Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Niños y niñas recibirán orientación psicológica gratuita en La Araucanía

LABOR. Línea Libre es un canal de orientación psicológica dirigida a los niños, niñas y adolescentes de la Región. PRODUCCIÓN. Esta semana se constituyeron las dos primeras cooperativas como resultado del Programa Gore-Inia.
E-mail Compartir

Gracias al apoyo del Fondo Chile Compromiso de Todos y Todas del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, municipalidades y organizaciones privadas, Fundación Para la Confianza trae a la Araucanía Línea Libre, un canal de orientación psicológica dirigida a los niños, niñas y adolescentes de la Región.

Línea Libre es un espacio de escucha atendido por psicólogos y psicólogas que están capacitados para intervenir en crisis, contener y dar acogida a diferentes problemáticas relacionadas tanto a la vida diaria como a la protección de sus derechos. Funciona de lunes a sábado entre las 10 y las 22 horas a través de tres canales de comunicación: teléfono 1515, App Línea Libre y correo desde www.linealibre.cl.

"Es fundamental que niños, niñas y adolescentes de la Región puedan acceder a espacios seguros y confiables en los que puedan comunicar libremente los problemas que afectan su vida" aseguró Diego Riveros, coordinador del Área de Atención Remota de la Fundación Para la Confianza. Sobre todo ahora, que la pandemia ha afectado enormemente su bienestar y desarrollo, y que en La Araucanía el índice de pobreza multidimensional de niños y niñas ha llegado al 28,5%, el nivel más alto en el país.

Es por eso que Silvia Narváez, psicóloga de Línea Libre señala que hoy sigue siendo importante acompañar a los niños y niñas, puesto que la "nueva normalidad es una oportunidad para regresar a contextos donde los niños y niñas comparten, aprenden y se desarrollan. Sin embargo, hay cosas que son diferentes, y eso puede generar frustración o requerir un esfuerzo extra para adaptarse. Por ello, es esperable que sigan sintiendo estrés, angustia e incertidumbre, y en Línea Libre queremos acompañarlos en ese proceso".


En Carahue y Freire se constituyen cooperativas en torno a la murtilla

La pasada semana se constituyeron las dos primeras cooperativas como resultado del Programa Gore-Inia "Generación de una alternativa económica competitiva para la Agricultura Familiar, basada en la producción y comercialización asociativa de murtilla", iniciativa financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutada por Inia Carillanca, y que ha permitido entregar herramientas para el establecimiento de dicho cultivo en las comunas de Freire, Cholchol, Carahue y Collipulli. Y durante el desarrollo del programa y considerando la importancia del rubro se ha sumado Loncoche, Saavedra, TeodoroSchdmit, Nueva Imperial, Villarrica y Curacautín.

"Para el Gobierno Regional este programa es valioso desde la perspectiva de innovación en fruticultura y en particular por la posibilidad que tienen la comunas de incursionar en un cultivo que nos parece de alta rentabilidad y que permitirá a los pequeños agricultores producir y mejorar sus sistemas productivos", comentó Luciano Rivas, gobernador regional, quien agregó que "nosotros soñamos que desde las comunas se obtenga una fruta que pueda ser procesada por la industria y tener una oferta distinta, de calidad, orientada a la alimentación premium, que permita mayor retorno, mejores ofertas y diversificación".

En este contexto, en la comuna de Freire y Carahue se realizó la ceremonia de constitución de la Cooperativa Futa Peuma ("Grandes sueños" en mapudungún) y Multiagro Wenteche ("Gente de altura"), compuesta por 13 socios cada una, decididos a incursionar en el cultivo de la murtilla. La actividad fue presidida por los alcaldes Luis Arias y Alejandro Sáez, respectivamente, quienes destacaron la articulación de los agricultores y el compromiso de las instituciones por apoyar el rubro, particularmente de las 100 plantas que Inia entregará a las cooperativas para iniciar una experiencia productiva en huertos familiares.

"A pesar de la pandemia logramos fortalecer el trabajo mancomunado y prueba de ello son estas nuevas cooperativas, quienes se unieron hacen 3 años gracias al desarrollo del programa Gore-Inia Murtilla", señaló Elizabeth Kehr, directora regional de Inia Carillanca, quien agregó que "aquí aprendieron sobre el manejo agronómico de este berry de la mano de nuestras profesionales, conocimientos que no solo les permitirá avanzar en la producción del cultivo, sino que paralelamente ya cuentan con competencias para fortalecer el trabajo asociativo".

Maniobras de Frontel recuperan a clientes afectados por falla en línea de Transmisión

E-mail Compartir

A las 14.20 horas de ayer se registró una falla en la línea de transmisión propiedad de la empresa CGE, que abastece de energía eléctrica a las Subestaciones de Gorbea y Pitrufquén.

Esta interrupción afectó a un total de 23.683 clientes de las comunas de Gorbea, Freire, Pitrufquén, Teodoro Schmidt y Toltén. Las recuperaciones de los servicios fueron realizadas de inmediato posterior a la falla, mediante generación local y traspasos de carga gracias a la gran flexibilidad que tiene la red de la distribuidora.

Hasta el momento se desconoce el motivo de la falla de esta línea y se espera tener más antecedentes por parte de la empresa transmisora, a la brevedad posible.

El jefe de Servicio al cliente de Frontel, Hernán Villagrán, lamentó los inconvenientes que esta corte provocó a los clientes y señaló que "la causa de esta interrupción es ajena a la responsabilidad de nuestra compañía. Sin embargo logramos restablecer el servicio rápidamente al 98% de nuestros clientes".