Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Diputado Rathgeb pide aumentar el contingente militar

OPINIÓN. Parlamentario traiguenino valoró el despliegue de las FF.AA.
E-mail Compartir

Luego de que este miércoles la Cámara de Diputados y el Senado aprobaran la sexta prórroga del Estado de Excepción de Emergencia en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín, el diputado por el Distrito 22, Jorge Rathgeb (RN), hizo un llamado a que se aumente la cantidad de personal destinado a efectuar patrullajes preventivos.

El legislador agradeció que la nueva extensión, que permitirá mantener a las Fuerzas Armadas movilizadas por 15 días más, haya sido aprobada tanto por parlamentarios oficialistas como de oposición, insistiendo que se trata de una medida que permita aumentar la seguridad y disuadir a los grupos violentos. Eso sí, el diputado Rathgeb dijo que si bien es cierto que los ataques no se han podido reducir por completo, la población ha percibido "una mayor sensación de seguridad", sobre todo en comunas en donde los delitos contra bienes y personas eran frecuentes y ahora se han vuelto menos frecuentes.

Sobre lo mismo, el diputado Rathgeb dijo que es necesario evaluar y reconsiderar la cantidad de uniformados desplegados en la zona, considerando que los agricultores en zonas rurales están en pleno periodo de cosechas y se necesita "asegurar la producción alimentaria del país".

"En esta época del año, donde se está en pleno periodo de cosecha de los alimentos que tienen su destino la mesa de los chilenos, es indispensable contar con más contingente, para así reducir la posibilidad de que existan ataques incendiarios", comentó.

Rathgeb finalizó señalando que le parece "llamativa" la postura de algunos de sus colegas diputados que representan a La Araucanía y que, aún viendo la situación que existe en la Región, siguen votando en contra del Estado de Excepción.

Gobierno espera mantener el Estado de Emergencia hasta el 11 de marzo

SEGURIDAD. Así lo confirmó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien estuvo de visita en Temuco y recalcó que la medida ha provocado una baja en los delitos.
E-mail Compartir

El Gobierno confirmó que espera mantener el Estado de Excepción en la Macrozona Sur hasta que finalice el periodo de mandato del Presidente Sebastián Piñera, es decir, hasta el próximo 11 de marzo.

Así lo confirmó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien estuvo de visita en la ciudad de Temuco para encabezar una reunión con los alcaldes de la Región.

Tras el encuentro, el secretario de Estado confirmó que la disminución en los atentados incendiarios y otros delitos violentos, los está llevando a la convicción que es necesario mantener a los militares desplegados hasta el último día del actual periodo de gobierno.

"Tenemos una evaluación positiva del Estado de Excepción. A nosotros nos gustaría que estas prórrogas que se han ido solicitando puedan ir siendo mayor que los 15 días, porque tener que estar yendo al Congreso casi semana por medio nos trae una serie de dificultades logísticas y administrativas (...) pero lo vamos a seguir solicitando", confirmó Delgado.

"Lo vamos a seguir solicitando porque si uno mira los datos concretos, las estadísticas, uno ve que han ocurrido menos delitos y eso la gente lo ha sentido, lo ha expresado incluso en la Consulta Ciudadana realizada por el Gobierno Regional. Y no hay dos voces al respecto: el Estado de Excepción ha sido un aporte. No ha coartado libertades, ha hecho que la vida de la gente sea más normal. Por eso, nosotros tenemos planificado, es lo que nosotros esperamos, que esta extensión sea hasta el periodo en que nos corresponde", insistió el ministro de Interior.

"Hay un gobierno que va a tomar el mando el 11 de marzo y que tendrá que hacer sus definiciones. Pero, si me preguntan, para mí esto debiera ser una política de Estado. Un Estado de Excepción, en un lugar en donde hay gente disponible a quemar, a matar y a generar violencia, debe ser algo que acompañe a las personas en su diario vivir", reflexionó el jefe de Gabinete.

¿diálogo con la cam?

La reunión con los alcaldes permitió tratar varios temas de conectividad y desarrollo, pero lo central fue, según dijeron los alcaldes, la seguridad.

Por eso, en el contexto de los ataques incendiarios ocurridos en las últimas semanas y que se ha adjudicado la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), el ministro Delgado fue consultado respecto a si el Gobierno tendría alguna intención de dialogar con la organización.

"Estamos 100% disponibles a conversar con quienes quieren la paz, pero no vamos a conversar con quienes promueven y justifican la violencia", replicó el ministro.

"Como gobierno no nos sentaríamos jamás a conversar con quien valide la violencia, con quien la ejerza o con quien la promueva. Esa es una definición de este gobierno y el próximo gobierno tendrá que evaluar esa situación. Yo me quedo con las palabras del Presidente electo, respecto a que el diálogo será 'con quien busque la paz y no la violencia'. Y en esa definición, no cabe la CAM", cerró Rodrigo Delgado.

"

"Hay un gobierno que va a tomar el mando el 11 de marzo y que tendrá que hacer sus definiciones".

Rodrigo Delgado,, ministro del Interior

30 de los 32 alcaldes de la Región participaron en la reunión con el ministro del Interior, ayer en Temuco.

Mellado solicita revisar estrategias de despliegue

OBSERVACIÓN. Diputado pidió que se mantengan los patrullajes intensos.
E-mail Compartir

El diputado por el Distrito 23, Miguel Mellado (RN), le expresó al Ministerio del Interior que es necesario que se revisen las estrategias de copamiento y despliegue que están realizando las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur.

En la sesión en la que se aprobó la sexta prórroga del Estado de Excepción en La Araucanía, el diputado Mellado dijo que "la única manera de poder enfrentar a estos terroristas es con ayuda de las Fuerzas Armadas".

Sin embargo, Mellado dijo que "hay que ver la forma en la que se está trabajando, la gente dice que ya no los ve a los militares, hay que revisar cómo se están haciendo las cosas".