Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Congreso: hoy se revisará la extensión del Estado de Excepción en Macrozona Sur

AUSENCIA DE PARLAMENTARIOS POR VACACIONES PREOCUPA EN CHILE VAMOS. Pese a que confían en que lograrán la mejor asistencia posible en la sesión especial convocada en el Congreso, hay voces que advierten que podrían faltar votos para respaldar la medida.
E-mail Compartir

Para hoy fueron fijadas las sesiones especiales de la Cámara de Diputados y del Senado para revisar y votar el oficio enviado un mes atrás por el Presidente Sebastián Piñera para renovar y extender el Estado de Excepción Constitucional de emergencia en la macrozona sur. Dicha medida, adoptada ante la "grave alteración del orden público" que se observa en las provincias de Biobío y Arauco, en la Región del Biobío, y en las provincias de Cautín y Malleco, en la Región de La Araucanía, ya lleva cuatro meses de aplicación, tras su primera aprobación el 12 de octubre de 2021.

CHOQUE DE POSICIONES

Con ella, se le otorgan mayores facultades a las Fuerzas Armadas para colaborar con las policías en labores preventivas y en el resguardo del orden público, estrategia que ha generado un arduo debate y diferencias entre el gobierno saliente y el Presidente electo, Gabriel Boric, quien ya adelantó que en su futuro mandato se eliminará. De hecho, buena parte de su sector ha criticado su utilidad. Según la futura ministra del Interior, Izkia Siches, esta "no ha logrado el objetivo de reducir la violencia, sino que la ha incrementado", algo que fue compartido por el próximo titular de la Segpres, Giorgio Jackson, quien dijo que no será renovada en marzo, porque "no es sostenible". Dichas posiciones han sido rebatidas desde La Moneda.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, ha defendido su aplicación porque "los datos así lo dicen", mientras el coordinador nacional de Seguridad de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, ha dicho que ha permitido la disminución en un 45% de los hechos de violencia en la zona.

DEBATE

En ese contexto, hoy se producirá el debate en medio de un Congreso que tendrá varias bajas por vacaciones, lo cual encendió las alarmas en Chile Vamos, donde varios parlamentarios no estarán presentes para apoyar la iniciativa, como los diputados Catalina del Real, Andrés Longton, Leonidas Romero y el senador Manuel José Ossandón, entre otros.

De hecho, la bancada de RN tendría ocho diputados menos, mientras que en la UDI aún están haciendo el cálculo de quienes estarán presentes o no en el hemiciclo. En tanto, en Evópoli, aseguran que tendrán asistencia completa y descartan que la aprobación de la medida esté en peligro. "Yo espero que no", dijo a Emol el jefe del grupo de diputados de este partido, Luciano Cruz Coke, en la misma línea que su par de RN, Leopoldo Pérez, quien reconoció que "nosotros tenemos prácticamente 28 diputados que asisten y los otros están pareados por distintas razones, pero habrá una asistencia dentro del promedio". "Yo creo que debiera llegarse al quórum necesario, porque a nadie le conviene no lograrlo", añadió, junto con recordar que el éxito de la renovación "no depende de Chile Vamos, aunque estemos al 100%, nosotros somos 72, y por lo tanto faltarían igual 6 votos (…) indudablemente vamos a depender de algunos votos de la oposición".

Desde la UDI, uno de los miembros de la bancada comentó que "para aprobar, probablemente en la oposición también tengan ausencias, porque cuando se avisa la fecha del 23 ya la gran mayoría tenía sus vacaciones compradas. Entonces tiendo a creer que el problema de las vacaciones es para todos".

"

"Yo creo que debiera llegarse al quórum necesario, porque a nadie le conviene no lograrlo".

Leopoldo Pérez,, diputado RN

Dideco móvil lleva más de 500 atenciones

VEHÍCULO EQUIPADO COMO OFICINA. A un mes de su puesta en marcha.
E-mail Compartir

Positiva es la evaluación a un mes de la puesta en marcha del Dideco Móvil, iniciativa que ha realizado más de 529 atenciones, con un promedio de 22 consultas diarias, una medida para acercar los principales servicios del área social de la Dirección de Desarrollo Comunitario a sectores urbanos y rurales de la comuna, disminuyendo así los tiempos y los gastos asociados al traslado desde y hacia el municipio.

El vehículo municipal, equipado como oficina en terreno que incluye escritorio, computador, mini sala de espera, aire acondicionado y todo lo necesario para recibir cómodamente a los vecinos y vecinas, ha concentrado las consultas relacionadas a beneficios sociales, Registro Social de Hogares y ofertas de empleo municipal.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que "este es un vehículo va a permitir a los funcionarios la comodidad, información y todo lo que se necesita para atender una buena forma a las vecinas y los vecinos".

Cabe señalar que las fechas y recorridos del Dideco Móvil serán informadas a través de las redes sociales del municipio y, por medio de los gestores municipales con el objetivo de garantizando la atención de toda la comunidad.

Globo aerostático ya estuvo en Angol y hoy llegará a Vilcún

EXPERIENCIA. En su recorrido por la Región.
E-mail Compartir

"Araucanía desde el Cielo", se denomina la iniciativa organizada por el Gobierno Regional de La Araucanía junto a la Corporación de Desarrollo Araucanía, la que permite que cientos de niños y adultos puedan cumplir el sueño de tener la experiencia de vivir un vuelo cautivo a bordo de globos aerostáticos y que hoy sigue su recorrido en Vilcún en una experiencia única a los vecinos y vecinas que se extenderá en la Región hasta el 28 de febrero.

Inolvidable

En Angol el primero en participar de esta inédita aventura fue Patricio Faundes, un pequeño de la comuna que se atrevió y con valentía subió a las alturas, relatando que "me pareció una experiencia "bacán", me gustó, lo repetiría otra vez", sorprendiéndose por la altura que subió y el miedo que provoca estar tantos metros del suelo. "Me dio miedo, miraba solamente el suelo y un poco los árboles".

Carla fue otra de las privilegiadas con el vuelo en globo y comentó que "me imaginaba un poco más chico el globo, pero es grande, pude ver los árboles y a la gente más chica, porque íbamos subiendo, así que me gustó mucho y es súper "bacán" la sensación de que estás como volando".

Gonzalo Madrid, piloto de globo aerostático, quien está a cargo de la actividad en La Araucanía comentó que "tenemos la dicha de poder traer esta actividad a la Región de La Araucanía. La actividad que hacemos es una serie de vuelos cautivos, esto significa anclarlos a tres puntos y poder elevar unos 25-30 metros, dependiendo de la condición de viento y la factibilidad técnica, ya que la seguridad es ante todo. Que la gente pueda disfrutar esta actividad, tener la opción de ver la vida de otro prisma y cumplir un sueño que todos tuvimos cuando éramos chicos, de subir a un globo aerostático".

Recorrido

Esta actividad continuará hoy en Vilcún. El jueves 24 estará en Carahue, viernes 25 en Temuco, sábado 26 en Pucón y el domingo 27 de febrero en Villarrica, llevando una experiencia que, para muchos habitantes de la Región, será inolvidable.

30 metros de altura aproximadamente se eleva el globo, lo que lo transforma en una experiencia inolvidable para sus visitantes.