Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Proyectos emblemáticos en vivienda,

Calificaciones históricas de proyectos habitacionales, importante inversión en el Banco de Suelo, avances del Plan Temuco, inicios de obras masivas, entregas de viviendas y culminación de grandes obras urbanas es el balance de un año de intensa gestión en SERVIU Araucanía.
E-mail Compartir

Con un eminente enfoque habitacional, el año 2021 estuvo lleno de anuncios significativos entre los que destacan la adquisición de terrenos bien localizados para la futura construcción de más de 3 mil nuevas soluciones habitacionales en La Araucanía. Se trata de un potente Banco de Suelo que permitirá disminuir la gran demanda habitacional de la región alcanzando una inversión superior a los 12 mil millones de pesos.

Banco de suelo

Dentro de la gestión de Banco de Suelo destacan los terrenos de Temuco en el sector de Braulio Arenas y el proyecto de Integración Isla Cautín; en Angol, los terrenos de Pozo Lastre; en Lautaro El Avellano; además de las expropiaciones en Galvarino y Collipulli permitirán recoger con fuerza la demanda habitacional de los territorios de Malleco. A ello se suman los compromisos cumplidos a las comunas de Traiguén con los comités de Chumay; y en Angol a través de Wiji Mapu, mediante el traspaso de Bienes Nacionales.

Plan Temuco

A través del Plan Temuco se busca entregar más de 2 mil soluciones habitacionales en un periodo de 24 meses, a propósito de la explosión de tomas registradas en la región.

En ese sentido, el avance en esta materia llega en torno al 75%, proyectándose completar la meta en el mes de marzo de 2022.

A la fecha ya se han vinculado 11 comités que han firmado la carta de "salida de terreno" para vincularse a los proyectos "Entre Parques" y "Braulio Arenas" de Temuco.

Proceso de culminación

grandes Obras

Otro de los grandes hitos del año 2021 fue la entrega de las obras del Puente Treng Treng Kay que incluyó la visita del Presidente de la República Sebastián Piñera y el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward. La mega Obra se iluminó tras ser inaugurada siendo uno de los proyectos urbanos más icónicos de Chile, instalando a la región de La Araucanía a la vanguardia a nivel mundial.

En tanto, el proyecto Isla Cautín fue uno de los hitos destacados a través del Plan Chile Área Verde cuya belleza paisajística la suscribe como una gran obra que conecta el borde río con la ciudad a través de la intervención de 27 hectáreas en dos etapas y que se encuentra ad portas de ser inaugurada.

La inauguración de las obras del "Proyecto de Mejoramiento de Avenida Luis Durand de Temuco" fue otro de los hitos relevantes, proyecto que involucró una inversión de más de 23 mil millones de pesos a través del Gobierno Regional de La Araucanía y que fue entregado en diciembre de 2021.

"Ha sido un año positivo donde se destaca el cumplimiento de los compromisos en Vivienda con las familias de La Araucanía. Sin duda, la tremenda gestión habitacional habla del esfuerzo del gobierno del Presidente Sebastián Piñera y el Ministerio de Vivienda por sacar adelante proyectos emblemáticos y dar seguridad a las familias", expresó el Director de Serviu Araucanía, Sergio Merino.

Con esto se cierra la gestión 2021 del Servicio de Vivienda y Urbanización en la Región de La Araucanía, cuyas acciones han permitido brindar seguridad, vivienda y entorno a miles de familias en La Araucanía.


Banco de Suelo y entrega de grandes obras cierran gestión 2021 de Serviu Araucanía