Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Perician vehículos hallados tras ataque a Carabineros

EN LA COMUNA DE LOS SAUCES. Desde el Gobierno destacaron el operativo que permitió recuperar seis automóviles.
E-mail Compartir

A diversas e intensas pericias están siendo sometidos seis vehículos que fueron recuperados luego de un ataque armado contra Carabineros, al interior de un predio forestal en la comuna de Los Sauces.

Todo ocurrió durante la jornada de este miércoles, luego de que trabajadores de Bosques Cautín reportaran que estaban sufriendo daños por parte de encapuchados, estando ellos en una torre de vigilancia de incendios forestales del fundo Las Bandurrias, ubicado a unos 10 kilómetros al suroriente de Los Sauces. Ante el llamado de auxilio, hasta el lugar fue despachado personal de Control de Orden Público (COP, exFuerzas Especiales) de Carabineros.

Cuando las patrullas iban ingresando al predio, individuos encapuchados comenzaron a disparar a los móviles policiales, lo que motivó que los efectivos policiales hicieran uso de sus armas de servicio para repeler el ataque. El general César Bobadilla, jefe de la Macrozona Sur de Control Orden Público e Intervención, informó que los carabineros lograron llegar hasta el sitio y poner a resguardo a los trabajadores. Sin embargo, tras ello, los individuos desconocidos prendieron al menos tres focos de incendio en el bosque que los rodeaba y también derribaron árboles para bloquear la llegada de más refuerzos.

Ante ello, se coordinó un operativo con el apoyo de personal del Ejército, incluyendo el despliegue de drones y un helicóptero. Tras esto, los encapuchados huyeron por la zona boscosa, dejando abandonados seis vehículos en los cuales -aparentemente- habían llegado hasta el sitio. Al interior de los automóviles (todoterrenos, camionetas y automóviles) se encontró una escopeta artesanal calibre 12, munición calibre 5.56 y otras especies.

Gobierno valora despliegue policial

E-mail Compartir

Los vehículos recuperados fueron trasladados hasta una unidad policial, en donde durante toda la jornada de ayer se realizaron peritajes por parte de efectivos del la Sección Investigativa OS-9, para reunir los antecedentes; el Laboratorio de Criminalística de Carabineros, para establecer identidad de posibles ocupantes; y el Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) para verificar si los automóviles son robados, verificando patentes, chasis y otros datos. Desde el Gobierno, el delegado presidencial Víctor Manoli destacó el amplio despliegue táctico ejecutado por Carabineros y el Ejército.

Orden de detención contra Jones Huala

JUDICIAL. Suprema le revocó la libertad condicional al comunero argentino.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Río Bueno emitió una orden de detención en contra de Facundo Jones Huala, el comunero mapuche argentino que estaba en prisión en la cárcel de Temuco y que había sido dejado en libertad condicional el pasado 21 de enero.

Hace unas semanas, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de amparo en favor del comunero, tras el cual, la Comisión de Libertad Condicional del tribunal de alzada temuquense le otorgó el beneficio de libertad condicional. Tras ello, Jones Huala salió esa misma tarde desde la cárcel de Temuco.

Sin embargo, este martes, la Corte Suprema revocó la libertad condicional y ordenó que Jones Huala vuelva a la cárcel a cumplir la pena de 9 años de cárcel que fue impuesta contra él por un ataque incendiario ocurrido en el fundo Pisu Pisué, en Río Bueno, ocurrido en el año 2013.

Como el paradero de Jones Huala es desconocido, el tribunal de Río Bueno dictó una orden de detención para que sea detenido e ingresado nuevamente a la cárcel.

El dirigente mapuche Jones Huala es sindicado en Argentina como líder de la organización "Resistencia Ancestral Mapuche", en la zona sur del país trasandino.

Premio laboral para empresa tecnológica con base en Temuco

"TOP EMPLOYERS 2022". Se trata de NTT Data Chile.
E-mail Compartir

Con orgullo celebran la noticia en la consultora experta en procesos de transformación digital NTT Data, presente hace más de diez años en La Araucanía con su centro NTT Data Chile Centers en Temuco, al obtener la certificación "Top Employers 2022" que entrega Top Employers Institute, que reconoce a las compañías que tienen una gestión responsable e innovadora del talento, generando entornos de trabajo con altos estándares de calidad de vida para sus colaboradores.

En su Centro en Temuco, NTT Data emplea a más de 700 profesionales, de los cuales 424 son de La Araucanía y el resto colabora vía telemática desde distintas regiones del país desarrollando software y aplicaciones tecnológicas para diferentes clientes en Chile, América y Europa, como por ejemplo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y también iniciativas locales como el proyecto "SmartTemuco", que ha dotado de una plataforma digital de ciudad inteligente al municipio y la ciudadanía, entre otros.

La distinción "Top Employers" certifica a las organizaciones líderes en las prácticas de personas, basándose en aspectos como la estrategia de desarrollo de personas, el ambiente de trabajo o la adquisición de talento.