Delegado Presidencial: "Han aumentado las detenciones y han disminuido los atentados"
ANÁLISIS. Ayer se realizó el balance de la Macrozona Sur año 2021 y del Estado de Excepción, con la participación del coordinador nacional Pablo Urquízar.
Un balance positivo realizaron las autoridades nacionales y regionales de lo que fue la Macrozona Sur durante el año pasado, así como del Estado de Excepción que rige en La Araucanía y parte del Biobío.
En la ocasión estuvieron presentes el coordinador nacional de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar; el coordinador de La Araucanía, Luis Calderón; el delegado presidencial, Víctor Manoli; el jefe de la Defensa, Luis Felipe Cuellar, y el general jefe de la IX Zona Araucanía, Manuel Cifuentes.
El delegado presidencial, Víctor Manoli, señaló que "quiero destacar que a raíz del trabajo conjunto realizado entre Carabineros y Fuerzas Armadas, han aumentado las detenciones y han disminuido los atentados; eso significa que la respuesta a la Consulta Ciudadana, que pidió Estado de Excepción con un 82% de aprobación de la ciudadanía, ha dado los resultados que esperábamos".
Manoli agregó que "esperamos que así como se ha ido reanudando el Estado de Excepción, lo podamos mantener hasta el último día de nuestro Gobierno, pues ha dado mayor tranquilidad a las personas. Si bien es cierto no se ha logrado reducir al 100% -porque nunca fue ese el objetivo- se ha disminuido de manera importante en la cantidad de atentados".
EL BALANCE
Pablo Urquízar, coordinador nacional de la Macrozona Sur, señaló que "si uno analiza el 2021, efectivamente lo que visualiza es un aumento de los hechos de violencia en relación al 2020, de un 46%, con 11 iglesias quemadas y 8 colegios incendiados".
Urquízar señaló que "si se analiza linealmente cómo fueron los hechos de violencia, se ve que julio de 2021 fue el mes más violento, fue ese mes cuando se produjo el ataque en el Fundo Santa Ana, en Carahue, donde muere Pablo Marchant".
"Cuando el Estado actúa contra el delicuente común, éste se inhibe; sin embargo, cuando el Estado actúa frente al delincuente organizado y terrorista, éste reaciona", apunta Urquízar.
En lo relativo a cifras, el 2021 hubo 607 detenidos, equivalentes al 59% del total de los detenidos en los últimos 4 años, "por lo tanto hay una efectividad y una contundencia en el actuar tanto de Carabineros de Chile como de la Policía de Investigaciones y ahora, en Estado de Emergencia, también de las Fuerzas Armadas, que da cuenta de una mayor presencia del Estado, y de mayores resultados".
Dentro de las detenciones, el mayoritario 56% corresponde al robo de madera. Además, se informó de 907 armas incautadas, entre ellas armamento largo, fusiles y armamento de guerra.
También se incautaron 1.549 kilogramos y 11.875 unidades
de drogas.
Estado de excepción
Respecto del Estado de Excepción Constitucional, Urquízar informó que se pasó de 5 hechos de violencia diarios a 3.
Se han realizado 54.808 controles conjuntos entre las FF.AA. y las fuerzas de Orden y Seguridad en La Araucanía desde el inicio del Estado de Excepción. 20.009 fueron a personas y 34.799 a vehículos. (Fuente: Carabineros de Chile).
"
"Cuando el Estado actúa contra el delincuente común, éste se inhibe; sin embargo, cuando el Estado actúa contra el delincuente organizado y terrorista, éste reacciona".
Pablo Urquízar,, coordinador nacional, Macrozona Sur