Región vive compleja situación con el número más alto de activos en 6 meses
PANDEMIA. A 1.263 se elevaron los casos de pacientes "contagiantes" en las últimas horas. Pucón y Angol retroceden hoy a la fase de Preparación, mientras que autoridad confirmó ayer 220 contagios nuevos, con un 6% de positividad regional.
Al número más alto de casos activos desde julio de 2021 llegó en las últimas horas nuestra Región, tras reportarse 1.263 pacientes "contagiantes", con Temuco liderando las cifras al presentar 619 personas en la fase infectante de la enfermedad.
Ante ello, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, admitió la compleja situación por la que está atravesando La Araucanía. "Estamos en una situación compleja. Hemos tenido mucho aumento de casos, especialmente a fines de la semana pasada. (...) Por esa razón estamos más que nunca haciendo énfasis en el autocuidado y potenciando la tercera dosis en el caso de aquellas personas que aún no se le han administrado y tenemos anunciada la llegada de un nuevo bus vacunador para llegar a todos los lugares de la Región", enfatizó la autoridad.
Hoy, en tanto, desde las 5 de la madrugada las comunas de Pucón y Angol retrocedieron a la fase 3 de Preparación, mientras que Lonquimay avanzó a Apertura Inicial o fase 4.
Reporte diario
En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud fueron confirmados 220 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 2.630 exámenes PCR, arrojando una positividad del 6% para las últimas 24 horas.
Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 105.134 (ver tabla), a los que se deben adicionar 804 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 105.938 en los 22 meses de pandemia.
Los hospitalizados totales actualmente son 55, de los cuales 27 se encuentran en estado crítico internados en UPC (7 en UTI y 20 en UCI). De estos últimos, 16 permanecen conectados a ventilación mecánica.