Secciones

Temuco: incendios forestales no dañaron ninguna vivienda y ya se alista el "Plan Invierno"

PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS. Destacan despliegue del municipio, Conaf y Bomberos.
E-mail Compartir

Un positivo balance fue el que realizó la Municipalidad de Temuco respecto de la temporada de incendios forestales.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, informó que el trabajo coordinado entre la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el Cuerpo de Bomberos de Temuco y la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres permitió evitar daños a viviendas. Es decir, en este verano que ya se va ninguna casa resultó quemada por incendios forestales en la comuna de Temuco.

"Hubo un trabajo colaborativo muy eficiente. Se realizó un trabajo de prevención que permitió realizar cortafuegos en puntos específicos de alto riesgo, y eso permitió que ninguna vivienda resultara quemada por incendios forestales. Se generó un trabajo muy eficaz entre Conaf y Bomberos, con el apoyo del municipio, que dio muy buenos resultados", valoró el alcalde Neira.

El director regional de Conaf, Julio Figueroa, informó que los siniestros forestales en la comuna de Temuco experimentaron un aumento de un 40% en comparación con la temporada pasada.

Por su parte, el capitán de guardia del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Mowgli Arroyo, destacó que las 13 compañías lograron desplegarse eficazmente para evitar que los incendios se acercaran a zonas residenciales.

Plan invierno

El alcalde Neira informó que ahora los equipos municipales comenzarán a trabajar en el Plan Invierno, el que incluirá la limpieza de canales, la verificación del estado de árboles y ganchos urbanos y la comprobación del buen estado de caminos rurales y de accesos a campamentos.

"Ahora tenemos que empezar a abordar el Plan Invierno, en donde tenemos que prevenir inundaciones y otras situaciones de anegamientos en las familias. Ahí vendrán trabajos de prevención y limpieza, que se realizarán oportunamente, para evitar daños a viviendas. Ese trabajo se hace de forma coordinada entre la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres y la Dirección de Operaciones, ya que utilizaremos maquinaria", explicó el alcalde Neira.

"Tenemos que trabajar también sobre los asentamientos irregulares. Cuando asumimos como administración, echamos ripio en todos los campamentos. Ahora tenemos que verificar que esto se mantenga y también verificar el estado de los caminos de los sectores rurales, para garantizar la conectividad", finalizó el alcalde de Temuco.

"

"Hubo un trabajo colaborativo y coordinado que permitió realizar una labor de prevención y de despliegue que permitió que ninguna vivienda resultara afectada por un incendio forestal en la comuna de Temuco".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

Fuerte alza en número de ingresos de causas a los tribunales por hechos de violencia en la zona

ESTUDIO. Observatorio Judicial publica quinto informe sobre violencia en la Macrozona Sur.
E-mail Compartir

El Observatorio Judicial, en conjunto con la Multigremial de La Araucanía, lanzó su informe final sobre violencia en la Macrozona Sur. En el estudio se refleja un aumento considerable en el número de ingresos de causas a los tribunales de justicia por hechos de violencia en la zona. Mientras que en 2018 ingresaron 84 causas, en 2020 este número alcanzó los 321 ingresos, lo cual equivale a un incremento de 282%. El 59,3% de estas causas corresponde a ataques incendiarios.

lento avance en

resolución de casos

Tal como revelan los datos, ha habido un lento avance en la resolución de los casos, encontrándose aún un 58,3% en tramitación. Del total de las causas restantes, un 24% fueron archivadas provisionalmente o bien finalizaron por decisión de no perseverar (40%), por sobreseimiento definitivo (6%) o por acuerdo reparatorio (2%). Así, solo un 3% concluyó en la dictación de sentencia, equivalente a nueve sentencias condenatorias.

De las causas vigentes, distinguiendo entre aquellas que cuentan con uno o más imputados formalizados de aquellas que no, es posible encontrar que apenas un 8,3% de las causas vigentes se encuentra formalizado, mientras que el 91,6% restante no cuenta con ningún imputado formalizado.

Para José Miguel Aldunate, director de Estudios de Observatorio Judicial e investigador de esta serie de informes, "los datos analizados muestran la tendencia histórica de inefectividad del Estado en la conservación del orden público y persecución del delito en la zona del conflicto. Sin embargo, en 2021 hubo un cambio de tendencia marcada por la declaración del Estado de Excepción y la mayor coordinación entre el Ejecutivo, el Ministerio Público y las policías. Los resultados judiciales de estos esfuerzos solo podrán evaluarse en propiedad a partir de este año, pero ya se observa un aumento considerable en el número de detenciones. Es de esperar que el Gobierno entrante persevere en el camino iniciado en 2021 y no regrese al estado generalizado de inefectividad observado con anterioridad", señaló.

Delitos con calificación terrorista

De las 93 causas ingresadas por delitos con calificación terrorista, apenas 4 cuentan con uno o más imputados formalizados, lo cual representa un 3,7% del total. Del análisis particular de cada causa se puede apreciar que aquellas que se encuentran formalizas son las únicas que cuentan con uno o más imputados conocidos, mientras que en las causas restantes la acción penal se interpuso "contra quien resulte responsable".

"

"Los datos analizados muestran la tendencia histórica de inefectividad del Estado en la conservación del orden público y persecución del delito en la zona del conflicto".

José Miguel Aldunate,, autor del informe

PDI investiga robo de notebook desde el interior de la Catedral de Temuco

LUEGO DE MISA POR MONSEÑOR VARGAS. Delito fue denunciado.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) está investigando el robo de un notebook que afectó a una corista de la Catedral de Temuco.

El hecho ocurrió en horas de la tarde del miércoles, luego del funeral del obispo de Temuco, monseñor Héctor Vargas Bastidas.

Aprovechando que el funeral estaba terminando y que ya todas las personas se volcaban a despedir a monseñor, el individuo no identificado se acercó al lugar en donde trabaja el coro y sustrajo el computador portátil de una corista.

Lo ocurrido quedó grabado en las cámaras de seguridad de la Catedral y el hecho fue denunciado ante la PDI.

"Se están realizando las diligencias correspondientes para ubicar y detener a la persona que cometió este delito", dijo el comisario Hans Guzmán, de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Temuco.