Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 15 mil estudiantes ya están matriculados en la educación municipal

EN TEMUCO. Desde el pasado 30 de diciembre el Departamento de Educación Municipal puso en marcha el proceso de admisión 2022, que finaliza el próximo 24 de febrero y que ya supera las cifras del año pasado.
E-mail Compartir

Retomar las clases durante la pandemia fue todo un desafío, no solo para los equipos de cada establecimiento, sino que también para los estudiantes. Hoy ya se cuenta con la experiencia y herramientas que permiten entregar seguridad y una educación de calidad, ya sea de manera presencial como híbrida, lo que se refleja en el aumento de las matrículas, que superaron las cifras de 2020, llegando a 15.591 matriculados, 150 alumnos más que durante enero del año 2021.

Según explicó la jefa del Departamento de Educación Municipal (Daem), Jacqueline Burdiles, "hemos visto un aumento de matrículas y esto se debe al buen trabajo de todos los equipos que, a pesar de la contingencia, lograron entregar educación de calidad a cada estudiante de nuestro sistema".

Adicionalmente, la autoridad comunal agregó que "contamos con un plan de mejora continua para ofrecer una propuesta educativa de calidad y acorde a las demandas de la comunidad como del mercado. Así también, queremos seguir conquistando a más familias que aún no definen en dónde estudiará su hijo o hija este año. Hoy contamos con poco más de 15.500 estudiantes y queremos alcanzar los 16 mil, como lo fue en años anteriores. Somos parte de una educación inclusiva, gratuita y de calidad, en donde todos los actores son importantes y serán siempre escuchados".

Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, hizo un llamado a los padres y apoderados a elegir la educación pública. "Como municipalidad estamos haciendo un esfuerzo tremendo para mejorar la calidad de la educación y también mejorar la calidad de los establecimientos. El municipio de Temuco cuenta con profesores destacados y grandes alumnos que han salido de las escuelas municipales, por eso los invito a matricular a sus hijos en las escuelas de nuestra comuna", dijo.

Cabe destacar que la matrícula en marzo de 2019 fue de 16.327 estudiantes; en 2020 en el mismo mes 16.422; y en 2021, 15.794; una baja considerable que se atribuye a la incertidumbre de la pandemia y sus riesgos.

La oferta pedagógica

La Municipalidad de Temuco cuenta con 69 establecimientos, desde sala cuna a educación de adultos y un equipo técnico que se preocupa de asesorar y apoyar en temas pedagógicos como liderazgo, gestión curricular, convivencia escolar y este año, un enfoque importante en la salud emocional, sustentadas en el modelo de calidad para el fortalecimiento de la gestión institucional y mejoramiento continuo de los procesos educativos y de aprendizaje de los estudiantes.

Cada jardín infantil y colegio cuenta con su propio sello, como ambiental, cultural, artístico, entre otros, que es transversal para todas las asignaturas y actividades extras que se imparten.

¿Cómo matricularse?

Cuanto antes mejor, ya que el plazo finaliza el 24 de febrero y ya hay colegios sin cupos.

El trámite se realiza en las dependencias del Daem ubicadas en calle Bilbao 735, de lunes a jueves desde las 9 a las 13 y de las 15 a las 16 horas, el día viernes el horario es hasta las 13 horas.

Se puede revisar la disponibilidad en cada establecimiento en www.daemtemuco.cl y visita las redes sociales para conocer más sobre la oferta educativa.

El Daem Temuco cuenta con 69 establecimientos, salas cunas, jardines infantiles, escuelas, colegios, liceos y hogares estudiantiles para jóvenes desde séptimo básico, estos últimos, equipados para entregar todas las comodidades y seguridad durante su estadía, y así también, ser un apoyo para las familias que están más alejadas de la ciudad.

Innovan con códigos QR de información turística

EN VILLARRICA. Destacan el aporte al turismo de la zona.
E-mail Compartir

Agradecidos y contentos por este gran salto en la innovación del turismo local se mostraron los asistentes a la entrega de Códigos QR de información turística que otorgó recientemente la Municipalidad de Villarrica a operadores y empresarios turísticos de la comuna. Se trata de 100 chapas de Código QR para facilitar el manejo de la información a quienes lo requieran, donde pueden acceder a guías turísticas, mapas, sitios webs y los principales atractivos turísticos de Villarrica y la zona.

Uno de los asistentes, el vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Villarrica, Germán Sanzana, dijo que "este es un aporte muy importante, porque lo que más mueve al turismo es la información", señaló Sanzana.

El alcalde Germán Vergara, dijo que este avance es muy significativo para este sector económico.

Héctor Astete habría construido un refugio en el cerro Arcoíris

EN COCHAMÓ. El joven de Carahue estuvo 20 días desaparecido.
E-mail Compartir

Con lesiones atribuibles a una caída desde una altura superior a los mil metros fue encontrado el cuerpo de Héctor Astete, joven de Carahue de 25 años extraviado desde el 13 de enero en el sendero Arcoíris, en Cochamó, y que la tarde del miércoles, alrededor de las 19 horas, fue encontrado sin vida en el lugar.

Tras las labores de búsqueda que se extendieron por tres semanas, un dron avistó un par de calcetines ubicados en un claro, lo que permitió llegar al cuerpo del joven. Respecto a este hecho, el general Carlos López, jefe de la Décima Zona de Carabineros, señaló que "una vez analizadas las imágenes se pudo comprobar que estas calcetas correspondían a las del joven extraviado, por tanto se dispuso de un helicóptero que tomó a los rescatistas y los trasladó a ese punto alto en la montaña".

En el lugar Carabineros pudo corroborar que Héctor habría construido un refugio con ramas, además en el suelo escribió una letra "A".

El cuerpo del joven fue trasladado al Servicio Médico Legal de Puerto Montt para realizar la autopsia que determinará la data y causa del fallecimiento.

Por otro lado, la familia de Héctor Astete había interpuesto una querella criminal por el delito de homicidio. Si bien la idea de esta acción era mantener la búsqueda del joven, en el documento se realizan observaciones relevantes respecto a la falta de medidas de seguridad en el cerro y la nula existencia de guardaparques en el sitio.