Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Vuelco electoral: Tricel declara electos al core Ricardo Herrera y al profesor Rodrigo Pacheco

APELACIÓN. Ambos son independientes y primeras mayorías en listas de Chile Vamos. Salen Siegmund y Fernández.
E-mail Compartir

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) acogió esta semana la apelación del core y secretario ejecutivo de la Asociación de Municipios Costa Araucanía, Ricardo Herrera Floody, y del profesor y promotor del deporte en Imperial, Rodrigo Pacheco Aguilera.

Ambos eran candidatos a core independientes y obtuvieron la primera mayoría individual en sus respectivas listas de Chile Vamos por Cautín II.

En consecuencia, dicho fallo unánime revocó la proclamación en primera instancia como cores electos de Pablo Siegmund Urra (UDI), quien es hijo del exalcalde de Gorbea; y del director de Sercotec, René Fernández Huerta (Evópoli).

APELACIÓN NACIONAL

A nivel nacional fueron 15 los candidatos independientes, de ocho regiones, que reclamaron en la justicia electoral su no elección, pese a ser primeras mayorías individuales en listas de RN, Evópoli y la UDI (entre todos sacaron más de 45 mil votos). La lista del core reelecto, Ricardo Herrera, era la de Evópoli, mientras que la de Rodrigo Pacheco era la de la UDI.

En un comienzo, solo los TER del Biobío, Ñuble y Tarapacá acogieron las reclamaciones de un total de cinco de los 15 candidatos. Dicha situación hizo que los otros 10, entre ellos los dos de La Araucanía, insistieran en defender su tesis electoral ante el Tricel hasta lograr su cometido.

SATISFaCcIÓN

Tanto el core reelecto, Ricardo Herrera, como el core electo, Rodrigo Pacheco, manifestaron su satisfacción y conformidad por su proclamación en segunda instancia.

Pacheco, quien sacó más de 4 mil votos, explicó que "fue muy dolorosa y dura la situación porque durante la campaña hubo un tremendo esfuerzo de mi parte, gracias a Dios el Tricel falló a nuestro favor, así es que estamos contentos y tranquilos".

En tanto que el core Ricardo Herrera, quien obtuvo más de cinco mil votos, precisó "que este fallo hace justicia porque nos coloca en igualdad de condición ante la ley a los militantes e independientes, lo que es una muy buena señal para la participación ciudadana".

"Fue muy dolorosa la situación porque durante la campaña hubo un tremendo esfuerzo de mi parte, gracias a Dios el Tricel falló a favor".

Rodrigo Pacheco Aguilera,, core electo

"El Tricel falló a nuestro favor considerando que los electos somos los candidatos independientes que constituimos primeras mayorías".

Ricardo Herrera Floody,, core reelecto

Tesis para la reclamación

E-mail Compartir

La tesis que defendieron en la justicia electoral los 15 candidatos a core independientes a nivel nacional, fue que "iban en listas", conformadas por militantes de Chile Vamos e independientes, y "no en pactos electorales", como fue la interpretación que hizo el Servel en primera instancia a la hora de calificar la elección. "Lo que pasó es que el Servel, de manera errónea, declaró electos a militantes y no a las primeras mayorías independientes. El Tricel descartó que fuéramos un pacto político porque para eso cada uno de nosotros, de manera expresa, tendríamos que haber pactado, y como no lo hicimos, fue una mera lista. Por eso, los independientes tienen los mismos derechos que los militantes".

Diputado Mellado dio positivo para covid y llama a ser responsable

CUARENTENA. Se contagió pese a tener su esquema completo de vacunación.
E-mail Compartir

En el marco del brote que existe en la Cámara de Diputados, el diputado Miguel Mellado (RN) dio positivo para coronavirus, pese a tener su esquema completo de vacunación.

"El miércoles me realicé el test PCR de forma preventiva debido a los casos positivos de covid al interior de la Cámara y la prueba dio positiva", contó el parlamentario, quien se encuentra en reposo, cumpliendo su cuarentena, y con síntomas como dolor de cabeza y garganta.

Mellado aseguró que desde que inició esta pandemia, en marzo de 2021, "he seguido rigurosamente todas las medidas preventivas que ha recomendado la autoridad sanitaria para cuidar de mi salud y la de mi familia, siempre buscando ser un ejemplo de responsabilidad en medio de esta emergencia sanitaria".

A su juicio, gracias a este comportamiento estuvo alejado del virus todo este tiempo y pudo ser uno de los diputados que asistió presencialmente a todas las sesiones de Sala y comisiones en los meses de mayor contagio.

pide responsabilidad

El parlamentario de La Araucanía lamentó que existan personas que no crean en las vacunas, catalogando dicha actitud de irresponsable. "Hay quienes aún prefieren no vacunarse, colocando en riesgo la salud pública y la del prójimo".

De hecho, fue el esquema completo de vacunación lo que permitió la recuperación del diputado Fernando Meza el año pasado.

Por lo mismo, Mellado realizó un fuerte llamado a las personas y, principalmente, a los más jóvenes. "Les pido que no relajen las medidas y que sigan las recomendaciones preventivas. Sean responsables y cuidemos de los otros porque la pandemia no ha terminado y estamos experimentando un nuevo aumento de contagios. Hoy debemos ser más responsables que nunca".