Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cinco muertos y ataques incendiarios: la ola de violencia que afecta al área norte de Carahue

INSEGURIDAD. El recuento incluye el incendio de la casa de la familia Allende Flores, la quema de un campamento forestal y dos dobles homicidios. No hay detenidos por ninguno de los casos.
E-mail Compartir

El Austral

Una preocupación silenciosa que bordea el temor constante es la que dicen sentir los habitantes de sectores ubicados en la zona norte de la comuna de Carahue, ante una serie de hechos de violencia que han ocurrido en la zona en los últimos seis meses.

Los atentados incendiarios a máquinas forestales y faenas de cosecha forestal eran algo que ocurría de manera "regular". Sin embargo, aquella "normalidad" de atentados se transformó en temor cuando, el pasado 19 de septiembre un grupo de desconocidos incendió la vivienda del matrimonio de Delia Flores y Hernán Allende, ubicada en la Villa Las Araucarias. La mujer logró rescatar a su marido con el 40% del cuerpo quemado, y luego de dos semanas internado, falleció a inicios de octubre.

Luego vino la declaración de Estado de Emergencia en La Araucanía, pero al contrario de generar seguridad, el temor continuó. Más aún cuando, días después, el lunes 25 de octubre, un grupo de unos 30 encapuchados quemó un campamento forestal al interior del fundo Casablanca. Los individuos apuntaron con armas a trabajadores forestales, sus mujeres y niños, para finalmente quemar diez casas, cinco camiones, dos autos y una camioneta, dejando varias familias damnificadas.

Cuatro muertes en menos de un mes

La tensión continuó en la zona. Hubo un atentado incendiario a una bodega rural a fines de diciembre. Pero fue en enero cuando la zona se conmocionó por un doble homicidio, inédito hasta entonces.

En la tarde del viernes 22 de enero pasado, desconocidos mataron a balazos a un tío y su sobrino en el límite norte de las comunas de Nueva Imperial y Carahue, en las inmediaciones del camino Chacamo-La Cabaña. Gastón Aravena Gallardo (44) fue baleado al interior de un automóvil rojo y su sobrino, Cristóbal Aravena Espinoza (21) fue hallado baleado a metros del portón de ingreso a una propiedad.

Este domingo 20 de enero, justo dos días antes de que se cumpliera un mes de aquel doble crimen, dos guardias de seguridad que prestaban servicios de vigilancia y cobertura para brigadistas forestales fueron encontrados muertos al interior de su camioneta de trabajo, en un predio de Forestal Mininco.

Los jóvenes Benjamín Bustos Manríquez (23) y Alejandro Carrasco Mellafe (30) fueron acribillados. Trabajaban en la empresa de seguridad First Security, prestadora de servicios para CMPC, cuando fueron atacados por uno o más desconocidos que les dispararon en nueve ocasiones en distintas partes de sus cuerpos, causándoles la muerte.

Por ninguno de los casos mencionados hay personas detenidas o formalizadas, aunque las investigaciones de Fiscalía, PDI y Carabineros siguen en curso.

"

"Las diligencias (por el doble homicidio de los dos guardias) están orientadas no solo a establecer las motivaciones, sino también las vinculaciones con otros hechos".

Miguel Rojas,, fiscal vocero

16:45 horas de este domingo fue la hora en que habría ocurrido el doble homicidio de los vigilantes forestales al interior de un predio de Forestal Mininco-CMPC.

Indagan vínculo entre hechos

E-mail Compartir

En las últimas horas, la Fiscalía confirmó que en el sitio del suceso se encontró evidencia balística, específicamente, casquillos de balas de nueve milímetros. Por lo anterior, se sospecha que los atacantes habrían utilizado armas cortas, es decir, pistolas. El fiscal vocero de la Fiscalía, Miguel Rojas, corroboró que el hallazgo fue realizado por detectives y que la evidencia será analizada para establecer si hay algún vínculo con otros hechos ocurridos en el mismo sector. "Las diligencias están orientadas a establecer no solamente las motivaciones de este hecho, sino que también las vinculaciones con otros ataques ocurridos en sectores aledaños", explicó.

Gremio de seguridad privada condena asesinato de dos patrulleros

EN CARAHUE. "Este asesinato no puede quedar en la impunidad", advierten.
E-mail Compartir

La tarde del domingo, los cuerpos de Benjamín Manríquez y Alejandro Carrasco fueron encontrados sin vida al interior de una camioneta en el Fundo el Encanto, en Carahue. Los jóvenes, que se desempeñaban como patrulleros de una empresa de seguridad, prestando apoyo a las brigadas de incendios de la zona, fueron emboscados por un grupo de encapuchados, quienes dispararon a la camioneta donde ellos se movilizaban.

Ante este hecho, desde el gremio de la seguridad privada condenaron lo sucedido: "Como Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transporte de Valores (Aseva), condenamos categóricamente el asesinato de dos trabajadores de una Empresa de Seguridad, ocurrido mientras realizaban sus tareas al interior de un predio forestal en la Región de La Araucanía, prestando apoyo a las brigadas de incendios de la zona", señaló Aldo Vidal, quien añadió que "ellos estaban realizando una labor de patrullaje crucial a la hora de prevenir incendios, no portaban armas, solo recorrían la zona para advertir siniestros. Lo que sucedió se debe esclarecer y los responsables deben recibir las sanciones correspondientes por parte de la justicia".

La asociación hizo también un llamado a las autoridades. "Además de expresar nuestras más sentidas condolencias a las familias de ambas víctimas, esperamos que las autoridades correspondientes logren aclarar lo antes posible las circunstancias que rodearon este lamentable hecho y que los responsables reciban las sanciones correspondientes por parte de la justicia, y que este asesinato no quede en la impunidad ni en el olvido", remarcó Vidal.

Desde Aseva llamaron a diseñar con urgencia una estrategia que permita enfrentar la violencia que se vive en la zona.