Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El Injuv estará en los lugares que frecuentan los jóvenes reforzando el autocuidado y la inoculación

PLAN COVID DE VERANO. Cuadrilla sanitaria hará testeos rápidos en playas y locales nocturnos.
E-mail Compartir

El director regional del Injuv Araucanía, Marco Luna, manifestó su preocupación por la concentración de casos de coronavirus en Temuco y Padre Las Casas, siendo los jóvenes de entre 15 y 29 años en donde se concentra la mayor proporción.

"Como institución estamos bastante preocupados ante el aumento de los casos de covid y, por eso, al igual que en 2021 cuando tuvimos un período bastante crítico, volveremos a realizar una campaña enfocada en los jóvenes, quienes han bajado un poco la guardia en términos preventivos", comunicó Luna, agregando que "queremos darle importancia nuevamente al autocuidado en estas fechas en las cuales estamos viendo cómo han aumentado significativamente los casos".

campaña

La estrategia de esta nueva campaña del Injuv en periodo estival será ir a los lugares que frecuentan los jóvenes, llegando de manera directa con el mensaje del autocuidado y la importancia de la vacunación.

"Estamos desarrollando y planificando una serie de ferias juveniles en distintas localidades de la Región para poder, no solamente promover nuestra oferta programática, sino que para darle un énfasis a lo que es el autocuidado y también la vacunación. Sabemos que llegar a los jóvenes por los canales formales muchas veces no es efectivo, por eso queremos trasladarnos a distintas localidades y espacios que frecuentan, de manera de llegar directamente a ellos con un mensaje directo y claro", recalcó el timonel del Injuv en la Región.

Estos lugares serán preferentemente espacios elegidos para vacacionar, tales como playas, piscinas, locales nocturnos y donde existan congregaciones multitudinarias.

"Nos vamos a desplegar y estaremos acompañados de otros servicios públicos para intensificar este llamado, donde obviamente el equipo de Salud y la cuadrilla sanitaria tendrán un rol fundamental. La estrategia contempla aplicar testeos rápidos de PCR para evitar otros contagios", dijo Luna.

El Minsal reconoce "preocupación" por los contagios en Pucón y no descarta retroceso

PANDEMIA. Harán búsqueda activa de casos y vacunación en puntos móviles, debido a la gran afluencia de visitantes y turistas que han llegado a la zona.
E-mail Compartir

andrea.arias@australtemuco.cl

El Ministerio de Salud está preocupado por el alza de contagios por coronavirus en la comuna de Pucón y no descartó que la denominada "capital del turismo del sur de Chile" pueda retroceder en el Plan Paso a Paso.

Así lo expresó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien en el marco del plan "Por un Verano sin Covid", dio a conocer ayer en Pucón la estrategia preventiva consistente en la búsqueda activa de casos a través de un módulo tomador de muestras gratuito, cuyos resultados están dentro de las 48 horas, más el Bus Yo me Vacuno, ello con ocasión de la gran afluencia de visitantes y turistas que han llegado a la zona lacustre, coincidiendo este fin de semana con el regreso del Ironman.

PREOCUPACiÓN

"El Ministerio de Salud está muy preocupado porque Pucón ha aumentado mucho los casos, existiendo el riesgo de que pueda retroceder en el plan Paso a Paso", expresó la primera autoridad sanitaria de la Región.

Asimismo, Rodríguez añadió que "por el momento tenemos que potenciar todas las medidas de prevención, sobre todo este fin de semana que hay un aumento importante de personas que están circulando en la Región con motivo de este acontecimiento deportivo".

En la oportunidad, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, precisó que "la carrera no tiene ninguna responsabilidad en el aumento de los casos", puntualizando que como administración comunal, en conjunto con la organización del evento y Salud, "somos capaces de poder contener los casos haciendo mucho testeo".

De hecho, fue la propia doctora Rodríguez quien respaldó al alcalde recordando que el virus tienen sus tiempos de incubación. "La carrera es solo un elemento más, ya que el periodo de incubación del coronavirus puede ser de hasta dos semanas, por eso hacemos hincapié en las medidas de autocuidado para toda la población", señaló la seremi.

Gobierno lanza campaña para concientizar sobre la crisis hídrica en el país

E-mail Compartir

El 2021 fue el cuarto año más seco en Chile desde que se tienen registros. La campaña comunicacional #Hay2opciones busca generar conciencia sobre este escenario y en el sitio web plansequia.cl se entregan recomendaciones para el cuidado y uso eficiente del agua, además de presentar las medidas de corto, mediano y largo plazo implementadas por el Gobierno para combatir la sequía.

Tras una nueva reunión del Comité de Ministros por la Sequía que fue encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, el Gobierno lanzó la campaña #Hay2opciones, iniciativa que busca concientizar a la sociedad sobre la difícil crisis hídrica que afecta al país y entrega recomendaciones para el cuidado y uso eficiente del agua.

A la fecha, Chile completó 13 años consecutivos de sequía en la zona norte y centro sur. Es por esto por lo que el Gobierno ha impulsado un plan de acción con medidas de corto, mediano y largo plazo para asegurar el consumo de agua, pero se requiere una suma de esfuerzos de todos los ciudadanos y actores sociales para enfrentar en conjunto este desafío.