Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detienen en paso fronterizo a imputados por homicidio de sujeto en Lautaro

FUERON DEPORTADOS POR GENDARMERÍA ARGENTINA. Las dos personas se encontraban prófugas y estaban tratando de pasar a Argentina.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios Temuco capturaron en el paso fronterizo Pino Hachado a un hombre y una mujer -de 34 y 36 años, respectivamente- como presuntos autores del delito de homicidio con arma cortante, que afectó a un hombre de 29 años, el pasado 27 de febrero, en el sector Dollinco Alto, comuna de Lautaro.

El comisario Juan Neira Morales, de la Brigada de Homicidios Temuco, señaló que, a solicitud del fiscal de turno de Lautaro se realizaron diversas diligencias en el sector Dollinco Alto, donde se desarrolló un torneo de fútbol y posteriormente una fiesta, que culminó con una riña donde falleció la víctima.

Con la información recabada, tras entrevistas a testigos, entre otras diligencias, los oficiales lograron identificar a dos personas -un hombre y una mujer- que estarían involucrados en el homicidio. Es así que, a través del Ministerio Público, solicitaron al Juzgado de Garantía las respectivas órdenes de detención en su contra e iniciaron las diligencias para dar con el paradero de los imputados, quienes se encontraban prófugos, con paradero desconocido.

"El miércoles en la tarde, se tomó conocimiento que estas personas se encontraban intentando pasar por la frontera hacia Argentina de manera ilegal, donde fueron controladas por personal de Gendarmería de ese país, quienes hicieron entrega de estas personas a la Policía de Investigaciones, procediendo a su detención", añadió el comisario Neira.

formalización

Por instrucción del fiscal jefe de Lautaro, ambos imputados -quienes tienen antecedentes policiales- fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad, donde se determinó la ampliación de la detención hasta el próximo lunes 7 de marzo.

34 y 36 años tienen los detenidos que pasarán a control durante la jornada del próximo lunes 7 de marzo.

Salud informó 1.600 contagios y siete nuevos fallecidos por covid-19

EN LA ARAUCANÍA. Casos activos llegan a los 6.029.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud reportó 1.600 nuevos contagios de covid-19 en La Araucanía, donde 830 personas presentaron síntomas, 278 son asintomáticas y 492 aún no son notificadas.

Con estas cifras son 189.666 los casos confirmados de coronavirus en La Araucanía desde el inicio de la pandemia.

La Región tiene 6.029 casos activos, Temuco es la comuna que mantiene este indicador más elevado con más de 2 mil contagios activos (2.220).

Con respecto a los nuevos casos, después del análisis de 3.944 muestras, la capital regional registró la mayor cantidad de contagios, con 570; Villarrica tuvo 129, Angol, 103 y Victoria, 59.

Por otra parte, siguen aumentando los fallecidos en la zona, ya que en las últimas 24 horas se sumaron siete decesos, elevando a 1.753 las muertes por covid-19.

Finalmente, en la Región hay 370 hospitalizados, 80 en Unidades Críticas y 40 conectados a ventilador mecánico.

Avances en paso a paso

Respecto a cambios en el plan "Paso a Paso", el Ministerio de Salud informó que 14 comunas pasaron de "Transición" a "Preparación", es decir, de "Paso 2" a "Paso 3" a partir de las cinco de la mañana de la jornada de hoy.

Dichas comunas son Angol, Villarrica, Temuco, Toltén, Traiguén, Victoria, Nueva Imperial, Ercilla, Pitrufquén, Padre Las Casas, Pucón, Saavedra, Lonquimay y Collipulli.

189.666 son los casos de coronavirus que se han registrado en la Región desde el inicio de la pandemia.

6.029 casos activos son los que tiene la Región. La capital regional acumula un total de 2.220

Cámara Nacional de Comercio condena ataque a familia Luchsinger

INDIGNACIÓN. Tras la serie de atentados sufridos en los últimos años.
E-mail Compartir

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile emitió una declaración pública ante nuevos hechos de violencia en La Araucanía en que informaron que "en el año 2013 nuestro país se estremeció con el asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay. Hoy, nueve años después, continúan los cobardes atentados, afectando esta vez a Ewald Luchsinger, socio de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, que vive en la zona con resguardo policial nocturno y a quien ya le habían quemado una lechería en noviembre pasado y el año 2014 sufrió la quema de su propiedad".

Agregan que "no podemos quedar indiferentes ante lo que está pasando en la Región de La Araucanía. Día tras día vemos con impotencia cómo se acentúa la violencia en la zona, afectando a miles de familias que hoy viven con temor, miedo y frustración ante un Estado que no ofrece soluciones ni seguridad".

Crítica

"Quisiéramos que estos ataques tuvieran algo de la cobertura que tiene el conflicto ruso-ucraniano. Actualmente nos encontramos horrorizados siendo testigos en tiempo real de la muerte, destrucción y desolación que ha significado esa guerra, sin embargo, a menos kilómetros de distancia, hay compatriotas sufriendo también en la indefensión. ¿O es que ya sus vidas no nos importan?", advierten.

"Como Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile condenamos categóricamente todo acto de violencia y hacemos llegar nuestro apoyo a los afectados, así como también un llamado a todas las autoridades, salientes y entrantes, a dar una pronta y efectiva solución a la situación que afecta a la zona de La Araucanía", finalizaron.