Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Polémica por declaraciones del general Cuéllar: "¿Por qué no se enfrentan con nosotros?"

REACCIONES. Luis Felipe Cuéllar, jefe de la Defensa Nacional por el Estado de Emergencia en La Araucanía, calificó de "cobardes" a los homicidas de Joel Ovalle y César Millahual. Sus dichos generaron comentarios a favor y en contra.
E-mail Compartir

Cuatro minutos y cuarenta segundos duró la intervención del general de Brigada Luis Felipe Cuéllar, jefe de la Defensa Nacional, en un punto de prensa realizado tras una reunión de comité policial realizado en el edificio de la Delegación Presidencial Regional (exIntendencia) en Temuco, en horas de la tarde del miércoles.

Las primeras preguntas de los periodistas que estaban allí, estuvieron orientadas al eventual refuerzo de los despliegues preventivos tras el homicidio de Joel Ovalle en Angol. Tras responder que la red caminera es amplia y que ante ello las estrategias disuasivas están siempre actualizándose, el general Cuéllar pronunció la primera de dos frases que luego de hicieron virales.

"Lo más lamentable y peligroso es que estos hechos, estos dos asesinatos, son atentados de gente desalmada, en forma artera y cobarde. Cobardes, se los digo con todas sus letras. Son unos cobardes. ¿Por qué no enfrentan a los militares? ¿Por qué asesinan personas civiles, desarmadas e inofensivas? Son unos cobardes", afirmó el jefe de Defensa.

"Nosotros no somos policías, somos parte de las Fuerzas Armadas, una fuerza entrenada para combatir en la guerra. Nosotros acá no estamos desafiando absolutamente a nadie. Pero si a nosotros nos disparan, la respuesta no va a ser la que tienen otras instituciones. Si a nosotros nos disparan, nuestra gente, que no usa munición de fogueo, va a centrar su arma, va a identificar blanco y van a haber bajas. Eso es una realidad, van a haber bajas. Y por eso digo, y repito enfáticamente, que acá hay gente cobarde que mata a civiles desarmados, ¿por qué no se enfrentan con nosotros? Los invito", cerró.

Reacciones políticas

Tras las declaraciones del jefe de Defensa Nacional hubo reacciones desde el mundo político local, tanto a favor como en contra.

El diputado Ricardo Celis (ind-exPPD) lamentó los dichos, recordando que la tarea de los militares "es rol preventivo y de acompañamiento a las policías, y no de incitar al enfrentamiento a la violencia o convocar a esto". Celis emplazó al general Cuéllar señalándole que su labor "no es estar incitando a que existan actos de violencia".

La diputada electa Ericka Ñanco (RD) también criticó las frases del general del Ejército, apuntando que "la militarización no garantiza que se respeten los derechos humanos, ni mucho menos garantiza la seguridad de los civiles". Ñanco agregó que "las declaraciones de guerra del general Cuéllar, sin haber investigación respecto del lamentable asesinato de dos personas en la Araucanía, solo ayudan a desestabilizar los procesos de paz y diálogo que debemos construir para mejorar la realidad histórica de nuestra región".

El diputado Jorge Rathgeb (RN) opinó que "lo que hizo el general fue advertir que las Fuerzas Armadas van a actuar en legítima defensa, sin embargo, creo que eso de invitar a atacar a los militares, estuvo demás. No corresponde".

En tanto, el diputado René Manuel García (RN) argumentó que "lo que el general dijo que fue que los terroristas, los homicidas que mataron a estas dos personas, son unos cobardes porque mataron gente desarmada e inocente, eso es maldad y crimen, es cobardía".

El diputado Miguel Mellado (RN) puntualizó que las palabras del general "reflejan lo que muchos pensamos".

Aucán Huilcamán: "Incita a la rebelión"

E-mail Compartir

El dirigente mapuche del Consejo de Todas Las Tierras, Aucán Huilcamán, expresó su rechazo a las declaraciones del general Cuéllar, a quien comparó incluso con Cornelio Saavedra. "Sus dichos constituyen un peligro y son absolutamente contrarios a los propósitos de paz en la denominada Macrozona Sur o Wallmapuche. Está incitando a la violencia, promoviendo el uso de armas de fuego, está provocando a la rebelión", afirmó Huilcamán. También, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) emitió un comunicado de prensa para repudiar los dichos. "No es el lenguaje que se espera de un militar chileno. No ayuda en nada a hacer respetar el Estado de Derecho, al que se le presenta como el ejercicio de una fuerza militar beligerante", afirmó el director nacional del Indh, Sergio Micco.

Camionero baleado en Lumaco podría ser llevado a Santiago

LESIONADO. Gobierno informó que se mantiene hospitalizado grave.
E-mail Compartir

Estable, pero hospitalizado en estado grave, se mantiene el joven camionero de 23 años de edad que fue baleado por encapuchados en la ruta que une Los Sauces con Lumaco.

Se trata de Mauro Aguilar Reyes, quien durante la mañana de este miércoles fue baleado en el rostro por desconocidos, cuando iba manejando un camión maderero con dirección hacia la localidad de Capitán Pastene.

El joven logró evadir la emboscada, pero resultó con múltiples impactos de proyectil en su rostro, por lo que gravemente herido logró llegar al Cesfam de Lumaco, en donde pidió auxilio médico.

Ante la gravedad de sus lesiones, el joven fue trasladado hasta el Hospital de Victoria, y el mismo miércoles por la tarde fue internado en la Clínica RedSalud-Mayor de Temuco, en donde facultativos le comunicaron a la familia que lo más probable es que deba ser llevado hasta la Región Metropolitana para una atención más especializada.

"Él se encuentra en la Clínica Mayor de Temuco, debido a las características de sus lesiones (...) y probablemente en las próximas horas deberá ser trasladado a la ciudad de Santiago", confirmó la delegada presidencial (s) regional, Katia Guzmán.

"Desde el primer minuto, hemos estado preocupados y haciendo un seguimiento de la evolución de este joven que sufrió este cobarde atentado terrorista. Hemos brindado todo nuestro apoyo a la familia, con quienes mantendremos contacto hasta que él logre su completa recuperación", agregó Guzmán.

Por mientras, la PDI quedó encargada de investigar este homicidio frustrado.

Investigan muerte de soldado en el Tucapel

DECESO. Falleció pese a los intentos de reanimación de sus compañeros.
E-mail Compartir

La jefatura de la Defensa Nacional en La Araucanía emitió un comunicado público en el que confirma que un soldado murió al interior del Destacamento de Montaña N°8 "Tucapel", ubicado en Temuco.

La información no oficial da cuenta de que el soldado de tropa profesional Luis Enrique Vidaura Salazar, de la Tercera Brigada Acorazada "La Concepción" de Antofagasta, fue encontrado sin vida al interior de una piscina en horas de la tarde del miércoles.

El comunicado oficial confirma que el joven soldado, movilizado desde el norte por el Estado de Excepción, fue encontrado sin vida "en áreas de esparcimiento" y que falleció a pesar de los intentos de reanimación.