Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Sebastián Álvarez, exdiputado por La Araucanía:

"En su momento me propuse ser diputado de La Araucanía, diputado del Turismo, y eso lo logré"

E-mail Compartir

El Austral

Con la reconfiguración del Gobierno y del Parlamento, la llegada de nuevas autoridades contrastó con la partida de otras tantas, muchas de las cuales formaban parte del paisaje político y que, en el caso de La Araucanía, trabajaron fuertemente por lograr cambiar las duras estadísticas que caracterizan a la Región.

Es el caso de Sebastián Álvarez, quien hasta el pasado 11 de marzo formaba parte de la bancada regional de diputados. A sus 51 años, este comunicador social, publicista y político militante de Evópoli, es reconocido en las 32 comunas de La Araucanía por su entusiasta defensa del turismo, de la economía regional y por su amor al trabajo en terreno.

"Estoy en una etapa que es bella, volver a empezar, aplicar resiliencia, a reinventarme con nuevos proyectos y desafíos", señala el exparlamentario, quien agrega que "no es la primera vez en la vida que lo hago, hoy con mis 51 años estoy motivado con nuevos proyectos y cosas que han surgido y que me permiten seguir contribuyendo al desarrollo de mi Región".

- ¿A qué vino Sebastián Álvarez al Congreso Nacional, a la Cámara de Diputadas y Diputados?

- Principalmente fue a cambiar la política, abrir nuevos espacios para nuevos políticos, a terminar con un sistema que durante mucho tiempo dejaba siempre a los mismos y no había renovación. A terminar con las "sillitas musicales" para abrir la oportunidad a rostros nuevos y por ello, el límite a la reelección es un logro importante, le pusimos un cambio significativo a la política, lo que para mí era importante, pero también lo fue apoyar con importantes leyes y fondos para proyectos al mundo del emprendimiento y del turismo de la Región de la Araucanía.

- ¿Siente que este objetivo se logró?

- Así fue al 100%. Me voy contento desde el punto de vista de logros-objetivos, como diputado presenté más de 70 proyectos de ley en un periodo y de esos, 7 son leyes promulgadas por el Estado y más de 320 oficios de fiscalización.

- Su lema fue "siempre en terreno", tuvo un estrecho contacto con la gente y sin embargo no fue suficiente para lograr la reelección, ¿qué piensa con respecto a eso?

- Es curioso, porque entendí que la ciudadanía buscaba eso, pero al parecer los códigos que deciden siguen siendo los mismos y se basan en preferir a los políticos faranduleros que dicen frases rimbombantes para lograr titulares en los medios, a los que están en una constante pelea con los colegas, a los que critican duro a su propio sector, los que pasan en los matinales, son populistas y sin convicción votan solo para la galería, creando adversarios del que piensa diferente, polemizando a cada rato sin resultados objetivos, prácticas políticas que yo no comparto. Mi ideal fue siempre cambiar la política, por lo tanto no utilicé esa forma de trabajo, fui diferente, trabajé siempre en un contacto directo con las comunidades, sin pedir nada a cambio, solo gestionando para mejorar su entorno de vida. De todos modos, siempre se puede mejorar y hay que saber leer los contextos y aquí en La Araucanía por la violencia del terrorismo, por los ataques armados con resultado de muertos y víctimas inocentes, favoreció fuertemente a José Antonio Kast, que comenzó a subir mucho el último mes y eso lógicamente marcó la votación favorable hacia el Partido Republicano y sus candidatos al parlamento. Pero a pesar de todo, reitero, sinceramente me voy agradecido, orgulloso de lo que logramos realizar junto a la gente.

- ¿Qué le dice usted a la gente con respecto a la resiliencia política de Sebastián Álvarez? ¿va a dejar el servicio público?

- Por lo menos en mi caso entré a la política por vocación de servicio público, y eso es porque a uno lo mueve colaborar con su comunidad, mejorar nuestra realidad común, entonces yo creo que de una u otra forma con la experiencia adquirida, voy a seguir, voy a estar vinculado, no tengo muy claro desde donde, pero voy a seguir porque me siento llamado a trabajar con la gente y para la gente, y es bueno aclarar, más que sentirme un político, me siento ligado al servicio público, y siento en mi corazón que tengo aún algunos desafíos pendientes en mi Región. En su momento me propuse ser diputado de La Araucanía, diputado del Turismo, y eso lo logré, también tengo otras metas, otros objetivos que los quiero cumplir y están íntimamente ligados a un trabajo regional, territorial, pensando en comuna.

- Si tuviera que aconsejar algo a los jóvenes interesados en la política, a los nuevos parlamentarios que están asumiendo, ¿qué le diría?

- De corazón les pido que no caigan en el populismo, les pido que siempre sean coherentes con lo que están haciendo y que hagan las cosas con convicción, de corazón, pensando en el interés mayor del país y las necesidades de la gente a quienes representan porque las circunstancias siempre cambian, y las necesidades de la gente permanecen ahí.

- ¿Tiene fe en la nueva Constitución?

- La verdad es que mi fe comienza a flaquear, yo era de los que afirmaban que la constitución se debía perfeccionar, modificar, ¡pero no partir de cero! los cambios que estamos viendo son tan profundos y graves que sus consecuencias son inimaginables.

- ¿Quiénes han sufrido más por su vida política, por la derrota, por lo que viene?

- Lógicamente que mi familia sufre, porque siempre ha estado a mi lado, en los sueños, en las metas, en los desafíos. Mi familia durante cuatro años vio que trabajé muy duro, durante cuatro años fui quien no estuvo siempre en la casa, y que todo ese sacrificio no haya sido valorado por la gente, claro que les afectó, pero por otro lado mi esposa, mis amados hijos, me han hecho sentir que ellos sienten que "el papá vuelve a casa" , que en cierta forma recuperaron a su papá, el hombre, el amigo, con sus sueños, ideales y proyectos, con ideas que pueden compartir, dialogar, vivir como familia, y eso los tiene muy contentos, motivados, preparándose para apoyarme en estos nuevos desafíos que vamos a emprender ante todo: Sebastián Álvarez y familia …familia y Sebastián Álvarez.