Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

CONOCE EL ÁREA

E-mail Compartir

El Área Administración de INACAP nació en 1979, dictando cursos de capacitación en Contabilidad, y desarrollándose posteriormente conforme a las necesidades del mundo de los negocios, formando profesionales y técnicos que aportan valor a las organizaciones. El Área cuenta hoy con más de 16.000 estudiantes a lo largo de las 28 Sedes de INACAP, quienes son preparados con diversas herramientas tecnológicas y estrategias didácticas que les permitan enfrentar los desafíos actuales exigidos en la gestión de organizaciones; sobre todo en proceso de digitalización, fomentando también el desarrollo del emprendimiento que permita la autogestión en el complejo entorno actual. Todo lo anterior es complementado con una formación transversal en competencias genéricas exigidas fuertemente en el mercado laboral.

Para ello, sus estudiantes a lo largo del país son formados con un Modelo Educativo Técnico-Profesional que favorece una oferta formativa flexible a través de las Trayectorias Formativo-Laborales (TFL), la que propicia la vinculación estrecha con los sectores productivos y de servicios del país y se compromete activamente con los desafíos locales de los territorios en que la Institución se encuentra presente.

carreras

La oferta de carreras del Área Administración en nuestra Sede Temuco está conformada por las Carreras Técnicas de Administración de Empresas; Técnico en Administración de Empresas Financieras y Técnico Financiero. En el caso de las Carreras Profesionales impartidas por el Instituto Profesional INACAP, se encuentran: Ingeniería en Administración de Empresas; Ingeniería en Administración de Empresas Financieras; Ingeniería Financiera.

Es importante mencionar, que nuestra Institución ofrece la oportunidad de articulación directa a los egresados recientes de las especialidades de Administración RRHH y Contabilidad de ciertos establecimientos de Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) para que -bajo ciertos requisitos- puedan convalidar cinco asignaturas (un semestre completo). Los egresados de los demás establecimientos, o los que no cumplan con todos los requisitos, pueden cursar una prueba de articulación.

Paralelamente, el Área potencia el vínculo con las empresas de sus respectivos territorios con iniciativas como los Centros MyPE, instancia de Asistencia Técnica que entrega apoyo sin costo, a las micro y pequeñas empresas a nivel nacional. Nuestros estudiantes también participan en asistencias a empresarios, emprendedores y público general a través de los Núcleos de Asistencia Fiscal (NAF-SII) para los trámites tributarios. También cuenta con el Centro de Casos INACAP (CCI), que se enfoca en el uso del método del caso y la escritura de casos de enseñanza, reflejando la realidad de diversas empresas en los distintos sectores productivos a lo largo del país. A la fecha el CCI ha publicado ocho revistas con un promedio de diez casos de enseñanza cada uno.

LAS NUEVAS CARRERAS

CON FOCO FINANCIERO

Para este proceso de Admisión 2022, el Área Administración INACAP presenta cuatro nuevos programas de estudio con foco financiero; carreras técnicas y profesionales con rutas formativas cien por ciento articuladas, con certificaciones intermedias y competencias de especialización que responden a las necesidades del Sector Financiero.

Para el CFT se abren las vacantes para Técnico Financiero y Técnico en Administración de Empresas Financieras.

Mientras tanto en el Instituto Profesional se imparten Ingeniería Financiera e Ingeniería en Administración de Empresas Financieras.

Es relevante mencionar que los programas mencionados se imparten en jornada diurna y vespertina, siendo esta última jornada una excelente oportunidad de desarrollo para las personas que trabajan durante el día.

Respectos de los atributos diferenciadores de los egresados de estos cuatro programas de estudios, podemos mencionar que serán:

• Profesionales que responden a las necesidades del Sector Financiero

• Profesionales expertos para desempeñarse en Instituciones Financieras, como Bancos, Compañías de Seguros, Fondos Mutuos, Agencias de Valores, Fondos de Inversión, Empresa Leasing, Factoring, Administradoras de Fondos de Pensiones.

•Profesionales con expertiz en Instituciones Financieras, en especial Segmento Personas, Segmento Clientes Pymes y Asesor Financiero.

•Profesionales expertas en Instituciones Financieras, Gestiones de Proyectos de Operaciones y Ejecutivo de Servicios

• Profesionales que acompañan en la transformación de las organizaciones en la Industria 4.0

•Vinculación directa con el sector productivo en asignaturas integradoras

•Sello en uso de softwares de especialidad

•Sello en uso de estrategias y técnicas didácticas, como, Método de Caso, Aprendizaje Basado en Problemas y juego de roles para simular la atención al cliente.


ADMINISTRACIÓN DE INACAP


Y SUS NUEVAS CARRERAS


CON FOCO FINANCIERO