Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alza de casos por Ómicron genera incertidumbre en las proyecciones del turismo

EN LA ARAUCANÍA. Gremios de la zona lacustre se declaran optimistas, aunque reconocen que el rebrote es una amenaza latente y llaman al autocuidado.
E-mail Compartir

Un incierto verano es el que están viviendo los emprendedores y empresarios del rubro turístico en La Araucanía. Esto, debido a que todas las expectativas optimistas que tenían para esta temporada estival, podrían verse opacadas ante la rápida propagación de la variante Ómicron.

La mutación del virus del covid-19, que se propaga más rápido al ser más contagiosa, estaría siendo la causante de una súbita alza de los contagios en todo el país.

Por ello, los gremios turísticos dicen que si bien la cantidad de turistas los mantiene "optimistas" en cuanto al flujo, reconocen que "no es posible proyectarse" cómo va a terminar la temporada, debido a que temen que si los contagios siguen subiendo, todo el país tenga que retroceder a las cuarentenas.

"Tenemos muchas expectativas, pero lo que sentimos es que la gente está entendiendo que la Ómicron es muy contagiosa y que, como todo puede cambiar, no están reservando con anticipación como antes", coincide Aníbal Gutiérrez, presidente de Hotelga Araucanía y líder de la Mesa Regional de Comercio y Turismo.

"Sabemos que a lo que hay que apuntar es al turismo interno, a que chilenos conozcan Chile. Pero hoy nada puede proyectarse, todo es muy incierto, tanto para nosotros como para los turistas. Entonces está esa preocupación, que se suma a la triste noticia de que las fronteras se mantendrán cerradas, porque de lo contrario habría llegado mucho turista argentino", reflexiona Gutiérrez.

Por otra parte, Patricio Saavedra, presidente de Turcom Villarrica, tiene un pensamiento más optimista. "Yo tengo la seguridad de que será un verano muy bueno, esperamos que Ómicron no nos afecte. Nosotros estamos cumpliendo con todos los protocolos y solo nos queda el llamado a la responsabilidad de cada persona, porque como gremio turístico, hemos estado haciendo todas las cosas bien", aseguró.

Alza de casos

Luego de que se confirmara que en La Araucanía hay cerca de 700 casos activos de covid-19, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantener el autocuidado para reducir los contagios. Especialmente, aquel llamado fue realizado en la comuna de Pucón, en el contexto del Ironman de este fin de semana.

"Estamos fortaleciendo los controles en torno a la condición sanitaria. Estamos desplegados en zonas urbanas y en zonas rurales. Tenemos una gran cantidad de personas que llegó a visitar nuestra comuna por el Ironman y la recomendación, el llamado que hacemos, es al mayor autocuidado, a no descuidarnos. Seremos estrictos para que esta carrera, el Ironman, no nos traiga ningún inconveniente", cerró el alcalde de Pucón, Carlos Barra.

Las autoridades locales recalcaron que la principal responsabilidad recae siempre en que "cada uno mantenga las medidas de autocuidado".

Carabineros despliega plan de seguridad en torno al Ironman

PUCÓN-CURARREHUE. General Manuel Cifuentes destacó las coordinaciones.
E-mail Compartir

Un completo despliegue territorial está ejecutando Carabineros en el contexto del Ironman que se está desarrollando en las comunas de Pucón y Curarrehue.

La institución policial participó activamente en las reuniones de coordinación previas al evento, en donde se establecieron los operativos de seguridad para traer el personal suficiente y necesario para brindar seguridad a los participantes y turistas.

"Como Carabineros somos parte importante del desarrollo del Ironman 70.3 Pucón 2022. Ya hay un despliegue operativo importante en la zona producto de esta competición, alrededor de 250 funcionarios, más de 30 vehículos policiales que incluyen motos todo terreno, patrulla motorizada de tránsito, helicóptero y drones, todo esto con un solo fin, que el evento deportivo se desarrolle con total normalidad y entregar tanto seguridad como tranquilidad a la ciudadanía y competidores", informó el general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía".

El despliegue de Carabineros ya ha permitido generar la cobertura y seguridad necesaria tanto en la Ironman Kids Challenge, realizada el jueves, y en la Promotional Race, que se hizo ayer. "Ambas se desarrollaron sin contratiempos en lo que a seguridad se refiere, instancias que a nosotros nos sirven para continuar afinando detalles enfocados en lo que será la prueba 'madre' este domingo 9, el Ironman 70.3", acotó el general Cifuentes.

El jefe de Carabineros en La Araucanía recordó que se interrumpirá el tránsito en la Ruta CH-199 entre Pucón y Curarrehue para la carrera del Ironman 70.3, por lo que llamó a los habitantes de la zona a planificar sus viajes.

"Pedimos comprensión en el sentido de que esta es una actividad de carácter internacional", finalizó Cifuentes.

Lonquimay: no se hará la Fiesta de Asado de Chivo

INFORMACIÓN. Decisión se toma ante la delicada condición sanitaria regional.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Lonquimay informó que no se realizará la tradicional Fiesta del Asado de Chivo y Las Tradiciones de Lonquimay, que se realizaba cada verano en dicha comuna cordillerana.

Mediante un comunicado publicado en las redes sociales oficiales del municipio se informó que la administración municipal tomó la decisión de no realizar la actividad por razones de índole sanitario.

"Esperamos su comprensión, debido a que tenemos que actuar con responsabilidad y transparencia con nuestra comunidad (...) sin embargo, ya estamos trabajando en generar una serie de actividades de menor envergadura", señalaron.