Secciones

Desbaratan banda que traficaba pasta base y cocaína en Temuco

UN AÑO DE INVESTIGACIÓN. Un trabajo coordinado entre la Fiscalía y la PDI permitió recuperar un cuantioso volumen de droga equivalente a 375 millones de pesos.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Una investigación criminal que comenzó a fines de 2020 en Temuco terminó con la detención de ocho personas adultas y la incautación de un importante volumen de droga y otras especies, avaluadas en 375 millones de pesos.

Se trata de uno de los decomisos más importantes realizados en los últimos cinco años en la capital regional, el cual se tradujo en 35 kilos de pasta base, 2 kilos de cocaína y 2 mil dosis de cannabis sativa, monto y situación que - a juicio de las autoridades persecutoras del delito - pone en franca alerta a las instituciones.

Así lo dio a conocer ayer el fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle Márquez, quien destacó que el trabajo en cuestión significó una investigación de poco más de un año, en la que participó personal de la Policía de Investigaciones de Chile y de la Fiscalía Local.

"Es una investigación de largo aliento que viene desde fines de 2020 y que realizó en forma profesional la Brigada Anti Narcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI y la Fiscalía, y donde se dirigieron las diferentes técnicas investigativas que contempla la Ley 20.000, y que van desde vigilancia a seguimiento; medidas intrusivas que llevaron a determinar la existencia de una red, donde claramente existen indicios de una asociación ilícita para el tráfico de drogas, razón por la cual (los detenidos) serán formalizados por ese delito", puntualizó.

El fiscal jefe de Temuco acotó que en esta red concertaba a un grupo de personas, principalmente familiares apoyados por terceros, para adquirir droga en la Región Metropolitana y distribuirla en Temuco, Padre Las Casas y otras ciudades del sur del país, entre las que destacan Osorno y Puerto Montt.

En cuanto a los volúmenes decomisados, Chiffelle junto al subprefecto de la Brianco Temuco, Freddy Agüero, detallaron que se trata de 172 mil 703 dosis de cocaína base, 980 dosis de cocaína y 2 mil dosis de marihuana.

Fruto del procedimiento de investigación antes descrito, el que también incluyó el monitoreo telefónico, resultaron detenidas ocho personas, siete hombres y una mujer, todos mayores de edad, quienes pasaron a control de detención el domingo recién pasado y para quienes el tribunal autorizó una ampliación de la detención hasta el próximo jueves (27), día en el que se llevará a cabo la audiencia de formalización, a las 12.30 horas, y en la cual - agregó el fiscal Chiffelle - "se realizará también una serie peticiones de otro tipo" por parte de la Fiscalía.

35 kilos de pasta base, 2 kilos de clorhidrato de cocaína y 2 mil dosis de marihuana, además de otras especies, hubo en la incautación.

8 personas resultaron detenidas en el contexto de la investigación. Siete hombres y una mujer, todos mayores de edad.

27 de enero, el jueves, será la audiencia de formalización para los 8 imputados relacionados con esta red de tráfico de drogas.

Un llamado a seguir indagando

E-mail Compartir

El fiscal jefe de Temuco reparó en el hecho que por primera vez en 5 o 6 años no se veía un decomiso tan voluminoso de drogas en la Región, por lo que valoró el golpe policial e investigativo de la PDI y la Fiscalía. "Junto con sacar de circulación una gran cantidad de droga y a los imputados que se dedicaban a ese tráfico, nos preocupa que se esté viendo este volumen y tipo de droga. De tal manera que esto es un llamado a poner en alerta a las policías y a las fiscalías para seguir indagando con el mismo celo y profesionalismo a todo este tipo de redes". Chiffelle recalcó que es necesario establecer políticas de persecución criminal "fuertes y certeras" para responder al escenario delictual que hoy enfrenta La Araucanía.

Encuentran a tres mujeres que se habían perdido en el Parque Villarrica

E-mail Compartir

Un rápido y positivo desenlace tuvo ayer un operativo de búsqueda desplegado en el Parque Nacional Villarrica. Mientras equipos de Conaf, Bomberos. Carabineros y Socorro Andino hacían esfuerzos paralelos para encontrar a tres mujeres que habían sido dadas por extraviadas en el sector Quetrupillán, a media mañana, el guardaparque Fabrián Moraga logró dar con ellas en el sector Paraíso Escondido en buen estado físico, pero con un poco de hipotermia. Vale recordar que la oficina regional de Emergencia, Onemi Araucanía, había activado un procedimiento de búsqueda y rescate, el cual terminó bien.

Director de Conaf llama a senderistas a informar sus recorridos

E-mail Compartir

A raíz del reciente operativo de búsqueda en el Parque Nacional Villarrica, que terminó con buenas noticias, el director regional de Conaf Araucanía, Julio Figueroa, hizo un sentido llamado a las personas que programan subidas a la cordillera para hacer senderismo o que planean recorrer las laderas de un volcán, avisen de su presencia e intenciones de ruta a los guardaparques de los respectivos parques o áreas silvestres protegidas antes de iniciar sus recorridos.

La autoridad precisó que generalmente las personas no hacen este proceso, el cual puede resultar crucial para eventuales procedimientos de búsqueda y rescate, y más cuando se trata de recorridos de largo aliento.