Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Incendios forestales dejan una víctima fatal y dos casas quemadas

EMERGENCIAS. Múltiples focos de siniestros en distintas comunas obligaron a la Conaf a gestionar más refuerzos, de aeronaves y brigadistas, desde otras regiones del país. Hay cinco comunas en alerta roja.
E-mail Compartir

Una compleja situación es la que se está viviendo la Región de La Araucanía debido a los incendios forestales que se han multiplicado en las últimas 72 horas, en distintas comunas de ambas provincias.

De acuerdo a la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), hasta el cierre de esta edición se contabilizan 59 incendios activos, de los cuales más de una decena está en faenas de combate por parte de brigadistas, Bomberos, helicópteros y aviones.

Entre la tarde del lunes y la tarde de ayer, hubo momentos en los que los recursos de Conaf y las brigadas de empresas forestales estuvieron casi sobrepasadas. Ante ello, desde la dirección regional de Conaf se gestionó el envío de 120 brigadistas y más de una decena de aeronaves para que lleguen, durante esta jornada, a apoyar en el combate de las múltiples emergencias.

"Este alto número de incendios forestales activos no lo habíamos llegado a tener a lo largo de esta temporada. Los incendios se tornaron más complicados debido al fuerte viento puelche", detalló el director de Conaf Araucanía, Julio Figueroa.

"Ante la multiplicidad de emergencias, hemos solicitado recursos al nivel nacional: once helicópteros y doce brigadas. Este apoyo nos permitirá aumentar el personal y así poder atender la situación de los incendios forestales, que está muy compleja, porque hay zonas en donde hay amenaza a viviendas y a áreas silvestres protegidas", informó el director de Conaf.

Una víctima fatal

En el mismo contexto de las emergencias forestales, un hombre que estaba internado en riesgo vital en el Hospital de Victoria, luego de ser alcanzado por las llamas que intentaba apagar, en las proximidades de su casa, en la comunidad Bayotoro, ubicada en un sector rural de la comuna de Victoria, falleció a las 21.26 horas de anoche.

Identificado como José Bayotoro Paillacán, de 57 años, cayó al fuego que estaba intentando apagar y alcanzó a ser rescatado por Bomberos que, justamente, también estaban trabajando en apagar el mismo foco de incendio.

El hombre permanecía con el 96% del cuerpo quemado y estaba conectado a un ventilador mecánico.

Dos casas quemadas

Desde la dirección regional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) se informó que los incendios ocurridos en los últimos días se han quemado al menos dos viviendas en las recientes 72 horas.

"Tenemos información de una vivienda totalmente quemada en Padre Las Casas, y una segunda vivienda con daños parciales, en el incendio del camino San Vicente. Estamos esperando que el municipio de Ercilla nos confirme afectación de viviendas también", informó la directora de la Onemi, Janet Medrano.

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, lamentó además que en los siniestros forestales se han quemado "panales de abejas, instalaciones de pequeños agricultores y distintas instalaciones de familias campesinas".

El alcalde González acudió a visitar a las dos familias afectadas por los incendios, tanto en el camino San Vicente-Truf Truf como en el camino a Huichahue y el camino a Niágara, para ofrecer toda la ayuda disponible. Así también, el edil padrelascasino puso a disposición de la Conaf un internado para que los brigadistas que lleguen en apoyo, desde otras regiones, puedan tener una base provisoria para pernoctar mientras colaboran con su trabajo en la zona.

"

"Este alto número de incendios forestales no lo habíamos llegado a tener en esta temporada. Los incendios se tornaron más complicados por el fuerte viento puelche y los múltiples focos".

Julio Figueroa,, director de Conaf Araucanía

Cinco comunas en alerta roja por incendios

E-mail Compartir

Collipulli: por el incendio en el sector Villa Amargo, activo desde el 12 de febrero, con 758 hectáreas quemadas. Curarrehue: por el incendio en una reducida cantidad de araucarias en la Reserva Nacional Villarrica, provocado por la caída de un rayo. Ercilla: por la multiplicidad de incendios en distintos sectores, los cuales complican la visibilidad en la Ruta 5. Lautaro: por un incendio en un sector ubicado a 2 kilómetros al sureste de la ciudad, denominado "Mirador". Melipeuco: por un complejo incendio en el sector Casa de Agua que está activo desde el 14 de enero pero que ayer se reactivó e ingresó a la Reserva Nacional China Muerta.

Prisión para detenido por drogas en Angol

PROCEDIMIENTO POLICIAL. Carabineros lo detuvo tras un control de identidad.
E-mail Compartir

Un individuo de 59 años de edad quedó en prisión preventiva en la comuna de Angol luego de ser detenido portando droga que estaba lista para ser vendida.

El procedimiento policial ocurrió en horas de la tarde del lunes en la esquina de Nueva Rancagua con General Bonilla, en donde personal de la SIP de la Primera Comisaría de Angol visualizó a un individuo con conducta sospechosa, por lo que se le hizo un control de identidad.

Ahí, se comprobó que mantenía un banano con diez bolsas que totalizaban 30 gramos de marihuana y dos teléfonos celulares, por lo que fue detenido en el acto.

Más tarde, tras su detención, se gestionó una orden de allanamiento a su domicilio, ubicado en una comunidad cercana.

Allí, al interior del domicilio, se encontraron 74 bolsas de tres gramos cada una, listas para ser vendidas, haciendo un total de 252 gramos.

La capitán Marioli Fortunatti, de la Primera Comisaría de Angol, indicó que además en la casa se encontraron balanzas digitales, tradicionales en la comercialización de droga.

El tribunal de Angol dejó al detenido en prisión preventiva.

Concejal pide instalar lomos de toro en la Avenida Javiera Carrera

E-mail Compartir

En la sesión de ayer del Concejo Municipal de Temuco, el concejal Bruno Hauenstein (ind-Evo) solicitó que la Municipalidad de Temuco haga las gestiones correspondientes para instalar lomos de toro, reductores de velocidad, en la Avenida Javiera Carrera, entre las avenidas Las Encinas y Simón Bolívar.

Según el concejal Hauenstein, los vecinos de los sectores residenciales aledaños han denunciado que durante las noches se organizan carreras de autos clandestinas, que generan ruidos molestos y ponen en peligro la integridad de los habitantes de casas que dan directamente a hacia la calzada vehicular de la avenida.

"Los vecinos están muy preocupados por esto", comentó el concejal Hauenstein.

Ercilla: indagan muerte de hombre por caída de árbol en sector rural

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de investigar la muerte de un trabajador forestal que murió luego de que le cayera un árbol encima, en el sector rural de Chiquitoy de la comuna de Ercilla, ayer al mediodía.

La información recopilada por medios locales da cuenta que el hecho fue reportado a Carabineros, informándose que el hecho ocurrió en el kilómetro 7 de la ruta secundaria R-570, entre Ercilla y Victoria.

Carabineros llegó al lugar, informando lo ocurrido a Fiscalía, quien dispuso la concurrencia de la PDI y el Servicio Médico Legal (SML).