Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El círculo de confianza con el que arriba Allard a la Delegación Presidencial de La Araucanía

NUEVO GOBIERNO. El representante de Boric en la Región asumió su cargo con un equipo de tres profesionales independientes que poseen experiencia técnica, ciudadana, territorial y étnica.
E-mail Compartir

El nuevo delegado presidencial regional de La Araucanía, el abogado Raúl Allard Soto (IND), asumió su cargo hace 48 horas junto a un equipo de confianza compuesto por tres profesionales, también independientes, que poseen experiencia técnica, ciudadana, territorial y étnica.

Y respecto del resto de sus colaboradores, como su gabinete regional y los jefes de servicio, al asumir señaló que la próxima semana se darán a conocer sus identidades.

Equipo

El cargo de jefe de gabinete suele ocuparse para el cuoteo político, sin embargo, en esta oportunidad, Allard convocó a un histórico dirigente mapuche con quien no tenía una relación anterior.

Se trata del profesor de Historia y Geografía de 52 años, Segundo José Millalén Paillal, quien fue concejal de Galvarino y consejero mapuche (indígena) ante la Conadi, entre el 2016 y el 2021. También fue candidato a diputado y a alcalde en las pasadas elecciones. Participó de la campaña presidencial manifestando su disposición a colaborar con el actual gobierno.

"La verdad es que a don Raúl no lo conocía de antes, pero siento que mi nombramiento demuestra esta apertura con los sectores independientes, ya que mi trayectoria siempre ha sido desde la autonomía de los partidos. La idea es realizar un trabajo de terreno, atentos a los requerimientos de la ciudadanía", planteó Millalén.

El rostro femenino de este equipo ocupa el cargo de asesora jurídica y es la abogada penquista e independiente de 34 años, Mariela Valdés Pérez, quien llegó a La Araucanía hace cinco años para trabajar como académica en la Ufro, lugar donde conoció al delegado Raúl Allard en un contexto laboral.

La abogada de la Universidad de Concepción alcanzó a estar solo un año en la Ufro porque a fines del 2017 comenzó a trabajar como asesora jurídica en la Contraloría regional. Posee un magíster en Derecho Administrativo y un doctorado en Derecho, ambos títulos son de la Universidad de Valencia en España.

"Es la primera vez que voy a trabajar en la esfera política y es un honor hacerlo junto al delegado entrante, debido a su calidad humana y preparación. Viniendo de otra región es un orgullo ponerme al servicio de La Araucanía y aportar desde la especialización técnica a esta nueva etapa gubernamental para lograr los cambios que la sociedad ha manifestado", recalcó Valdés.

Cierra este círculo de confianza el periodista de la Universidad de La Frontera, el independiente de 49 años, Miguel Navarrete Navarrete, quien es el nuevo asesor comunicacional del delegado Allard. El profesional de las comunicaciones posee un magíster en Gestión de Gobierno en la UA y diplomados en comunicación estratégica, participación ciudadana y administración de empresas.

Su trayectoria está ligada a potenciar el emprendimiento y asesorías comunicacionales vinculadas al desarrollo sustentable, pero desde la vereda ciudadana. Además, fue asesor comunicacional del exdiputado René Saffirio.

Participó activamente en la campaña de Boric desde los comandos y cuando el delegado Allard lo llamó para plantearle el desafío, "inmediatamente le dije que sí, ni lo pensé. Me entusiasma la épica con que este Presidente instaló, nuevamente, el encanto por la Presidencia. Reencantar a la gente con un gobierno y la democracia tiene que ver con la forma como veo mi profesión y la vida. Soy periodista, converso con todos, y no quiero tener enemigos. En este desafío mayor no sobra nadie: todos nos necesitamos", recalcó el profesional.

Militantes de "Apruebo Dignidad" manifestaron su apoyo al Gobierno

BIENVENIDA. Un grupo de jóvenes de los partidos que componen el bloque político oficialista llegaron al edificio del Gore a respaldar a la nueva administración.
E-mail Compartir

Un grupo de jóvenes de los partidos que componen el bloque oficialista de Apruebo Dignidad manifestaron su apoyo al nuevo Gobierno marcando presencia en el edificio del Gore de La Araucanía el día del traspaso de mando.

Se trató de un grupo reducido, en contraste con la efervescencia del cambio de mando presidencial oficial que protagonizó el Mandatario Gabriel Boric, pero de igual forma los jóvenes miltantes manifestaron su apoyo, esperanza y colaboración.

Así lo expresó, Javiera Baeza, militante de CS, el partido del Presidente. "Tenemos mucha esperanza de que este será un Gobierno transformador y vamos a estar todos y todas defendiéndolo para que hagamos las transformaciones que desde las calles los movimientos sociales hemos añorado. Estamos ilusionados con los compromisos asumidos y que se declare un Gobierno feminista desde el día uno".

Eduardo Reyes, encargado paritario del comunal Temuco de CS, añadió que el diálogo será protagonista de las nuevas recetas anunciadas por el Gobierno para la Región a través de mesas autoconvocadas en el territorio.

Y al ser consultado por los futuros nombramientos, el militante de CS confirmó que "se han entregado propuestas y que cuando se vengan los nombramientos efectivamente veremos a caras nuevas".

Ambos militantes consignaron que las señales que se envíen a la ciudadanía los primeros cien días de Gobierno serán claves, en el marco de las expectativas.