Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Artista regional muestra nueva etapa musical en concierto solo con mujeres en escena

MAÑANA POR YOUTUBE. Susana Cofré mostrará parte de las canciones de su próximo disco "Éter".
E-mail Compartir

Mañana sábado 22 de enero a las 22 horas, se estrenará en Youtube el concierto "Voz Alzada: Susana Cofré y mujeres en escena", que la cantautora radicada en Lonquimay grabó gracias al financiamiento del Fondo de la Música para la difusión online de la música chilena, en su modalidad conciertos, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, siendo esta iniciativa el único proyecto de este tipo seleccionado en La Araucanía.

El espectáculo se grabó en Casa Varas, antigua propiedad temuquense que se encuentra en proceso de restauración, y que fue el marco del trabajo de un equipo de más de treinta personas, bajo la producción de La Lluviosa, quienes dieron vida a la presentación en vivo de cinco canciones, donde solo mujeres entran en escena y donde se culminó un proceso de más de diez meses de trabajo.

coro de mujeres

"Para mí es muy importante compartir mis canciones con otras mujeres, ya que en ellas hablo de liberación, de lucha y también de rabia. Por ello enganché de inmediato con la idea de La Lluviosa de tener un amplio coro de mujeres apoyándome en este concierto, mujeres que no necesariamente tuvieran experiencia cantando sobre escenarios", comentó Susana Cofré, quien agregó que "la experiencia no pudo ser más enriquecedora para mí, ya que pude ver durante todo el proceso de convocatoria, reuniones, ensayo y presentación, que las chicas se involucraron en serio con el proyecto, lo disfrutaron e hicieron propias mis canciones".

Elisa Hidalgo, una de las 12 mujeres que conformó el coro, compartió también su experiencia, señalando que "yo pensé que a mis 72 años no sería capaz de integrarme a un grupo de mujeres jóvenes en un coro de voces. Me sorprendió el grupo de mujeres empoderadas y guerreras con las que pude compartir. Ha sido una experiencia única y estoy muy agradecida de Susana por la oportunidad, esperando que sea el primer paso para muchos que vendrán. Ahí estaré".

Paula Figueroa Ortiz es otra de las participantes del coro que también quiso contar su historia. "Me siento agradecida por la experiencia de haber participado en este hermoso proyecto con un equipo maravilloso y tan profesional. Fue un despertar al alma con nuestras voces y con esas letras tan potentes que resonaban fuerte en el cotidiano. En lo personal, después de tanto tiempo maternando, con esta jornada me volví a encontrar", señaló la cantante.

la producción

El proceso de producción del concierto concluye mañana sábado 22 con su estreno, luego de un intenso trabajo que comenzó en abril del año pasado y que pasó primero por convocar a las coristas, residencia artística en Lonquimay, articular el concepto artístico del show, postular a fondos para financiar el proyecto, coordinar a los equipos técnicos, ensayar y finalmente montar el espectáculo, más todo el proceso de post producción.

Todo lo anterior, se desarrolló en paralelo al trabajo de grabación y producción del próximo disco de Susana Cofré, titulado "Éter" y que verá la luz durante el primer semestre de 2022. De hecho, el concierto es una especie de prelanzamiento del disco, mostrando 4 canciones que aparecerán en él.

"La experiencia de trabajar en la dirección de arte del concierto me permitió diseñar un universo completo e integral de la visualidad de Susana en esta nueva estética que se está generando, tanto en lo musical como en lo visual. Lo que creamos es un concepto totalmente nuevo que quiebra con lo anteriormente visto en su puesta en escena, sin perder la esencia de la artista, al contrario, rescatando las fibras más sensibles, exponiéndolas lentamente a la luz", resumió Consuelo Fernández, directora de Arte del concierto y parte de La Lluviosa.

Producción general, producción musical, dirección coral, dirección artística, dirección audiovisual, sonidistas vestuaristas maquilladoras, estilista, iluminador, periodista y tramoyas fueron parte del numeroso equipo que trabajó para entregar un espectáculo de calidad profesional que sin duda dará realce al perfil artístico de la Región.

El concierto "Voz Alzada: Susana Cofré y mujeres en escena" podrá revisarse en el canal de Youtube de la cantautora desde el 22 de enero. Más información en los instagram @susanacofre_musica y @lalluviosa.

Hoy comienza Segundo Festival de Circo Callejero en Padre Las Casas

PANORAMA. Destacan las compañías "Solutto", "Libres, Lindas y Locas" y "Mio-Pía".
E-mail Compartir

Este fin de semana, desde hoy viernes 21 y hasta el domingo 23, se dará inicio al "Segundo Festival de Circo Callejero" en el Centro Cultural de Padre Las Casas, con la presentación de compañías de Rancagua, Valparaíso y La Araucanía, con sus diversos espectáculos circenses donde destacan artistas locales y lo mejor del arte popular y callejero lleno de colores, humor, malabares, música y payasos.

Las tres jornadas se inician a las 20.30 horas. Este festival es organizado por la "Compañía Circo-Patudo", donde la primera jornada de hoy viernes tendrá dos presentaciones, una denominada "Ñeque", evento tipo variette de circo con artistas locales, y "Volare" de la compañía de Circo Solutto, con un espectáculo familiar de calle.

Mañana sábado 22 continúa la compañía "Mio-pía" de Rancagua, que presentará su espectáculo de circo contemporáneo "Esperando-me", para culminar el domingo con la colectiva circense de Valparaíso "Lindas, Libres y Locas" con su presentación "Musas".

Invitación

Gabriela Cayazaya, de Circo-Patudo, organizadora del festival, hizo un llamado a la comunidad regional a encontrarse con el circo. "La magia siempre está en alguna esquina de la calle, en alguna plaza, todos esos colores y artistas los hemos congregado para presentar al público, nuestro trabajo, el arte popular que permite que nos encontremos con el humor, la educación, los valores y la comunicación a través de tantas expresiones acrobáticas, visuales y escénicas".

Nancy San Martín, directora del Centro Cultural PLC, comentó que "nuestra comuna este fin de semana tendrá lo mejor del circo, donde el sano humor será un aliciente para los niños y niñas, para la familia entera, que necesita reencontrarse a través del arte callejero".

La triple jornada es con entrada liberada y con donación voluntaria "a la gorra", para las y los artistas. Se desarrollará al aire libre en el frontis del Centro Cultural, con cumplimiento de los protocolos sanitarios respectivos.