Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cierran discoteca clandestina que funcionaba en el centro

EN TEMUCO. El local vendía alcohol sin permiso ni patente municipal. El procedimiento fue realizado por funcionarios municipales y Carabineros.
E-mail Compartir

Una discoteca que funcionaba de manera clandestina, sin los permisos correspondientes, fue clausurada en pleno centro de la capital regional.

Se trata de un recinto ubicado en calle Aldunate, entre Andrés Bello y San Martín, el que desde inicios de diciembre comenzó a generar molestia entre los vecinos del sector, tanto por los ruidos molestos como por diversos comportamientos que provocaban los asistentes en las calles, a altas horas de la madrugada.

Ante estas situaciones, los residentes del área dieron aviso de lo que ocurría a la Municipalidad de Temuco y también a Carabineros. Así entonces, en una serie de fiscalizaciones realizadas por efectivos de Carabineros de la Segunda Comisaría de Temuco, funcionarios de la Dirección de Rentas y Patentes y de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, el espacio terminó siendo clausurado.

La jefa de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Temuco, Heileen Almendra, relató que unas de las primeras fiscalizaciones en terreno fueron realizadas por Carabineros durante la madrugada del 24 de diciembre. En dicho procedimiento policial se logró comprobar que al interior del recinto, que funcionaba sin permiso municipal, se vendía alcohol sin la correspondiente patente para la venta de alcoholes.

Clausurado

Luego de realizar más fiscalizaciones en el recinto, se logró constatar que el espacio tenía pista de baile, música e iluminación como discoteca, pero sin los permisos correspondientes. También funcionaba como un "after", lo que explica los ruidos molestos que eran denunciados por los vecinos.

Finalmente, el espacio fue clausurado en conjunto por el municipio de Temuco y Carabineros, en horas de la tarde del viernes recién pasado.

"Esta clausura concreta un proceso bastante largo de fiscalización en conjunto con Carabineros. Habían incumplimientos reiterados de ejercicio de actividad económica sin patente y venta de alcohol, lo que lo consigna como un clandestino", ratificó Heileen Almandra, jefa de Rentas y Patentes del municipio.

La mayor Ximena Valle, comisario de la Segunda Comisaría de Temuco, corroboró que durante el mes de diciembre se recibieron "varios reclamos" respecto del local.

"En el local se expendían bebidas alcohólicas de forma clandestina, por lo que se procedió a retirar todo lo que se mantenía y clausurar el local, cursando el respectivo parte de alcoholes", dijo la mayor.

La comisario Valle valoró que la clausura del local se logró concretar mediante el oportuno llamado de los vecinos, "que se vieron bastante afectados por el local, no solo por ruidos molestos sino también por incivilidades que se producían en el exterior del recinto, cuando terminaba su horario de funcionamiento".

Desde el municipio destacaron la coordinación efectuada para lograr el cierre del recinto y así terminar con la molestia vecinal.

Coordinaciones intersectoriales

E-mail Compartir

Desde la Municipalidad de Temuco explicaron que desde que tomaron conocimiento de la denuncia de ruidos molestos e incivilidades en las calles, canalizaron los reclamos por intermedio de la Mesa Intersectorial de Seguridad, coordinada por la Dirección de Seguridad Pública e integrada por las direcciones municipales de Finanzas, Medio Ambiente, Aseo y Ornato, y la Coordinación Regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros, la PDI, la Superintendencia de Medio Ambiente, la Seremi de Salud, el Servicio de Impuestos Internos (Sii), Senda y Bomberos.

Municipio PLC oficia a la SISS por contaminación del estero Pulmahue

POR DENUNCIAS. Funcionarios de la Unidad de Medio Ambiente e Inspección Municipal fueron al lugar.
E-mail Compartir

Desde hace algunas semanas, vecinos de Padre las Casas que residen en las inmediaciones del estero Pulmahue, han advertido al municipio sobre la emanación de malos olores, siendo aún más intolerable cuando aumentan las temperaturas. Tras acoger las múltiples denuncias, profesionales de la Unidad de Medio Ambiente e Inspección Municipal, llevaron a cabo visitas de fiscalización para determinar el origen del problema y su extensión, siguiendo el cauce desde el sector Paillanao, hasta la intersección de Radal con Ainavillo.

Ya en terreno, los funcionarios municipales solicitaron información a los vecinos con domicilio contiguo al estero, determinando que el origen de la contaminación podría estar localizado en tuberías pertenecientes a la empresa Aguas Araucanía, en la esquina de calles Colpanao con Cunibal.

Tras diversas fiscalizaciones, la Municipalidad de Padre Las Casas procedió a oficiar a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SSIS), de manera que puedan evaluar si es un problema de diseño o de operación de las instalaciones, y a su vez determinen las acciones de solución definitiva, con el objetivo de derivar a la empresa para su pronto cumplimiento, permitiendo mantener la salud de la población y la conservación del ecosistema.

El alcalde padrelascasino, Mario González, precisó que "hemos iniciado las gestiones pertinentes para otorgar una solución definitiva a los vecinos que residen en el sector del estero Pulmahue, quienes se han visto afectados con la evidente contaminación del cauce".

Villarrica mejora la seguridad de peatones

MEDIDA. Comenzó la suspensión de estacionamientos en calle P. de Valdivia.
E-mail Compartir

Una serie de medidas está realizando la Municipalidad de Villarrica para mejorar el tránsito vehicular y la seguridad de los peatones. Así, el pasado viernes, el municipio local inició la suspensión de los estacionamientos en calle Pedro de Valdivia tramo Julio Zegers-Andrés Bello, en ambos sentidos, exceptuando los aparcamientos ubicados en el bandejón central, con la instalación de la señalética y demarcación con pintura amarilla en las soleras de este tramo en la principal avenida de Villarrica.

La medida se aplicará durante el verano, de lunes a sábado en horarios punta. El director de Tránsito del municipio, Enrique Muñoz, pidió colaboración a la comunidad.