Secciones

¿Por qué estudiar una

E-mail Compartir

Tomar la decisión de dónde estudiar una carrera en la Educación Superior puede ser una de las mayores elecciones en la vida de los jóvenes, ya que no sólo hay que considerar la vocación, sino también otros factores que serán decisivos para enfrentar el mundo laboral una vez finalizada la carrera.

INACAP es el único Centro de Formación Técnica en Chile que tiene la máxima acreditación otorgada por el Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), siete años, mientras que el Instituto Profesional INACAP tiene seis años, lo cual certifica la calidad de la enseñanza impartida. Esto permite que los estudiantes que eligen una carrera técnica en INACAP puedan acceder a la Gratuidad, así como al CAE y a otras becas, tanto internas como externas a la Institución.

En INACAP, el quehacer educacional está centrado en los estudiantes; su Modelo Educativo Técnico Profesional está diseñado según los más altos estándares educacionales tanto nacionales como internacionales, y está conformado por cuatro pilares fundamentales: Trayectorias Formativo-Laborales, Compromiso con el Desarrollo Territorial, Desarrollo Integral de la Persona para el Aprendizaje Permanente, y Aprendizaje Integrado al Sector Productivo y de Servicios.

Las Trayectorias Formativo-Laborales (TFL) representan parte importante de este modelo, pues permiten a los estudiantes acceder a programas de duración diversa, multidisciplinarios e impartidos en diferentes formatos y modalidades, que pueden incluir o no carreras técnicas y profesionales, en función de los intereses y necesidades de cada persona. Las TFL se traducen, finalmente, en ciclos formativos más cortos, facilitando a los estudiantes que puedan actualizarse o reconvertirse laboralmente con mayor agilidad, mejorando así su empleabilidad, productividad y competitividad.

Pero ¿qué ventajas tienen los estudiantes de INACAP Sede Temuco?

ventajas académicas

y formativas

•En INACAP Sede Temuco, ofrecemos 28 programas de estudio de los niveles Técnico de Nivel Superior y Profesional, en 11 áreas académicas: Administración; Diseño; Hotelería, Turismo y Gastronomía; Salud; Automatización y Robótica; Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones; Tecnologías de la Información y Ciberseguridad; Agroindustria y Medioambiente; Construcción; Logística; y Mecánica.

• Entregamos a nuestros estudiantes una amplia gama de rutas formativas flexibles que les permiten continuar su educación a lo largo de su vida, con Títulos Técnicos de Nivel Superior y Títulos Profesionales, además de cursos y diplomados.

• Las carreras de corta duración, como las que se imparten en la Sede Temuco, permiten insertarse en el mundo laboral de forma anticipada y con altos índices de empleabilidad, además de aranceles menores.

• Nuestras mallas curriculares son innovadoras, adaptadas a las necesidades y exigencias del mercado y las empresas. Las mallas están diseñadas para obtener certificaciones intermedias de especialización en la medida que el estudiante va progresando.

• Dos jornadas de estudio que se adaptan a tus intereses y tiempos: Diurna y Vespertina.

• Poseemos un Sistema de Articulación con Colegios y Liceos Técnico-Profesionales, lo que permite a los estudiantes dar continuidad a sus conocimientos en la Educación Superior, además de convalidar hasta un semestre de su carrera.

• Los programas de estudio se diseñan con representantes de los sectores productivos, de modo de asegurar que respondan efectivamente a las necesidades del mundo laboral.

• Nuestro enfoque pedagógico, conocido como Aprender Haciendo, asegura que el aprendizaje sea efectivo y eficiente, y que refleje la realidad que van a enfrentar los alumnos una vez que se integren al mercado laboral.

• Desarrollamos actividades de apoyo académico como tutorías y ayudantías, que permiten mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos y su progresión.

• Contamos con el mejor equipamiento académico en nuestros talleres y laboratorios, e incorporamos tecnologías que permiten mejorar el aprendizaje y el servicio a los estudiantes.

• Contamos con infraestructura adecuada para albergar a más de 6 mil estudiantes en jornada diurna y vespertina, y un nuevo edificio con modernas aulas y talleres, teniendo nuestra Sede un total de más de 14 mil metros cuadrados al servicio de los alumnos.

• En la Región de La Araucanía predominan los sectores productivos agropecuarios y ganadero, así como la industria forestal y el turismo, por lo que los programas son elaborados a partir del contexto y las necesidades de estos sectores productivos y de servicios.

• La demanda laboral de estos sectores productivos requiere de un capital humano con una formación técnica y profesional de calidad, por ende, la oferta de INACAP Sede Temuco responde a estas necesidades, procurando la empleabilidad de nuestros estudiantes una vez egresados de la Institución.

• Para facilitar la empleabilidad de nuestros alumnos, contamos con el Centro de Desarrollo Laboral y tenemos convenios de prácticas profesionales y curriculares vinculados a las Áreas Académicas que impartimos.

• Desarrollamos actividades formativas orientadas al desarrollo de competencias de liderazgo, que son clave para la empleabilidad y el crecimiento profesional de nuestros alumnos, además de contar con asignaturas transversales, como innovación, formación ciudadana y emprendimiento.


carrera Técnico Profesional en INACAP Sede Temuco?