Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La angustia de una ucraniana en Temuco: "Mis hermanos fueron llamados a la guerra"

DRAMA. Irina Makayrevich tiene 32 años y vive en la Región desde hace una década. Ahora, sufre ante la compleja situación que atraviesa su país y que tiene a su familia en medio del conflicto. "Desde acá, no puedo hacer nada más que rezar para que haya paz", lamenta.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete

Días de angustia son los que está viviendo una joven ucraniana que desde hace diez años vive en la ciudad de Temuco, luego de que este jueves por la madrugada, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunciara el inicio de una "operación militar especial" en Ucrania, que se tradujo en una invasión y una guerra que traerá consecuencias poco pronosticables. Desde su casa en Temuco, Irina Makayrevich (32) ha estado viviendo horas de profunda preocupación y tristeza ante los difíciles momentos que está atravesando su familia en su país de origen.

Su madre y sus hermanos, que viven en una ciudad ubicada a unas dos horas y media al oeste de Kiev, la capital de Ucrania, están en medio del conflicto, y ella, desde lejos, solo puede "rezar y pedir para que ellos estén bien y que la paz llegue pronto".

La angustia se agudizó más, eso sí, cuando durante la tarde del mismo jueves recibió mensajes en donde le comunicaron que sus hermanos habían sido llevados por el ejército ucraniano para ir a la guerra.

"Nadie se esperaba una guerra. Ni yo, ni mi familia en Ucrania, nadie. Es un tema muy complicado, muy fuerte. Como yo estoy preocupada de mi familia, y de mis hermanos, somos millones de ucranianos preocupados y angustiados por sus familias, y por sus hijos y por sus maridos", relata la joven.

Diez años en chile

Irina Makayrevich tiene 32 años de edad y lleva diez años viviendo en Chile. En Ucrania, se desempeñaba como profesora de ballet.

"Después de que terminé la universidad, trabajé en teatro y en compañías de danza. En los últimos años, allá, estuve bailando en un crucero, en shows de ballet", recuerda.

Sobre cómo llegó a Temuco, Irina cuenta que llegó luego de conocer a su esposo. "Lo conocí a él y me vine para acá a vivir. Tenemos dos hijos hermosos y somos muy felices", sonríe desde su casa ubicada en el sector poniente de Temuco.

Pese a que lleva una década viviendo en Chile, Irina no cambió su nacionalidad y sigue siendo ucraniana.

"No quise cambiar mi nacionalidad ni tampoco tener dos nacionalidades porque yo soy ucraniana. Nací en Ucrania y no veo ningún apuro ni necesidad de nacionalizarme chilena. También me mantengo así porque la nacionalidad es lo único que me va quedando de mi país. Aquí está mi casa, mi hogar y mi familia, pero Ucrania es mi país, y también está mi familia, también es mi casa", argumenta la joven.

Hermanos a la guerra

Irina cuenta que sus papás y sus hermanos viven en Andrushivka, a unas dos horas y 45 minutos al oeste de Kiev, la capital de Ucrania.

"El mayor de mis hermanos tiene 40 años, tiene familia e hijos. Él ya había estado llamado a una guerra en el año 2014, estuvo dos años sirviendo y logró volver sano y salvo, gracias a Dios. Cuando salió esta declaración de Rusia, él prácticamente salió de inmediato a un punto de encuentro en Kiev, porque sabía que iba a ser llamado, porque ya tenía experiencia como soldado", cuenta la joven.

"Y mi hermano menor tiene 35 años, también tiene familia e hijos, entre ellos, un hijo de tiene solo cinco meses. Él nunca había estado en nada militar, por temas de salud. Él había estado fuera de Ucrania también por temas laborales, y nunca ha tomado ni una pistola. A él fue quien el jueves por la tarde lo fueron a buscar a la casa y le dijeron que tenía una hora para empacar sus cosas e irse a un lugar con el Ejército. No es que le hayan preguntado si quería o no, simplemente le dijeron que tenía que ir porque allá le iban a hacer un entrenamiento rápido e iba a tener que ir a la guerra", añade Irina Makayrevich.

"Eso es lo que está pasando con mis hermanos. Estamos preocupados, nerviosos. No sabemos qué va a pasar. Mi hermano menor no tiene mucha experiencia, mi otro hermano sí, de hecho, estoy segura que le pasaron una automática (arma) y lo enviaron a algún lado", prosigue.

"ucrania está luchando"

Irina dice que la última vez que fue a Ucrania fue en el año 2014 y que la situación era tensa desde entonces, en cuanto a las relaciones con Rusia. Sin embargo, ahora, el escenario cambió completamente: es "una guerra".

"Ahora Ucrania está en guerra y no hay países que lo estén ayudando a pelear. Está muriendo mucha gente, pero también muchos ucranianos están saliendo a defender a su país con mucha valentía. Ucrania tiene soldados, tiene técnica y táctica militar. Mi país aún no ha caído, está de pie, con soldados luchando", concluye Irina Makayrevich.

2012 fue el año en el que Irina Makayrevich llegó a Chile, luego de conocer a su esposo. Vive en Temuco.

6:00 de la mañana del 24 de febrero de 2022, hora de Moscú, fue el momento en el que Putin anunció una "operación militar".

Migrar

E-mail Compartir

"Estoy todo el día pendiente del teléfono, del WhatsApp y del Facebook, informándome y hablando con mi familia, de lo que está pasando allá y de lo que me puedan ir contando", dice Irina. Sobre el contacto con su familia, dice que migrar es un tema delicado. "Hay mucha gente que está huyendo de Kiev, saliendo del país, arrancando a otros países. La gente tiene mucho miedo", describe. "Hace un mes atrás yo le decía a mi familia que se vinieran para Chile, que yo les ayudaba y los apoyábamos como familia acá. Y mi mamá me decía que cómo se iban a venir, si cada uno tiene una vida allá. A mi, solo me queda rezar y pedirle a Dios que la paz llegue pronto", finaliza Irina.