Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aldeas Infantiles SOS lanza campaña para apoyar la vuelta a clases presenciales

MARZO. #TodosPresentes es una campaña que busca que todos los niños, niñas y adolescentes puedan ejercer su derecho a educarse. En el "Bazar con Corazón" las personas podrán ofrecer un aporte para contribuir al regreso a clases de los más de 1.300 niños participantes de los Programas.
E-mail Compartir

El problema de la educación remota no ha sido ajeno para nadie. Hace dos años, niños y jóvenes han debido sortear su etapa escolar de forma remota o híbrida, generando brechas sociales entre los estudiantes, que demorarán años en resolverse. Según datos del Mineduc, entre 2020 y 2021 cayó el número de inscritos en colegios públicos en más de 8 mil alumnos. Esto provoca además un aumento de adolescentes y jóvenes de 15 a 17 años que decidieron comenzar a trabajar, llegando a un 4,9%, cifras que no se registraban hace casi una década.

Los niños y niñas que participan en Aldeas Infantiles SOS son parte de los miles de estudiantes que retornaron al colegio de manera presencial y para eso la campaña #TodosPresentes por el derecho a la educación, es un factor clave.

la campaña

Actualmente, son más de 400 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que están viviendo temporalmente en Aldeas Infantiles SOS y un 28% de ellos tiene necesidades educativas especiales.

Carlos Aracena, director nacional de Aldeas Infantiles SOS, hace un llamado a apoyar a esta campaña para el retorno regular a la educación. "Sabemos que la educación es una de las únicas formas para que ellos y ellas cambien sus historias de vida, se empoderen y fortalezcan sus convicciones de que todo es posible. En Aldeas Infantiles SOS trabajamos porque cada niño, niña y adolescente que participa en nuestros programas, pueda mantenerse o regresar al sistema educacional, con el objetivo de restituir su derecho a educarse", señala.

¿Cómo apoyar?

"Juntos podemos devolverles a los niños el derecho a educarse, que cuenten con útiles y uniformes escolares y brindarles apoyo profesional, en su camino hacia la escolaridad", señalan desde Aldeas Infantiles SOS. Para ello se debe visitar la web www.aldeasinfantiles.cl e ingresar al "Bazar con Corazón" donde se podrá ofrecer un aporte para la educación de un niño o niña. Además, se puede hacer una donación en las alcancías ubicadas en supermercados y mall o hacerse socio con los captadores de pechera azul, presentes en distintos puntos de Santiago y regiones. Además, se puede colaborar al hacer el pago del Permiso de Circulación, mediante el pago del SOAP a través de "Seguros Solidarios de ProSueños by Betterfly".