Carabineros: llegaron patrullas nuevas

E-mail Compartir

Desde Carabineros explicaron que la información del documento judicial, respecto a la cantidad de patrullas, corresponde al periodo de enero a septiembre y no considera la llegada de seis móviles nuevos para las comisarías de Temuco y Padre Las Casas. Así entonces, Carabineros deja en claro que la flota vehicular disponible para patrullajes preventivos y procedimientos de emergencia sigue siendo mayor a la cantidad de vehículos que están en panne o fuera de servicio por motivos mecánicos. Además, respecto de estadísticas de la ocurrencia de delitos, desde la institución policial señalaron que se analizó el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2020 y enero y septiembre de 2021, donde hay una baja de un 16%.