Secciones

Diputado electo rechazó crimen de joven y su tío en Carahue

E-mail Compartir

Ante los acontecimientos ocurridos en la comuna de Carahue, en que fueron asesinados el joven Cristóbal Aravena Espinoza y su tío Gastón Aravena Gallardo, el diputado electo Andrés Jouannet manifestó su más profundo repudio por "la injustificada violencia y nulo respeto por la vida humana, al mismo tiempo que hago expresas mis sentidas condolencias a la familia".

"La Araucanía sigue desangrándose dolorosamente con estos alevosos homicidios, que una vez más elevan el clamor regional demandando por la seguridad y protección que el actual Gobierno no ha sabido proporcionar en la zona", agregó.

"Espero que estos crímenes inaceptables sean esclarecidos y que tanto las policías como el Ministerio Público logren aclarar los hechos, estableciendo las responsabilidades penales que correspondan y que se haga efectiva la debida justicia para las víctimas y sus familias", puntualizó.

"Como diputado, reafirmo mi voluntad de impulsar proyectos legislativos que perfeccionen el sistema de persecución penal y que eleven el nivel profesional de las policías, junto con endurecer las penas previstas para estas repudiables conductas criminales", finalizó.

Multitudinario funeral para tío y su sobrino que fueron asesinados en el sector rural de Carahue

CONMOCIÓN. Momentos de dolor se vivieron durante la jornada de ayer en Nueva Imperial en la despedida de Gastón y Cristóbal Aravena, asesinados a sangre fría en Carahue.
E-mail Compartir

Una multitudinaria despedida le tributó la comuna de Nueva Imperial, amigos y familiares a Gastón Enrique Aravena Gallardo (44) y a su sobrino Cristóbal Elías Aravena Espinoza (21), familiares que perdieron la vida asesinados por desconocidos que se movilizaban en una camioneta de color blanco, que luego del asesinato huyó con dirección hacia el sector La Cabaña.

Momentos de dolor

Tras el crimen, los fallecidos fueron enviados al Servicio Médico Legal de Temuco, cuerpos que fueron retirados por los familiares de ambas víctimas y trasladados al servicio fúnebre Muñoz de Avenida República en Nueva Imperial, lugar en donde eran esperados por una multitud de personas a quienes en sus rostros se les podía apreciar la rabia e impotencia por lo sucedido.

Es así como ayer, a las 15 horas, los restos de ambos fallecidos fueron trasladados a su última morada en el Cementerio Municipal. En todo momento fueron escoltados por una caravana de vehículos.

A las 17 horas llegaron al cementerio en donde Gastón Enrique Aravena Gallardo, fue el primero en ser sepultado en el patio 6 del camposanto imperialino. Luego fue el turno de su sobrino, Cristóbal Elías Aravena Espinoza, quien fue sepultado en el patio 7.

A sangre fría

Ambas víctimas fueron asesinadas a manos de desconocidos en el momento que salían de su domicilio en el sector rural conocido como "Subida del Calvario", a pocos kilómetros del límite con Carahue, a unos 18 kilómetros al norte de la parte urbana imperialina. El tío salió primero en su móvil al camino público en donde se encontró con los individuos, uno de ellos se habría bajado de un vehículo y luego de una breve conversación le disparó. Su sobrino sufrió la misma suerte.

Luego de cometer el cobarde ataque los sujetos huyeron en una camioneta blanca con dirección al sector La Cabaña.

Potenciar el lenguaje de los niños en verano

Desde la Fonoaudiología se pueden recomendar acciones sencillas que ayuden a estimular esta área, aprovechando todas las actividades cotidianas.
E-mail Compartir

Durante las vacaciones los niños pasan más tiempo en casa, lo que permite a las familias disponer de más horas juntas, realizar paseos, viajes u otras actividades donde se experimentan situaciones nuevas, las que deberían ser aprovechadas por los padres para favorecer el aprendizaje y conocimiento de nuevas palabras. ¿Por qué? Porque el lenguaje es fundamental para la comunicación efectiva de los menores y el aprendizaje posterior, el cual les permite establecer lazos y patrones de confianza.

Desde la Fonoaudiología se pueden recomendar acciones sencillas que ayuden a estimular esta área, aprovechando todas las actividades cotidianas. Por ejemplo, si viaja puede cantar canciones que motiven a los niños, así reforzamos la memoria auditiva y prosodia, entre otras cosas. También, cocinar en familia, comenzando con las compras de los ingredientes en el supermercado, con lo que potenciamos la organización y estructuración de ideas.

Aprovechar los lugares nuevos que se visitan en verano para ampliar el vocabulario del niño, en la ocasión se pueden tomar fotografías del lugar para, posteriormente, ir repasando el vocabulario y de paso favorecer la narración de historias. Asimismo, buscar espacios relajados para conversar, permitiendo el intercambio comunicativo, donde cada uno cuente las experiencias del día, con lo que se estimula la escucha y respeto de los turnos para hablar.

Otra buena idea es escoger los cuentos favoritos del niño para leer, así potenciamos el vocabulario, la estructuración de oraciones y ciertas habilidades narrativas, repasando o preguntándole qué ocurre al inicio del cuento, durante el desarrollo y al final de la historia.

Belén Navarrete,

directora Fonoaudiología

Universidad

de Las Américas.