Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nuevo Consejo Regional traza la descentralización y el desarrollo como prioridades

GOBIERNO REGIONAL. Agua potable, fomento productivo y apoyo para la inversión en áreas urbanas y rurales de las 32 comunas son los principales desafíos.
E-mail Compartir

El Austral

En una ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, en Temuco, se realizó la sesión de instalación del Consejo del Gobierno Regional de La Araucanía, para el periodo 2022-2025.

La primera reunión plenaria del órgano colegiado del Gobierno Regional comenzó a las 19:30 horas y, tras los juramentos de los 20 consejeros regionales, terminó a las 20:54 horas.

El Consejo Regional, presidido por el gobernador Luciano Rivas, tomó la decisión de realizar la próxima sesión plenaria el miércoles 23 de marzo a las 15 horas. También, próximamente, se tendrán que definir las comisiones, sus integrantes y presidentes.

Los 20 consejeros

Los consejeros regionales que asumieron ayer son veinte: Manuel Aravena Saavedra, Leonardo Astete Melivilu, Marcelo Carrasco, Miguel Angel Contreras Maldonado, Federico Figueroa Lizama, Essio Guidotti Vallejos, María Elizabeth Gutiérrez Saavedra, Eduardo Hernández Schmidt, Ricardo Herrera Floody, Miguel Jaramillo Salazar, Jorge Luchsinger Mackay, Felipe Martínez Reyes, Gilda Mendoza Vásquez, Hugo Monsalves Castillo, Cristian Neira Martínez, Cristian Pacheco Aguilera, Mónica Rodríguez Rodríguez, Genoveva Sepúlveda Venegas, Ana María Soto y José Zamora Silva.

De los veinte, nueve son electos por primera vez: Aravena, Astete, Figueroa, Guidotti, Luchsinger, Martínez, Monsalves, Neira y Pacheco.

"Hay muchos desafíos por delante, mi prioridad es colaborar en que el Gobierno Regional cumpla sus objetivos y logre utilizar los recursos para los ciudadanos con eficiencia y eficacia", comentó el nuevo consejero regional Jorge Luchsinger.

"Quiero apoyar fuertemente los programas relacionados con medio ambiente, el agua, el campo y la productividad", complementó el consejero regional Hugo Monsalves.

"Tenemos muchas brechas de desigualdad, pero en conjunto con el gobernador Rivas, trabajaremos teniendo como prioridad el agua, el fomento productivo, el desarrollo local, el transporte público y la conectividad como ejes centrales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las 32 comunas", agregó el consejero regional Marcelo Carrasco.

Discurso de Rivas

En la sesión de anoche, el gobernador regional, Luciano Rivas, emitió un emotivo discurso en el que, nuevamente, trazó el desarrollo regional y la paz como sus prioridades.

"Este es un punto de partida que nos convoca y nos obliga a dejar atrás, por fin, el centralismo que hemos criticado por años (...) centremos nuestra mirada en los desafíos, que son muchos, sobre todo en la Región de La Araucanía, donde hay mucho por hacer. Que la búsqueda de la paz y el desarrollo de nuestra Región sea el motor que nos mueva cada día. No lo hagamos por nosotros, hagámoslo por las futuras generaciones. Heredémosle a ellas, una Región llena de oportunidades", finalizó el gobernador regional Luciano Rivas.

Urgencias: agua potable y conectividad

E-mail Compartir

Como siempre, las dos prioridades de inversión urgente en la Región de La Araucanía son el agua potable y la conectividad. El consejero Marcelo Carrasco cuenta que en los últimos años se han invertido "miles de millones de pesos en dotar de más arranques a más sectores y pavimentar caminos rurales en decenas de lugares de diferentes comunas". "Siempre queda una brecha que hay que seguir cubriendo y como consejeros regionales, en conjunto con el gobernador Luciano Rivas, seguiremos trabajando para aplacar la sequía y facilitar la conectividad en cada sector de la Región", concluyó Carrasco.

El regalo del gobernador Luciano Rivas al presidente Boric

SÍMBOLO DE PAZ. Máxima autoridad regional le entregó una pulsera blanca.
E-mail Compartir

Una ajetreada jornada fue la que vivió ayer el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke.

El gobernador Rivas fue invitado a la fotografía oficial que fue convocada el Presidente Gabriel Boric con cada uno de los gobernadores regionales, organizada en el contexto de su promesa de una mayor descentralización y el traspaso de mayores facultades para las máximas autoridades regionales.

Fue en el contexto de esta fotografía oficial entre el Presidente Boric y los gobernadores, en el palacio presidencial de Cerro Castillo, en Valparaíso, que el gobernador Luciano Rivas y el Presidente Boric se estrecharon en un afectuoso abrazo y compartieron algunas breves palabras.

Allí, el gobernador Luciano Rivas aprovechó la instancia de entregarle una pulsera blanca al Presidente, como un símbolo de paz y reconciliación.

"Le hice entrega de una pulsera blanca al Presidente Gabriel Boric que simboliza, principalmente, la paz. Creo que es la hora de encontrar soluciones en nuestra Región, dejar de lado las visiones políticas. Necesitamos construir, siempre, la paz y devolverle a nuestra Región la tranquilidad y la seguridad (...) y agradezco el gesto del Presidente Boric de recibir esta pulsera y comprometerse a trabajar en conjunto por una mejor Región de La Araucanía, en paz y tranquilidad", comentó el gobernador.

Para el momento en el que Gabriel Boric recibió la pulsera, todavía no juraba como Presidente. Tras la ceremonia, que contó con la presencia del gobernador Rivas, la máxima autoridad regional reflexionó sobre la urgente necesidad de resolver el conflicto y terminar con la violencia.

"Este es un compromiso que no solo asumo como gobernador. Los 32 alcaldes de cada una de nuestras comunas, los que también están por la paz y el desarrollo de nuestra región. Tenemos una sola voz: la paz y la reconciliación, ahora", cerró Luciano Rivas.