Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

12 sumarios sanitarios se cursaron por masiva fiesta en la playa Grande de Pucón

VERANEANTES. "De los sumarios, un porcentaje importante no tiene residencia en la Región", dijo el seremi (s).
E-mail Compartir

El Austral

La noche del pasado martes, en la comuna de Pucón, se registró una fiesta masiva en la Playa Grande donde asistieron más de 100 personas, según explicó la Seremi de Salud de La Araucanía. La gran mayoría de los asistentes logró evitar el control, tras darse cuenta de la presencia de Carabineros y de la Armada. El seremi de Salud subrogante de La Araucanía, Álex Olivares, confirmó que lograron realizar 12 sumarios sanitarios.

"De los sumarios que cursamos en Playa Grande había un porcentaje importante que no tienen residencia de la Región, eso da cuenta del porcentaje de veraneantes externos que tenemos", agregó.

EN FASE 2

Pucón se encuentra en Fase 2 o de Transición, por lo que se prohíben las reuniones de más de 20 personas cuando exista interacción entre los asistentes y deben contar con su Pase de Movilidad.

El seremi además sostuvo que en general se respetan las medidas. "Hay adhesión de las personas a respetar el Plan Paso a Paso, excepto estas situaciones que ocurren y que llaman la atención, nos preocupa que la gente tome conciencia".

Frente a las fiestas masivas tanto en Playa Grande como en las lanchas en el lago Villarrica la autoridad hizo un llamado para que las personas tomen conciencia y que "entiendan que estamos en una situación compleja y necesitamos la colaboración de todos para salir adelante".

100 personas aproximadamente asistieron a la fiesta que se realizó en la Playa Grande de Pucón.

Cretton denuncia a Rojas Vade por "total abandono de deberes"

PRESENTÓ OFICIO. Ante el Comité de Ética de la Convención.
E-mail Compartir

El constituyente Eduardo Cretton (UDI) denunció ante el Comité de Ética de la Convención a Rodrigo Rojas Vade por "total abandono de deberes". En el oficio se solicita que se le imponga la pena de "censura", además de los topes máximos de multas anexas, que corresponden en total al 60% de su dieta constituyente.

El argumento es que el exconvencional mintió sobre padecer cáncer e infringió el "Principio de ética en el ejercicio del cargo" que fijó el reglamento de Ética y que especifica que "el ejercicio de la función y conducta de las y los convencionales constituyentes deberá estar orientado por la integridad, la responsabilidad, la rigurosidad en el ejercicio del cargo, (...) y la lealtad al mandato que le han entregado los pueblos". Además, se ausentó sin justificación a las sesiones del pleno y solo respaldó sus faltas por 15 días a través de una licencia que informó el 9 de septiembre. Así, desde septiembre y hasta la fecha ha recibido cinco remuneraciones completas (cerca de $12,5 millones) sin haber asistido ni un solo día de esos a su labor como constituyente".

"Ante la demora que ha tenido el Congreso en tramitar el proyecto que permita materializar la renuncia de Rojas Vade, hemos presentado esta denuncia al Comité de Ética para que pueda ser sancionado con parte de su dieta", afirmó Cretton.

Población Ancahual de Villarrica contará con nueva plaza

CIFRAS. Plazo de construcción es de un año e inversión será de $120 millones.
E-mail Compartir

En calle Alonso de Ercilla con Inés de Aguilera, en la Población Ancahual en Villarrica, se realizó la entrega de terreno para la construcción de la plaza que albergará a un importante número de familias de la comuna.

Esta plaza se encuentra en uno de los sectores antiguos de la cuidad, compuesto por familias integradas principalmente por adultos mayores, quienes están constantemente preocupados de mejorar su entorno y calidad de vida.

María del Pilar Pérez, residente del sector perteneciente a la Junta de Vecinos Guido Beck de Ramberga, indicó que "esta reunión donde hoy se hizo entrega del terreno, marca el inicio de la ejecución del proyecto, lo que nos ilusiona muchísimo, porque es un espacio bien interesante dentro de un sector de la comunidad donde predomina la gente de le tercera edad y que ha recogido las inquietudes de un gran número de vecinos. Tenemos mucha ilusión, hay mucha gente amiga que se conoce por años", señaló la vecina.

La empresa constructora Ingecof estará a cargo de la ejecución de la obra, cuya inversión aproximada es de 120 millones de pesos. El proyecto fue presentado al Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrios D.S. N°27 Título 1, postulado al segundo llamado 2021, Mejoramiento y/o Construcción de Áreas Verdes.

El área donde será emplazado el proyecto está adscrita a la Junta de Vecinos N°3 Guido Beck de Ramberga y hay un plazo de 12 meses para la construcción de la obra.

Gendarmería de Chile y Fosis firman convenio

20 CUPOS. Iniciativa busca favorecer la reinserción social.
E-mail Compartir

"Firmamos este convenio para poder ayudar en la reinserción social y laboral con un convenio donde vamos a entregar 20 cupos del programa Yo Emprendo Semilla a Gendarmería de Chile, para que ellos puedan distribuir y así nosotros poder colaborar en la superación de las personas privadas de libertad", señaló Alejandra Brun, directora regional de Fosis.

Por su parte, el director regional de Gendarmería Coronel Diter Villarroel, destacó la firma de este convenio, indicando que "una vez más, Fosis nos apoya con esta iniciativa que va a favorecer a 20 usuarios de nuestro sistema y que nos permite avanzar en nuestra misión institucional que es la reinserción social, ya que, sin el apoyo de otros servicios públicos, no lo podríamos realizar. Estamos muy contentos como institución y a nombre de Gendarmería le damos las gracias a Fosis y a su equipo, quienes han estado permanentemente trabajando con nosotros".