Secciones

Diputado Mellado solicita investigar amenazas de muerte en su contra

PETICIÓN. El parlamentario recibió los mensajes en redes sociales. En paralelo, calificó de "sicarios" a quienes hoy atacan para "asesinar" en la macrozona.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Una grave denuncia pública por amenaza de muerte realizó el diputado (RN) por el distrito 23, Miguel Mellado, quien solicitó a la Policía de Investigaciones de Chile, PDI, indagar la veracidad de tal advertencia, la cual - de acuerdo al texto - se plantea como una de varias ya reiteradas.

"Le he pedido a la PDI que haga una investigación sobre la veracidad de las amenazas de muerte que he recibido en este panfleto. La verdad es que de ser efectivas y verdaderas lamento que hayamos llegado a este hecho y lugar, y producto que lo único que me anima es defender a las víctimas de la violencia en La Araucanía y lo seguiré haciendo las veces que sea necesario porque hemos llegado hasta aquí, y porque el Estado no ha podido responder a las víctimas de la violencia en La Araucanía", expresa el parlamentario.

"sicarios"

Frente a los hechos de violencia que han marcado el acontecer de los últimos días, donde lamentablemente se ha informado de cuatro homicidios en el territorio que va desde Cañete a Carahue, Mellado es enfático en sus calificativos para describir las motivaciones de los atacantes responsables.

"Lo que hemos visto (...) ha sido la actuación de sicarios que van dispuestos a asesinar a personas directamente, ni siquiera a quemar vehículos, maquinaria o campos, sino a asesinar personas", recalca.

Dado el escenario descrito, el parlamentario RN formuló un sentido llamado a la futura gestión del Presidente electo, Gabriel Boric.

"Llamó al próximo gobierno que va a terminar con el Estado de Excepción Constitucional a que piense esa opción porque si están las amenazas de muerte de los parlamentarios, ellos van a tener que resistir también porque van a seguir también por ellos".

El representante regional junto al diputado RN, Jorge Rathgeb, además, solicitó hace poco una sesión especial en la Cámara Baja para revisar el Estado de Emergencia y estudiar la opción de avanzar a un Estado de Sitio, sobre todo, en Arauco y Malleco.

1 período como parlamentario es el que cursa actualmente el diputado Mellado, que en 2017 resultó electo en el Distrito 23.

Exalumnas PUC lideran proyecto de clasificación de Archivo Diocesano

E-mail Compartir

Dos exestudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) lideran un proyecto que busca relevar la importancia de conocer, acceder y difundir los documentos que conserva el Archivo de la Diócesis de Villarrica.

Con formación en el área archivística, las licenciadas en Historia, Fernanda Zúñiga y Melissa Jeria, ejecutan la iniciativa "Patrimonio documental de la Iglesia en La Araucanía. Archivo de la Diócesis de Villarrica: identificación, organización, descripción y difusión", el cual se gestó en 2020 a raíz del interés del obispado por organizar, comunicar y dar acceso público a su valioso archivo.

Incendio afectó construcción de madera en el Liceo Pablo Neruda

E-mail Compartir

Un incendio en una construcción ubicada al interior del Liceo Pablo Neruda de Temuco alertó a personal de Bomberos de la capital regional. La emergencia se registró alrededor de las 16 horas en el ateneo del establecimiento y obligó la concurrencia de voluntarios de bomberos de cuatro unidades que trabajaron cerca de dos horas para poder controlar las llamas.

Según trascendió, el siniestro afectó por completo un inmueble sin moradores ubicado junto a las nuevas canchas instaladas al interior del recinto educacional y según precisó el alcalde de Temuco, Roberto Neira, se deberán cuantificar los daños por tanto se trata de un edificio histórico de la capital regional.

"Lamento esta situación"

E-mail Compartir

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía lamentó que la situación de la macrozona esté llegando a los niveles de violencia que hoy se conocen. Y porque "los organismos de inteligencia - acota - no han podido anticiparse a lo que estos terroristas están haciendo. Lamento también que muchas familias estén sufriendo hoy porque no tienen la protección del Estado por sus bienes y sus familias. En esto vamos a seguir luchando, por esto vamos a seguir dando la pelea, cueste lo que cueste", expresa Miguel Mellado, en palabras fieles a sus expresiones y a sus convicciones.