Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gremios y parlamentarios piden que la seguridad sea prioridad para Raúl Allard

OPINIONES. Siguen las reacciones tras confirmarse que destacado académico de la Ufro será el nuevo delegado presidencial.
E-mail Compartir

Siguen las reacciones en el mundo político local tras la confirmación del académico Raúl Allard (51) como próximo delegado presidencial, a contar del próximo 11 de marzo, cuando Gabriel Boric asuma como Presidente de la República.

Ahora, gremios regionales y parlamentarios de la futura oposición le pidieron a Raúl Allard que la seguridad sea "la prioridad número uno de sus tareas".

"Le deseamos todo el éxito en sus funciones y esperamos que él se convierta en una figura política que aporte a la paz, a la tranquilidad, al desarrollo y al progreso de nuestra Región. Esperamos que su trabajo en torno a la seguridad sea efectivo para que avancemos significativamente en erradicar la delincuencia y la violencia", planteó Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

"Creemos que su prioridad debe ser la seguridad. Siempre hemos abogado por eso, y vemos en su currículum que es una persona que podría aportar bastante en su rol, en su función", complementó Alejo Apraiz, presidente de la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural (Avvru).

"En el mundo agrícola queremos seguir siendo los productores del alimento de todo Chile, y en esa labor que hacemos cada día del año, la seguridad juega un rol fundamental, así que esperamos que sea una de sus principales preocupaciones. Nosotros estamos llanos y abiertos para colaborar y sacar adelante a nuestra Región", agregó Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores Victoria-Malleco.

El futuro delegado

Raúl Allard Soto, de 51 años de edad, fue confirmado en horas de la tarde de este lunes como el futuro delegado presidencial en La Araucanía.

Nacido en Viña del Mar, es abogado titulado de la Universidad de Chile, posee un master en Salud Internacional y es doctor en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid.

Tras desempeñarse como asesor jurídico en instituciones públicas como el Sename, el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, fue coordinador académico en universidades y llegó en el año 2013 a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera (Ufro). Allí, es profesor de Derecho Constitucional y Derecho Internacional Público, formando parte del Centro de Estudios y Promoción de Derechos Humanos de la Ufro.

El rector de la Ufro, Eduardo Hebel, destacó su nombramiento y reveló que Allard ha participado de reuniones y talleres con la Fundación Nansen, en los últimos meses.

Opiniones políticas

El nombre de Allard sigue generando opiniones. Algunas neutrales, como la del diputado electo Miguel Becker (RN), quien dijo que "la Región necesita unidad y yo me pongo a disposición de lo que sea necesario para ayudar a superar las problemáticas que hemos enfrentado". O el diputado Jorge Rathgeb (RN), quien dijo esperar que "la seguridad sea prioridad y que tenga el mejor de los éxitos".

También siguen surgiendo opiniones a favor y en contra.

El diputado Miguel Mellado (RN) opinó que su nombramiento "denota la estrategia que tiene el gobierno de Boric sobre La Araucanía: un académico con grandes pergaminos teóricos, que enarbola en sus columnas el indigenismo y sus demandas, pero que no tiene experiencia política real".

"Lo colocan en primera línea sabiendo que no habrá luna de miel de los violentistas con el gobierno. Le veo corta vida a este delegado, a menos que Boric solo quiera que él sea el último delegado antes de eliminar el cargo", agregó.

Mientras tanto, desde la Corporación de Profesionales Mapuche, Enama, manifestaron su "esperanza, de que su empatía y cercanía con las demandas políticas del pueblo mapuche lo conviertan en el líder regional que necesitamos para conducirnos al urgente encuentro, necesario para la paz social, requisito fundamental para el desarrollo integral y el buen vivir".

"

"No conozco al señor (Allard), leí su currículum, y en lo que menos tiene experiencia es en seguridad, terrorismo y violencia, que es lo que nos aqueja".

Gloria Naveillán,, diputada electa.

Leandro Reyes, delegado para Malleco

E-mail Compartir

Como futuro delegado presidencial provincial en Malleco fue nombrado el angolino Leandro Reyes Sanhueza, quien es ingeniero civil químico de la Universidad de Concepción. "Agradezco la confianza del Presidente Boric (...) recibo este nombramiento con humildad y mucha responsabilidad. Fundamentales serán el diálogo y la empatía en nuestro trabajo por el küme mongen que Malleco requiere", escribió Reyes en su cuenta de Twitter. La diputada Andrea Parra (PPD), quien fue gobernadora de Malleco, dijo que "los nombramientos de Raúl Allard y Leonardo Reyes muestran la intención del nuevo gobierno de abrir espacios y sumar a personas capacitadas, que representan distintas sensibilidades dentro del progresismo. Por el bien de la Región, les deseo el mayor de los éxitos".

Encuentran fallecido a conductor de vehículo que cayó al río Allipén

COMUNA DE CUNCO. Personal del Gope de Carabineros halló el cuerpo sin vida.
E-mail Compartir

Una persona falleció luego de que el auto que conducía se volcara, cayendo a las aguas del río Allipén, en la comuna de Cunco.

El hecho habría ocurrido en horas de la noche del domingo, a una hora todavía no determinada, en el puente Allipén, camino al lago Colico. Según contaron vecinos del lugar, fue recién a eso de la medianoche cuando lugareños vieron que el puente tenía indicios de que un auto había volcado hacia el cauce, por lo que llamaron a Bomberos.

Los voluntarios acudieron al lugar realizando un rastreo sin resultados positivos, por lo que Carabineros informó lo ocurrido a la Fiscalía.

El Ministerio Público instruyó que personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) acudiera hasta el lugar durante la mañana del lunes. Así, luego de intensos rastreos en conjunto con Bomberos, los buzos del Gope de Carabineros lograron ubicar el vehículo. Al interior del habitáculo estaba el conductor, fallecido.

"En el lugar existían claros indicios de la caída de un vehículo al lecho del río, y siendo las 16.15 horas de este lunes, cuando se realizaba un rastreo y búsqueda con equipos de buceo, se logró ubicar un vehículo con su conductor al interior", confirmó el teniente coronel Jean Pierre Hirsch, jefe del Gope de Carabineros en La Araucanía.

Según precisaron desde Carabineros, el conductor fallecido tenía domicilio en la ciudad de Temuco.

Pitrufquén: detenido por manejar un auto robado

DELITO. El vehículo había sido sustraído en Nueva Imperial.
E-mail Compartir

Un individuo fue detenido en la comuna de Pitrufquén luego de ser descubierto manejando un automóvil que mantenía encargo por robo.

El procedimiento policial ocurrió en el sector urbano, cuando Carabineros de Pitrufquén detectaron un vehículo que circulaba con una patente anómala, por lo que procedieron a fiscalizar al conductor.

Al revisar el vehículo, se pudo corroborar que el auto presentaba encargo por robo, ya que había sido sustraído en la comuna de Nueva Imperial.

El individuo pasó a tribunales, en donde fue dejado con arresto domiciliario.