Unos 108 niños con cáncer son apoyados por Conile en la Región
PREMIO. Recientemente la corporación recibió el "Premio Humanizando la Salud", con el que fue ganadora de 5 millones de pesos para invertir en interesante proyecto para los menores.
A todos los niños de La Araucanía que padecen algún tipo de cáncer infantil y que se atienden en el sistema público de salud, apoya la organización Conile que actualmente brinda atención y cuidados a unos 108 menores.
Según Paula Lantaño, encagada de proyectos de Conile, La Araucanía es una de las regiones con la mayor cantidad de casos de cáncer infantil en el país. "Actualmente tenemos 108 casos activos de cáncer infantil en La Araucanía, ingresando 32 nuevos casos este 2021", dice.
Precisamente por su gran compromiso con la salud de los menores, la organización recibió recientemente el "Premio Humanizando la Salud", con el que fue ganadora de 5 millones de pesos para invertir en el proyecto denominado "Dormitorio protegido del invierno para niños con cáncer en La Araucanía".
Gracias a este proyecto, Conile "contará con recursos para poder financiar las mejoras en las viviendas de los niños con cáncer de una forma eficiente y nos aseguraremos de que los niños pasen un invierno protegido", asegura Lantaño, quien agrega que si bien "tenemos un mínimo de 10 niños beneficiados, esto es muy relativo, ya que depende de las necesidades específicas de cada familia, por ejemplo, cambiar el piso, comprar una cama, una estufa, entre otras y en base a ello podremos saber a cuántos niños en específico podremos cubrir con el premio".
En cuanto a las dificultades que acarreó la pandemia para el trabajo con los menores, la encargada de proyectos de Conile afirma que "ha sido muy difícil, principalmente porque somos una organización privada que no recibe recursos estatales, nos autofinanciamos y con la pandemia muchos de los privados que nos apoyaron ya no pudieron seguir haciéndolo". Por ello -dijo- "debimos buscar nuevos socios, nuevas alianzas y también necesitamos de mayores recursos para asegurar que los niños tuvieran todo lo necesario para enfrentar la pandemia resguardados, ya que son niños de alto riesgo", cierra.