Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Expo Pabellón Crecemos Contigo trae la mejor oferta de productos en Navidad

HASTA MAÑANA . La cita es organizada por la Corporación de Desarrollo, el Gobierno Regional y el Pabellón Araucanía.
E-mail Compartir

Desde ayer martes 21 y hasta mañana jueves 23 de diciembre, de 11 a 20 horas, se desarrolla una nueva jornada de la Expo Pabellón Crecemos Contigo, actividad que en esta ocasión reúne a 30 destacados expositores de diversas comunas y rubros, entregando una nueva alternativa para esta Navidad.

La actividad, organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y el Pabellón Araucanía, tiene como objetivo visibilizar y apoyar aquellos emprendedores de la Región que se vieron golpeados por los efectos de la pandemia, entregando una opción única de comercialización, en un lugar privilegiado y con todas las medidas y protocolos sanitarios dispuestos por la autoridad.

Marcas

Para los tres días están confirmadas las marcas "Liwen", "Aziza Telares", "Next Records SPA", "La Huerta del Tata", "Toque de Canela", "Entre Brujas", "Folildomo", "Boutique Mascotas", "Panda Cactus", "Abriga tu Perrito", "Cuatro Oveja", "Sweet Crafts", "Dragonfly", "Creaciones Olaya", "Agroviva", "Elelilolu", "Suyai", "Ají Don Maty", "Buccellato", "Romero Temptationem", "Kuyen Ayelen", "Creaciones Rose", "Universo Sureño", "Madliss Productos Capilares", "Pincelanas", "Vegetal Apícola Natural", "Mermeladas Cordovita", "Suclindas", "Aly Joyas" y "Heelkakok", entre otras.

Junto a lo anterior, la expo tendrá música en vivo y también diversos talleres navideños, los que tendrán cupos limitados y que se realizarán desde las 16.30 horas.

Los asistentes a la expo deberán presentar su pase de movilidad y pasar por control de temperatura, aspectos obligatorios para acceder a la explanada del Pabellón Araucanía, la que cuenta con un aforo total de 500 personas.

Además, el equipo coordinador del Pabellón Araucanía confirmó que, tanto la "Tienda Araucanía" como el restaurante "Paula Gourmet", estarán abiertos en el mismo horario de la feria.

Conadi aporta 100 kilos de lana para actividad que reunirá a 500 tejedoras mapuches en enorme telar

BENEFICIO EXTRA. Junto a la preparación del evento se espera concretar la creación de una Escuela de Artes y Oficios Ancestrales.
E-mail Compartir

Cien kilos de lana cruda es el aporte que entregó Conadi al desafío que este verano reunirá a 500 mujeres tejedoras mapuche del sur del país para la elaboración del telar más largo del mundo.

Este desafío, denominado "Ngûren 1Km", es organizado por la Fundación Chilka y busca difundir a nivel internacional el arte del tejido ancestral mapuche con la elaboración de un enorme telar de un kilómetro de largo por medio metro de ancho el cual requiere para su elaboración de una tonelada de lana.

Ariel Traipe Huilipán, presidente de la Fundación Chillka, indicó que por estos días los esfuerzos están en poder captar el mayor insumo posible de lana, siendo el apoyo de la Conadi muy relevante para el logro de este desafío.

"Agradecemos a Conadi por ayudarnos con la entrega de estos 100 kilos de lana que representan un 10% del total del recurso requerido para este desafío. Lo primero que haremos ahora es llevar esta materia prima a nuestra comunidad y teñir los colores que tendrá este telar que será tejido los días 18, 19 y 20 de febrero a los pies del Cerro Nielol. Esta materia prima será muy bien recibida por las más de 350 tejedoras de la Región de La Araucanía que viven en comunidad y que saben la importancia de este insumo para este logro", señaló.

Uno de los resultados relevantes de esta acción es que junto a la preparación del evento se espera concretar la creación de una Escuela de Artes y Oficios Ancestrales, en convenio con universidades locales, donde las tejedoras recibirán capacitación online (en contexto del coronavirus), para lograr un resultado de primera calidad, que luego de establecer el récord pueda ser exhibido en el Museo del Louvre de Paris y en el Instituto Smithsoniano de Nueva York.