Banco de Sangre del Hospital Hernán Henríquez finalizó el 2021 con cifras positivas
APOYO NECESARIO. El llamado a la ciudadanía es a aumentar este número, sobre todo en esta temporada por los accidentes de tránsito que aumentan durante esta época y donde cirugías de urgencia requieren contar con un amplio stock sanguíneo.
A pesar de la pandemia, el Banco de Sangre del Hospital doctor Hernán Henríquez Aravena cerró el año 2021 con éxito, con un aumento importante de donaciones aceptadas en relación al 2020, donde hubo 9 mil 979 donaciones aceptadas mientras que este año fueron 10 mil 199. Del mismo modo, el año pasado se llegó a un total de 15 mil 29 componentes sanguíneos transfundidos, es decir, donados por transfusión de sangre, mientras que durante este año van 15 mil 453 unidades.
Pese a lo anterior, Hugo Nilson, tecnólogo médico, supervisor del Banco de Sangre del HHHA, realizó un importante llamado a la ciudadanía a acercarse a donar sangre de manera altruísta.
Para el Banco de Sangre es importante contar con esto ya que, además, atiende a pacientes del establecimiento y de toda la red asistencial Araucanía Sur, que requieren de transfusiones para recibir su terapia oncológica, cirugías cardíacas, traumatológicas, neurológicas, entre otras, y también a quienes enfrentan situaciones de emergencia.
agradecimientos
El supervisor del Banco de Sangre del Hospital Regional llamó "a toda nuestra comunidad a acercarse al Banco de Sangre o a nuestra Casa del Donante".
Agregó que como Banco de Sangre han hecho un gran compromiso y, a pesar de la pandemia, no han bajado los brazos. "Hoy no hay aportes de universidades en cuanto a donaciones debido a la pandemia, ya que no se han podido hacer colectas en esos establecimientos educacionales. Todo esto se ha suplido con una muy buena gestión, ya que tenemos un buen equipo humano", recalcó Nilson.
El supervisor del Banco de Sangre agregó que los donantes han seguido manteniendo su compromiso, a pesar de la situación sanitaria, "ya que es importante destacar que, para que esta unidad funcione de manera óptima, se requiere de la donación altruista, acto solidario y desinteresado que fortalece el sentido de comunidad en la Región, donde el territorio se convierte en un pilar fundamental para otorgar una salud pública eficiente y de calidad".
En este sentido, el profesional agradeció a todos los donantes de sangre que han aportado con su donación en La Casa del Donante, colectas móviles y en el Banco de Sangre como centro, especialmente en la época de pandemia, lo que ha permitido salvar la vida de muchos pacientes, ya que, la única manera de obtener este preciado recurso es a través de la donación.
director
El director del Hospital doctor Hernán Henríquez Aravena, Heber Rickenberg Torrejón, señaló que "este tipo de acciones nos demuestra el espíritu altruista de la ciudadanía, el hecho de poder donar sangre, poder donar vida sin recibir nada a cambio, es algo que nosotros agradecemos profundamente como hospital".
El directivo hizo un encarecido llamado a toda la comunidad " a que pueda acercarse a donar vida, necesitamos de vuestra ayuda, que se puedan acercar a nosotros para donar sangre y ayudar a muchos de los pacientes que necesitan de este recurso".
Es importante enfatizar la importancia de agendar su hora a través de los distintos medios de comunicación, como el Whatsapp de la Casa del Donante +569 3216 2276 y el Instagram @donasangre_araucaniasur". '