Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Venta de huevos de "gallina feliz" requerirá contar con certificación del producto

LEGISLACIÓN. Ante denuncias de falsa publicidad e irregularidades sanitarias en empresa avícola del Maule, la senadora Aravena solicitó acelerar la tramitación del proyecto de su autoría en esta materia.
E-mail Compartir

La grave denuncia realizada a través del área de reportajes de un medio nacional hace algunos días, donde se muestran las irregularidades y falsa publicidad que realiza una empresa avícola con instalaciones en la Región del Maule, con la producción de supuestos huevos de "gallina feliz" o de libre pastoreo, deja en evidencia la necesidad de conocer el origen y certificar la calidad de un producto tan apreciado en nuestro país.

Ante esta realidad, y debido al aumento en el consumo de huevos de "gallinas libres", que en promedio pueden llegar a costar hasta un 40% más de lo que cuesta un huevo de gallina común, la parlamentaria por La Araucanía solicitó que se acelere la tramitación de un proyecto de su autoría que tiene el objetivo de otorgar más información y seguridad a la ciudadanía respecto del origen, tratamiento y calidad de los huevos de gallinas.

"La normativa establecerá la obligación a los productores de informar al cliente, a través de un sistema simple y moderno como el código QR u otro equivalente, sobre el tratamiento que ha recibido el producto alimenticio que va a consumir. Es decir, se deberá informar al cliente respecto del origen de los huevos que está consumiendo, así como también de las condiciones de crianza, alimentación y tratamientos que han recibido la gallina y el producto", sostuvo Aravena.

Factores

La calidad, tamaño, sabor y color del huevo variará dependiendo del método de crianza de la gallina, su alimentación, los medicamentos o sustancias químicas que se le suministren a las aves, entre otros factores respecto de los cuales los consumidores tienen derecho a ser informados, tanto por razones éticas como de salud, aseguró la parlamentaria independiente-RN por La Araucanía.