Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

UST Temuco capacita a Bomberos en rescate de mascotas en emergencias

INTENSA JORNADA. La actividad reunió a cerca de 40 voluntarios de las 13 compañías de Temuco, siendo esta la primera vez que acceden a este tipo de iniciativas formativas.
E-mail Compartir

Cerca de cuarenta voluntarios pertenecientes a las 13 Compañías de Bomberos de Temuco fueron parte de la jornada de capacitación "Abordaje de una mascota en emergencia".

La instancia, organizada por la carrera de Medicina Veterinaria junto al Hospital Veterinario Docente de la Universidad Santo Tomás de Temuco, se enmarca en las distintas actividades que genera la institución dentro de su política de vinculación con el medio.

La jornada estuvo marcada por la presentación de la directora de la carrera de Medicina Veterinaria, Paola Lara Salinas, y las exposiciones de la docente Viviana Nannig, coordinadora del Hospital Veterinario Docente; y Samuel Vásquez, jefe de carrera.

La directora de carrera de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, Paola Lara, destacó y valoró la jornada como un espacio de aprendizaje donde se pudo entregar el conocimiento necesario para que los voluntarios se puedan capacitar en la temática.

"La iniciativa surge a través de un voluntario de bomberos que nos realizaron una solicitud para apoyar en esta capacitación. A raíz de esto fue que surgió esta actividad, donde se abordaron temáticas como el rescate de animales, técnicas semiológicas que tienen que ver con el manejo de los pacientes, técnicas de sujeción y contención, además de maniobras de primero auxilios que nosotros podemos compartir con ellos desde la función que tienen con la finalidad de resguardar la vida de las mascotas hasta que lleguen a un hospital veterinario", sostuvo.

Actualización

Mariana Vásquez Carrasco, ayudante general de la Escuela de Bomberos de Temuco, sostuvo que "es de gran importancia mantenerse actualizados en los diversos procesos de rescate debido a la gran demanda por parte de la comunidad". Además, señaló sus agradecimientos por la instancia y el trabajo colaborativo junto a la universidad para llevar a cabo la jornada.

"Hemos tenido una jornada súper provechosa, hemos podido ver específicamente cómo podemos influir como bomberos en la emergencia día a día. Agradecemos el apoyo de la universidad y los lineamientos para que toda esta jornada se llevara a cabo de la mejor manera. Pretendemos capacitar a más de nuestros bomberos y la idea es que todos podamos acceder y estandarizar este proceso".

Además, Mariana Vásquez agregó que "la comunidad nos exige mucho y debemos estar actualizados en nuestros procedimientos. Tenemos una intensa labor en rescate de animales y como buenos profesionales del área debemos estar preparados, por lo que estas actividades nos aportan y ayudan a continuar".

Gastronomía y cultura ofrece Lumaco para el "Destino Nahuelbuta"

MALLECO. Equipo FIC Nahuelbuta recorrió emprendimientos en terreno y valorizó la experiencia turística.
E-mail Compartir

El equipo del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma de Chile, junto a las delegaciones de Purén, Los Sauces, Angol, Traiguén y Lumaco, visitó esta última comuna con el objetivo de conocer el territorio y la oferta turística de la zona.

La gira comenzó en la Plaza Intercultural que representa la unidad de las culturas criolla chilena, mapuche e italiana. En el trayecto se visitaron emprendimientos, naturaleza y edificios patrimoniales de la localidad, finalizando el recorrido en Capitán Pastene, donde se pudo conocer la oferta gastronómica del lugar.

Entre los lugares más representativos está "Cinema Pastene", el cine más antiguo de Chile, que conserva su estructura interna y externa desde hace 107 años, albergando una capacidad de 200 personas.

El encargado de Turismo y Medio Ambiente de Lumaco, Patricio Fulgeri, expresó que "la idea es que vean la multiculturalidad que se da en esta comuna, que se refleja a su vez en toda la ruta de Destino Nahuelbuta".

El subdirector del proyecto FIC Nahuelbuta, Cristian Cofré, expresó que "pudimos conocer la propuesta que se está desplegando en Lumaco, donde podemos tener mucho desarrollo patrimonial e histórico, creo que existe un gran potencial".

El encuentro es realizado en el marco del proyecto Fic Destino Nahuelbuta, el cual contó con la presencia del alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, quien dio la bienvenida a la comuna y conversó con los organizadores del proyecto sobre los distintos lugares patrimoniales que se pueden visitar.