Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Critican al futuro gobierno tras ratificar que no se prolongará el Estado de Emergencia

SEGURIDAD EN MACROZONA SUR. Luego de que la futura ministra del Interior, Izkia Siches, ratificara el repliegue militar, parlamentarios oficialistas mostraron su "preocupación" por la decisión.
E-mail Compartir

El Austral

"El Presidente (Boric) ya lo ha señalado: él ha decidido no renovar el Estado de Excepción Constitucional en Wallmapu". Con esas palabras, la futura ministra del Interior, Izkia Siches, reafirmó que cuando asuman como gobierno, el próximo 11 de marzo, no continuarán prolongando el despliegue militar en la Macrozona Sur.

La decisión había sido anunciada hace semanas por el futuro gobierno, sin embargo, fue ratificada en las últimas horas por Siches, quien adelantó, eso sí, que el levantamiento de la medida requiere una pronta "conversación" con actores locales.

Críticas

La ratificación de la decisión por parte de la futura ministra Siches acarreó inmediatas reacciones desde los parlamentarios de oficialismo, quienes emplazan a las nuevas autoridades a presentar, al menos, una estrategia alternativa para mantener la seguridad en la zona y así evitar un alza de delitos violentos en las regiones de Biobío y La Araucanía.

El diputado Jorge Rathgeb (RN) dijo que le preocupa que el futuro gobierno haya ratificado que no mantendrán la medida, "sin decir qué alternativas o medidas tienen para mantener la seguridad en la zona".

"Dicen que tienen otras acciones con respecto al tema de la seguridad, pero no dicen en qué consisten en concreto", lamentó Rathgeb.

"Lamento que Izkia Siches le haya cerrado la puerta a una renovación del Estado de Excepción, pero también, que haya mirado por sobre el hombro a todas las autoridades de la Región, los alcaldes, el gobernador, los diputados, los senadores, elegidos democráticamente", criticó el diputado Miguel Mellado (RN).

"La gente también tiene su opinión, votó en una Consulta Ciudadana y la mayoría quiso mantener este Estado de Emergencia (...) entonces, no tomar en cuenta la opinión de la Región y tomar decisiones sin siquiera venir a La Araucanía y conversar con las víctimas de esta violencia, creo que no es la forma, esto de cerrar violentamente la puerta a una medida que brinda seguridad", insistió el diputado Mellado.

"Necesitamos más medidas, en eso estamos de acuerdo, pero mientras esas medidas son evaluadas, y llevadas a la práctica, es necesario que el Estado de Excepción se mantenga", respaldó, en el mismo sentido, el senador José García Ruminot (RN).

"Los grupos violentistas no dialogarán con la nueva administración, se lo están diciendo con todas sus letras, les están dando un portazo a ellos, y aún así, piensan que disminuyendo los controles en la zona, los ataques disminuirán. Si ese será el camino para enfrentar a organizaciones armadas, el fracaso será rotundo", concluyó la senadora Carmen Gloria Aravena (ind-pro RN).

Opiniones a favor

E-mail Compartir

Así como hubo opiniones en contra de lo anunciado por la futura ministra Siches, también hubo reacciones a favor. "El gobierno del Presidente Boric no podría empezar haciéndose parte del fracaso de la política del gobierno del Presidente Piñera en su relación con el pueblo mapuche. No hay que olvidar que los militares cometieron genocidio, en el contexto de la supuesta pacificación de La Araucanía", dijo el dirigente del consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán. "Mantener el Estado de Excepción por medio año significa un fracaso de la política y del Estado, no es ninguna solución", opinó el diputado Ricardo Celis (ind-exPPD).

Capturan a sujeto con 73 detenciones previas

EN LA CIUDAD DE TEMUCO. Carabineros lo detuvo, pero luego quedó en libertad.
E-mail Compartir

U n individuo que registraba 73 detenciones previas y ocho órdenes de detención pendientes, fue detenido en horas de la madrugada de este sábado por Carabineros, en la ciudad de Temuco.

En circunstancias en que personal de la Octava Comisaría de Temuco realizaba un patrullaje preventivo en las inmediaciones de la Avenida Gabriela Mistral, en el sector Campos Deportivos, avistaron a un individuo que caminaba en evidente estadio de ebriedad, por lo que se acercaron para realizarle un control de identidad.

Al introducir su nombre, el sistema policial arrojó que el sujeto registraba ocho órdenes de detención vigente por hurto, y además, en su historial figuran 32 causas penales por diversos delitos y 73 detenciones previas por parte de Carabineros, tanto en La Araucanía como en Los Lagos.

Con estos antecedentes, el sujeto fue detenido, pero en la mañana, el tribunal lo dejó en libertad.