Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mañana comienza la Expo Cervezas Pucón 2022 con 16 casas cerveceras de todo Chile

TRES DÍAS. Hasta el domingo se darán cita en la comuna lacustre más de 16 casas cerveceras. Gastronomía, concursos, música en vivo, serán parte del evento.
E-mail Compartir

Más de 16 casas cerveceras de todo Chile estarán presentes en la comuna de Pucón desde mañana 7 y hasta el domingo 9, formando parte de la "Expo Cervezas Pucón 2022", actividad que marca el inicio de la temporada estival en la zona lacustre de La Araucanía.

expectativas

La organización señaló que durante este primer encuentro nacional de cerveceros se realizará también la exhibición de lo que será la próxima Expo Parrilleros Pucón 2022.

Cerveceros organizados por productoras de dos regiones del país esperan convocar a más de 40 expositores que se darán cita durante estos tres días en Pucón. P y G SPA, y DOP Chile esperan a los más de 5 mil amantes de la cerveza que se reunirán en el Centro de Eventos Espacio Parque Costanera, ubicado en calle Caupolicán 650, a pasos de la rotonda de ingreso a la ciudad.

"Es un lugar idóneo para la reunión familiar y con amigos, obviamente bajo todos los protocolos covid-19 y en el marco del desarrollo y promoción local", señalaron los organizadores.

el encuentro

En este encuentro nacional cervecero donde se medirán tipos y formas, convergerán agrupaciones provenientes de diversas localidades del país. También habrá charlas educativas, clínicas a manos de expertos, muestras, stand y otras actividades relacionadas con el dinámico mundo de la cerveza, la gastronomía y sus diversos complementos.

De acuerdo con lo señalado por los organizadores del evento, con esta actividad la empresa privada pretende, desde el punto de vista del esparcimiento, contribuir a levantar la economía local post-pandemia, desarrollando una promoción turística complementaria a la que ya posee el destino Pucón, aportando en pleno verano con un panorama atractivo para las familias residentes y para los visitantes.

Este panorama estival se desarrollará durante gran parte del día, de 14 a 22 horas el día viernes 7, y de 12 a 22 horas los días sábado 8 y domingo 9.

"Habrá numerosas actividades paralelas, de forma que los visitantes a la Expo Cervezas Pucón 2022, junto con visitar y degustar en los stands, puedan disfrutar de jornadas entretenidas", señalan los organizadores, quienes agregan que "es así que contaremos con artesanas ciento por ciento locales, expositores, pymes gastronómicas, juegos para niños, patio de comida, servicios higiénicos, música en vivo, concursos, premios y animación, entre otros elementos que sin duda brindarán esparcimiento y complementarán la iniciativa, todo bajo los protocolos covid-19.

La invitación ya está cursada, se puede llegar caminando o en vehículo al Espacio Parque Costanera, para disfrutar de un fin de semana en familia, con muchas cosas por hacer, y con la cerveza y los ricos platos sureños como protagonistas del encuentro.

Más información en Instagram: @DOPCHILE; Whatsapp: +56983725814; Mail: DOPEVENTOSCHILE@GMAIL.CO.

Facultad de Medicina Ufro abrirá cursos gratuitos a la ciudadanía

ÁREA SALUD. "Facultad Abierta" se denomina el proyecto que ofrecerá una docena de cursos certificados.
E-mail Compartir

Una novedosa iniciativa se llevará a cabo desde marzo próximo en la Facultad de Medicina Ufro, cuando comience a funcionar "Facultad Abierta", un proyecto que abrirá las puertas de este espacio universitario a personas naturales que quieran aprender y certificarse en cursos relacionados con el área de la salud.

Los cursos, que estarán relacionados con el cuidado de pacientes postrados, salud integral en adultos mayores, primeros auxilios en contexto escolar, entre otros; serán impartidos por académicos y académicas de la misma facultad especializados en estos temas.

La doctora Paula Astudillo, directora de Vinculación con el Medio MEDUFRO, indicó que "nuestra Facultad, con casi 60 años de historia, abrirá sus puertas a toda la comunidad para instruir en los avances en salud relevantes, promoción de la salud y bienestar, avanzando hacia la construcción de una sociedad conocedora en un clima de tolerancia y respeto. Se trata de entablar relaciones de consideración y respeto con todas las personas y quienes vengan se sentirán acogidos por nuestros académicos y académicas de trayectoria".

Más información en facultad.abierta@ufrontera.cl

Pitrufquén cerró su aniversario con desfile de carros alegóricos

123 AÑOS. Iniciativa fue impulsada por la alcaldesa Jacqueline Romero.
E-mail Compartir

Con una gran fiesta de carros alegóricos Pitrufquén cerró las actividades de celebración de sus 123 años de vida, reviviendo esta entretenida y bonita actividad que se realizaba antaño para época de primavera en esta comuna.

Gracias a la iniciativa impulsada por la alcaldesa Jacqueline Romero, Pitrufquén pudo volver a vivir esta alegre experiencia de un desfile de carros alegóricos que fue presenciado por gran cantidad de público que llegó hasta la plaza de armas y frontis del municipio, donde se desarrolló esta fiesta.

La actividad premió a los mejores carros alegóricos con un frigobar para el primer lugar, un parlante activo para el segundo lugar y dos juegos de lozas de 30 piezas para el tercer puesto. El jurado estuvo conformado por Raúl Torres, presidente del Rotary Club; Sebastián Martínez, superintendente de Bomberos; Paola Belmar, suboficial de Carabineros de la 5ta Comisaría; Angélica Castro, de la Agrupación Mujeres Emprendedoras; y Silvia Quezada, Presidenta y entrenadora del club de Rugby Queltehue RC.

Luego que cada carro desfilara frente al público, llevando alegría y diversión a grandes y chicos -quienes pudieron fotografiarse junto a los carros y sus personajes-, se procedió a premiar a los ganadores de la festiva competencia.

El primer lugar se lo llevó el Conjunto Folclórico Quitral, quienes se presentaron con un carro alusivo al mítico barco fantasma "El Caleuche", junto a personajes de los mitos y leyendas de la Isla de Chiloé. El segundo Lugar fue para la Junta de Vecinos N° 7 "Teniente Merino" del sector Ultra Estación, que presentó un carro alegórico con el desaparecido e icónico puente ferroviario de Pitrufquén. El tercer lugar fue para la Junta de Vecinos "Población El Alto", quienes a pesar de no participar con un carro alegórico como tal, deslumbraron con la performance de una gran delegación hippie.

En tanto, la Agrupación Comunitaria "En Ayuda al Prójimo", recibió un diploma por su presentación, con un carro alusivo a su labor solidaria: Una gran olla común. Además los funcionarios municipales no quisieron estar ausentes, participando del desfile con un carro alusivo a la primavera, pero fuera de competencia.