Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Miles de personas celebraron triunfo del candidato de Apruebo Dignidad

REACCIONES. Alcalde Roberto Neira y diputada Ericka Ñanco destacaron la votación. Comando de Kast reconoció que esperaban "algo más estrecho".
E-mail Compartir

Miles de personas llegaron hasta la plaza Aníbal Pinto, en pleno centro de la ciudad de Temuco, para celebrar el triunfo del nuevo presidente electo, Gabriel Boric Font.

A pie o en vehículo, fue más de un millar de temuquenses el que llegó espontáneamente hasta la calle Claro Solar, repletando la cuadra entre Prat y Bulnes. Allí, por más de dos horas, la multitud enarboló banderas del candidato de Apruebo Dignidad y también flameó, entre vítores de alegría, la bandera de la diversidad sexual, la bandera mapuche Wenüfoye y la bandera mapuche Wüñelfe.

Boric se transformó en el presidente electo más joven y con la mayor cantidad de votos en la historia. Sobre ello, los adherentes en Temuco coincidieron en que la palabra "esperanza" y el concepto de ideas para "vivir mejor" fue lo que llevó a más 4 millones 615 mil personas a votar por él.

Triunfo en la araucanía

La campaña de Gabriel Boric en La Araucanía tuvo dos rostros locales como los más potentes: el alcalde de Temuco, Roberto Neira (PPD) y la diputada electa por el Distrito 23, Ericka Ñanco (RD).

En un discurso realizado en la plaza, durante las celebraciones, el alcalde Neira destacó la votación que Boric obtuvo en la capital regional, que permitió disminuir la diferencia con el candidato Kast.

"El discurso fue sin miedo, con esperanza. Chile demostró que los extremos no tienen cabida, que las campañas del terror son historias del pasado. El triunfo categórico de Gabriel Boric es histórico. Chile habló fuerte y claro, que quiere cambios y transformaciones, entendiendo que hay que tener orden, crecimiento económico y seguridad para las personas", dijo Neira.

"Es un resultado histórico, estamos haciendo historia", reflexionó ayer por la tarde la diputada electa, Ericka Ñanco.

"La victoria de Gabriel es parte del proyecto colectivo del Frente Amplio, que se viene gestando desde el año 2017. Con su triunfo no solo queda demostrado que el Frente Amplio puede gobernar, sino que demuestra que la fuerza unida de todos es lo que nos une", sostuvo Ñanco.

"Gabriel será un presidente que hablará por los excluidos y será un presidente para todos. La Araucanía será una prioridad para él", sentenció la diputada electa Ñanco.

Pese a que en 31 de las 32 comunas fue Kast quien se impuso, en diversas comunas de la Región hubo caravanas de celebración por Boric.

Comando de Kast

En el comando de José Antonio Kast en La Araucanía hubo desazón, pero confían en que el equilibrio en el Congreso contribuya a dar "estabilidad" al país. "Queda todo en manos de nosotros, como parlamentarios, el defender a Chile", sentenció la diputada electa por Malleco, Gloria Naveillán.

"Seremos oposición y trabajaremos por el bien del país, por el beneficio de Chile", complementó el diputado electo Stephan Schubert (ind-Rep).

58 mil 784 votos obtuvo Gabriel Boric en la comuna de Temuco, correspondiente al 43,39% del total.

70 votos de ventaja le sacó Boric a Kast en Puerto Saavedra, la única comuna de la Región en la que el presidente electo fue mayoría.