Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Atton: "Tengo mucha confianza en el diputado Monsalve, el futuro subsecretario"

EXINTENDENTE DE LA ARAUCANÍA. De todas maneras, reconoció que la situación es "crítica". Incluso, aseguró que durante el último año en particular hubo hechos de violencia bastante más graves de los que él conoció cuando era autoridad.
E-mail Compartir

El exintendente de la Región de La Araucanía, Jorge Atton, abordó en entrevista los hechos de violencia que se han registrado en la zona y aseguró que tiene "mucha confianza" en el futuro subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

En primer lugar, reconoció que el escenario sigue siendo "crítico". De hecho, dijo que en último año en particular, "hubo hechos de violencia bastante más graves de los que yo conocí cuando era intendente".

"Hay una sensación de inseguridad y miedo por una serie de factores. Claramente, el Estado de Excepción tal como lo dicen los números, las estadísticas no mienten, ha disminuido la cantidad de hechos, pero sí han aumentado los hechos violentos. Eso es un problema complicado, porque uno no puede vivir permanentemente en Estado de Excepción, o sea, por algo son de excepción", dijo.

Agregó que eso tiene que tener una solución y ya de alguna forma "lo ha alineado el nuevo Gobierno" que viene con una etapa de diálogo". De todas maneras, señaló que "eso tiene que estar dentro del Estado de Derecho, no puede ser que se negocie con la pistola arriba de la mesa. Hay que buscar soluciones rápidas".

Solución definitiva

Por otro lado, consultado en detalle sobre el Estado de Excepción y la opinión del futuro Gobierno, Atton sostuvo que "hay hechos que son muy violentos y esa es la noticia. Obviamente una persona como la futura ministra (Izkia Siches) que está llegando a este tema solo se queda con esas noticias más importantes".

Sin embargo, afirmó que independiente de ello "aquí hay un tema de fondo y hay que buscar una solución definitiva, yo espero que efectivamente la ministra y sobre todo yo tengo mucha confianza en el diputado (Manuel) Monsalve, que será el subsecretario del Interior, que es una persona de la Región, es de Arauco y es bastante abierto desde el punto de vista de buscar diálogo, y aquí lo que se requiere es primero un Estado de Derecho, lo segundo es diálogo y lo tercero que se cumplan los compromisos".

Carabineros del OS-7 incautan 18.000 dosis de pasta base en Lautaro

PROCEDIMIENTO. Can antidrogas "Flawy" detectó la sustancia.
E-mail Compartir

Una intensa labor está realizando Carabineros en La Araucanía en el marco del Plan Verano Seguro, previniendo una serie de delitos para entregar seguridad y tranquilidad tanto a residentes como a quienes visitan las distintas comunas de la Región. Es así que en las últimas horas el personal especializado OS-7 en dos procedimientos logró sacar de circulación 18.000 dosis de pasta base y 1.000 dosis de marihuana elaborada en Lautaro.

Según precisó el capitán Jorge Díaz, comisario (s) de la Primera Comisaría de Carabineros "Lautaro", el OS-7 "Araucanía" "logró la incautación de 3 kilos y medio de pasta base, equivalentes a 18 mil dosis, avaluadas en $90 millones", además en un segundo procedimiento, "se logró la incautación de medio kilo de marihuana elaborada, equivalentes a 1.000 dosis avaluadas en $10.000.000".

El capitán Díaz, destacó además que en estos procedimientos se actuó con el apoyo del can adiestrado para la detección de sustancias ilícitas, "Flawy", cuyas técnicas olfativas fueron fundamentales para descubrir la droga oculta en los automóviles en que se desplazaban los sujetos, lo que finalmente derivó en "la detención de cinco hombres, todos mayores de edad, quienes pretendían comercializar de manera ilícita estas sustancias en la zona lacustre de la Región y en la ciudad de Osorno".

Formalización

Los procedimientos se realizaron en coordinación con el fiscal Miguel Ángel Velásquez de la Fiscalía local de Lautaro, quien instruyó que los imputados de 58, 29, 31, 26 y 36 años de edad, enfrenten la audiencia de control de detención y formalización de investigación por delitos contemplados en la Ley de Drogas.

Organizaciones sociales de Villarrica reciben Fondo Social Presidente de la República

ASESORÍA. Beneficiados fueron apoyados por Oficina de Gestión Territorial.
E-mail Compartir

El delegado presidencial, Víctor Manoli junto al alcalde de Villarrica, Germán Vergara, entregó los recursos a cinco organizaciones sociales de la comuna de Villarrica, que se adjudicaron el Fondo Social Presidente de la República, año 2021.

Las organizaciones beneficiadas, cuyos proyectos fueron asesorados por la Oficina de Gestión Territorial del Departamento de Organizaciones Comunitarias Urbanas, fueron: Comunidad Indígena Alfonso Alcapán, "Adquisición de Implementación de Cocina", por $308.320 pesos; Club de Adulto Mayor Salud y Vida Liumalla, "Adquisición de Implementación de Cocina", por $408.700 pesos; Escuela de Fútbol Femenino Ferrito de Villarrica, "Adquisición de Implementación Deportiva" por un monto de $774.400 pesos; Consejo de Desarrollo Local Todos Los Santos, "Adquisición de implementación artículos para desarrollar talleres principalmente con personas mayores", por un monto de $334.850 pesos; y la Construcción de la sede social Comunidad Francisco Ñancupásn del sector Nalcahue, este último, formulado y postulado por el Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Villarrica junto a los vecinos, por un monto cercano a los $30 millones.

Llaman a comunidad de Imperial a vacunarse

PANDEMIA. En gimnasio Eliecer Castillo se realizan las inoculaciones.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Nueva Imperial y su alcalde César Sepúlveda, a través del Departamento de Salud Municipal, informan a la comunidad respecto a la situación actual del proceso de vacunación por covid-19 en Nueva Imperial, invitando a las vecinos y a los vecinos a que concurran a vacunarse según corresponda, de acuerdo con el calendario entregado por el Gobierno.

Hay que recordar que el único vacunatorio que está operativo es el del gimnasio olímpico Eliecer Castillo, el cual funciona de lunes a viernes entre las 9 y las 15:30 horas, horario continuado, el cual atiende a primeras, segundas, terceras y ahora cuartas dosis.