Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cuerpo de Bomberos cumple 123 años de servicio a la comunidad

TEMUCO. Superintendente Armin Llanos destacó el buen momento económico y de relaciones internas y externas por el que atraviesa la institución.
E-mail Compartir

El Austral

Un 18 de febrero de 1899, un grupo de vecinos de Temuco se reunió con la finalidad de crear una "Organización Contra Incendios", lo que dio paso a lo que hoy es el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad.

Actualmente, la institución es liderada por Armin Llanos López, el superintendente número 24 que ha tenido el Cuerpo de Bomberos de Temuco en sus 123 años de historia.

Nacido en la vecina "Ciudad Acuarela", donde se inició como voluntario, hoy posee 32 años de servicio, siendo director honorario de Bomberos de Nueva Imperial y luego de avecindarse por razones laborales en Temuco, ingresa a la institución de la capital regional en 2012, siendo hoy su máxima autoridad.

Casado y con dos hijos, Armin Llanos es de profesión ingeniero en Prevención de Riesgos, con gran parte de su carrera profesional dedicada a la docencia universitaria.

En lo bomberil, también le ha dado énfasis a la pedagogía, y ya con 27 años de servicio en esta área, alcanzó la calidad de instructor honorario de la Academia Nacional de Bomberos.

- Considerando que actualmente atravesamos una pandemia que afecta a todo el orbe, ¿en qué pie se encuentra el Cuerpo de Bomberos de Temuco?

- Este aniversario nos encuentra muy emocionados, porque ha sido un periodo de intenso trabajo, pero también de tristeza y angustia porque hemos perdido a varios de los nuestros, sin poder despedirlos de acuerdo a nuestras tradiciones y con los honores que establecen nuestros reglamentos y nuestra mística institucional. Vaya para todos ellos, que han dejado de existir durante esta pandemia, un recuerdo muy especial. Igualmente, pese a todos estos duros golpes, no hemos claudicado en nuestro compromiso de atención de las emergencias que afecten a la comunidad, y nuestra misión la seguiremos cumpliendo pese a esta pena por quienes nos han dejado.

- Usted asumió el año pasado. ¿Cuáles son las metas que se ha impuesto en esta gestión?

- Gracias al apoyo de la Municipalidad de Temuco logramos aumentar la subvención municipal, lo que constituye un hito muy relevante, pues por primera vez en la historia este municipio entrega $300 millones en una sola cuota, que se traduce en una tranquilidad para la comunidad, ya que el Cuerpo de Bomberos de Temuco cuenta con los recursos necesarios para atender las emergencias durante el presente año y también para adquirir todos nuestros equipos e insumos básicos. Sobre este tema, agradezco sinceramente al alcalde Roberto Neira Aburto y a todo el Concejo Municipal, que aprobaron en forma unánime esta histórica subvención. Estos dos últimos dos años han sido bastante atípicos en lo bomberil, pues la pandemia nos obligó a realizar muchos cambios dentro de nuestros procedimientos y tradiciones, pero reitero, lo que se ha mantenido incólume es el servicio a la comunidad.

-¿Cuáles, considera, han sido los sellos de vuestra gestión?

- A nivel interno, ha sido mantener una política de puertas abiertas, donde todas las compañías tienen las mismas oportunidades para presentar sus proyectos en forma franca y abierta, directamente al mando, un mando sólidamente afiatado, donde la experiencia y los años de servicio de quienes encabezan la institución se han puesto al servicio del logro de los objetivos internos.

Asimismo, nos encontramos trabajando en la versión 2.8 del reglamento general de la institución, para que nuestra regulación esté acorde a la realidad institucional que nos ha tocado vivir hoy en día. En lo externo, también podemos destacar las excelentes relaciones que mantiene el Cuerpo de Bomberos de Temuco con las diferentes instituciones, organizaciones y autoridades regionales, provinciales y locales, resaltando especialmente la comunicación extraordinariamente fluida que mantenemos con la Gobernación Regional y los consejeros regionales, lo que nos ha permitido plantear proyectos que no tan solo van en beneficio del Cuerpo de Bomberos de Temuco específicamente, sino de los voluntarios de toda la Región. Un ejemplo de esto es el proyecto -que nace en Temuco- de dotar de uniformes normados de trabajo a todo el personal que acude a las emergencias en las distintas comunas de La Araucanía, el que ha tenido una muy buena acogida entre las autoridades. Esta iniciativa es especialmente importante para aquellos cuerpos de bomberos que hoy no cuentan con los suficientes uniformes para el combate de las emergencias. También nos encontramos trabajando actualmente en la habilitación del Centro de Desarrollo Bomberil, ubicado camino a Cholchol y la Casa de Larga Estadía para los Bomberos Honorarios e Insignes, iniciativa que, si bien surge en el seno del Cuerpo de Bomberos de Temuco, esperamos que beneficie a todos los bomberos de La Araucanía, sin distinción alguna.

- ¿Qué mensaje le envía al personal bajo su mando en este nuevo aniversario?

- Son a la fecha 756 los hombres y mujeres que componen el Cuerpo de Bomberos de Temuco. Envío un agradecimiento a todos ellos por su trabajo, lealtad y disciplina, que permiten conformar un equipo humano de excelencia, que va en beneficio de las comunas de Temuco y Padre Las Casas, además de las localidades de Labranza, Cajón, Metrenco, Quepe, San Ramón y sus alrededores, trabajo voluntario que desarrollan sin distinciones, cada vez que alguien requiere de auxilio. También envío un saludo fraterno a nuestros bomberos honorarios, quienes con su trayectoria y ejemplo, ennoblecen esta hermosa institución republicana.

756 hombres y mujeres componen el Cuerpo de Bomberos de Temuco.

Entregan tablets a jóvenes escritores

CUENTOS "EN PANDEMIA". Municipio y Mejor Niñez.
E-mail Compartir

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, y la directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez, Valeria Arias, hicieron entrega de 10 tablets sorteadas entre los más de 75 niños, niñas y adolescentes que participaron del libro de cuentos para la promoción de derechos de la infancia en Temuco.

La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco y su Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia, OPD 24 Horas Temuco, han querido propiciar por segundo año esta actividad para garantizar el derecho a la participación, la educación, la recreación y la libre expresión de todas y todos los niños de la comuna.

"Esta actividad nace del trabajo que estamos realizando por nuestros niños, niñas y adolescentes, donde estamos fomentando la creatividad y que se atrevan a escribir, a dibujar, a crear. Nace un libro hermoso con cuentos, con experiencias en pandemia, que lógicamente vamos a leer con mucha detención porque en ellos hay mucho sentimiento, alegría y cosas que como autoridad debemos tomar en cuenta de lo que nos dicen nuestros niños, niñas y adolescentes", explicó el alcalde.

Gestionan ayuda para afectados por incendios forestales en Nueva Imperial

E-mail Compartir

Los continuos incendios forestales no han dejado indiferentes a nadie, en donde los más damnificados son los pequeños agricultores de comunidades rurales y, sin duda, la preocupación de las autoridades es poder tener catastro de los daños y buscar alguna ayuda.

Es por lo anterior es que el alcalde (s) de Nueva Imperial, Felipe Jara Cruces, se reunió con el seremi de Agricultura, Hans Curamil, quien llegó hasta la comuna para poder conocer en detalle los efectos que han provocado los incendios forestales de los últimos días en las familias afectadas.

Reporte

Participaron también de la reunión el director de Seguridad Pública de la Municipalidad, Elson Alarcón, y el coordinador (s) de la UDEL, Sergio Painecura, quienes entregaron un reporte detallado de los sectores afectados por los incendios forestales y, en especial, los problemas que han provocado a los pequeños agricultores de Nueva Imperial.

Catastro

El alcalde (s) Felipe Jara informó que distintos funcionarios municipales de Nueva Imperial se encuentran en terreno realizando un completo catastro detallado de los sectores más afectados para generar pronta ayuda.