Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tras quiebre de stock de test PCR: insisten en que Gobierno abandonó la salud pública

ALCALDE DE PLC, MARIO GONZÁLEZ. Advierte que situación es apremiante con respecto a la toma del exámenes en la comuna.
E-mail Compartir

"Estamos en una situación muy apremiante de las tomas de PCR, el Ministerio de Salud nos ha informado de un quiebre de stock para la toma de los PCR, que tiene a todo el país en crisis sanitaria por falta de recursos para el testeo de covid-19", advirtió Mario González, alcalde del municipio de Padre Las Casas, en medio de la crisis sanitaria por falta de recursos a la atención primaria.

González informó que el SAR comunal y los cinco Centros de Salud Familiar de Padre Las Casas, San Ramón, Pulmahue, Conunhueno, Las Colinas y Barroso, que atiende a los 73 mil habitantes rurales y urbanos, están colapsados, con pacientes que piden a diario las tomas de muestras de PCR y que a la fecha registra 2.400 test realizados en la comuna.

DECLARACIONES

El edil reiteró "el absoluto abandono del gobierno y hoy le digo a mis vecinos de Padre Las Casas que ya no vamos a poder seguir tomándoles PCR. Le pedimos al gobierno que no deje abandonada a la salud pública, a la atención primaria", enfatizó.

A esto se suma el desgaste de nuestros funcionarios del área de la salud, que han redoblado esfuerzos para continuar con la estrategia de testeo que se implementó en la comuna desde el inicio de la pandemia, acotó González y precisó que como municipio aportaron con logística, los recursos humanos, la empatía con la comunidad, pero falló lo más importante: el abastecimiento de test que permiten descartar o confirmar la enfermedad.

Por último, el edil insistió a la comunidad en las medidas de autocuidado en pandemia y que deberán utilizarse como una forma permanente de vida: uso de mascarilla, alcohol gel y evitar aglomeraciones.

5 centros de salud de la comuna de Padre Las Casas están colapsados con personas que piden a diario las tomas de las muestras de PCR.

Incendio forestal llegó a Collipulli y puso en peligro al estadio municipal

EMERGENCIA. Trabajo realizado evitó que llamas alcanzaran el recinto.
E-mail Compartir

Un incendio de proporciones que se inició en el sector Limpeo, que se traspasó hacia el sector Bajo Malleco y desde allí se extendió, dadas las condiciones climáticas de altas temperaturas y fuerte viento sur hacia el sector del Aras Malleco, y desde allí hacia el Estadio Municipal, afortunadamente no alcanzó las galerías del sector sur (Andes), aunque sí consumió algunas plantas de eucaliptus que se ubican en el lugar.

Las pavesas generadas por el fuego traspasaron además la Ruta 182 Collipulli-Angol, afectando una parte del sector de ferrocarriles en donde se ubican varias viviendas, fuego que fue controlado por Bomberos.

El trabajo realizado por los voluntarios en el lugar evitó que las llamas que por momentos fueron intensas, consumieran una vivienda y varios vehículos que se encuentran en el aparcadero municipal.

Una labor de extinción en donde junto a Bomberos se unieron unidades de esta institución voluntaria de Angol y Pailahueque.

Conaf envió recursos aéreos y también brigadistas.

EN OTROS SECTORES

Cabe señalar en este aspecto de los incendios, que en Collipulli en las últimas horas ha tenido que atender emergencias en Limpeo, Ruta a San Andrés kilómetros 20; sector Ruta 5, frente a Petrobras; Ruta 182 Collipulli-Angol km. 4; Comunidad Antonio Melinao, sector Maica; además en un sector aledaño a Población Pablo Neruda.

"Vitrina Kotex": un espacio de exhibición para las emprendedoras llega a Pucón

HORA Y LUGAR. En la Playa Grande de Pucón entre las 12 y hasta las 19 horas.
E-mail Compartir

Hasta el 12 de febrero estará en Pucón "Vitrina Kotex", una iniciativa que busca acompañar a mujeres emprendedoras, quienes han visto afectados sus negocios en estos últimos años de pandemia, y entregarles un acompañamiento en la exhibición de sus productos.

La actividad impulsada por Kotex, la marca para el cuidado femenino de Kimberly-Clark, contará con espacios de exhibición y venta, además de distintos talleres que enseñarán técnicas para disminuir la cantidad de ropa que se desecha y otras temáticas con foco en sustentabilidad.

El objetivo es que las mujeres puedan debatir sobre sus desafíos, conozcan nuevas herramientas y compartan experiencias en el rubro. Todo amparado en el propósito de Kotex que busca empoderar a las mujeres, derribando esas barreras y estigmas que les impiden concretar sus proyectos.

"Esta iniciativa continúa el trabajo que hicimos en 2021 con Bazar Kotex y con las capacitaciones 'Un nuevo ciclo para tu emprendimiento'. Con estas actividades buscamos apoyar a las emprendedoras, potenciando sus capacidades e impulsándolas a concretar sus planes. Partimos con Vitrina Kotex en La Serena y ahora llegamos a Pucón, convencidos que espacios de este tipo fomentan el desarrollo, las redes y el potencial de las emprendedoras, al mismo tiempo que las empoderan para alcanzar sus objetivos", asegura Stephanie Garriga, Brand Manager de Kotex.

"Vitrina Kotex" se instala en Playa Grande de Pucón desde las 12 hasta 19 horas.