Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Votación expedita con apego a las normas sanitarias y atochamientos en algunas arterias marcaron la jornada

EN LA ARAUCANÍA. Se reportó la detención de una persona en Villarrica por negarse a ser vocal de mesa, una denuncia por circular con propaganda, además de algunas dificultades en la frecuencia de locomoción colectiva.
E-mail Compartir

El Austral

Una jornada electoral tranquila, marcada por la rapidez con que se fue desarrollando el proceso de votación en la mayoría de los locales, se vivió ayer en gran parte de las comunas de la Región de La Araucanía.

Al igual como ocurrió en las anteriores elecciones realizadas en el contexto de pandemia, la ciudadanía cumplió a cabalidad con las normas sanitarias tanto con el uso permanente de mascarilla, el distanciamiento físico y la utilización de alcohol gel. "El proceso se ha desarrollado con normalidad salvo algunas excepciones. (...) Alrededor de las 11 de la mañana estaba el 100% de las mesas constituidas y eso ha permitido tener un desplazamiento rápido", aseveró el delegado presidencial, Víctor Manoli, quien recordó que el proceso en general fue expedito. Se observaron sí algunos atochamientos vehiculares en arterias cercanas a algunos locales de votación en la capital regional.

Por su parte, el jefe de la IX Zona de Carabineros "Araucanía", general Manuel Cifuentes, comentó dos situaciones puntuales que ocurrieron en el marco del proceso, pero que no alcanzaron a empañar la jornada cívica de ayer. "Uno de los hechos fue el caso de una persona que se negó a ser vocal de mesa en Villarrica y por lo tanto fue detenida y puesta a disposición del Ministerio de Público; como también en la ciudad de Temuco un vehículo que presentaba una propaganda relacionada con una de las candidaturas y por ello se cursó una denuncia al Juzgado de Policía Local para efectos que resuelva la infracción en base a la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios", dijo, agregando que los mil carabineros que estuvieron desplegados en los 202 locales de votación de la Región permitieron agilizar los servicios de tránsito para que las personas pudieran acceder a sus mesas sin ningún tipo de limitación para emitir su sufragio.

Polémica por supuesta falta de locomoción

E-mail Compartir

Durante la jornada, el alcalde Temuco, Roberto Neira, denunció falta de locomoción en Temuco, lo que en su momento comunicó a la Delegación Presidencial. "Al llamado de la ministra de Transportes que dijo que la locomoción pública iba a ser gratuita, hoy nos enfrentamos a esta situación que puede estar entorpeciendo el proceso democrático", dijo. Frente a esto, la seremi de Transportes, Claudina Uribe, manifestó que la demora en las frecuencias no superaba ayer los 10 a 15 minutos en la zona urbana y de 30 minutos en los sectores rurales, negando además que existiera un compromiso de lomoción gratuita en Temuco porque no hay servicios subsidiados por el Estado.