Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Me quedo con la sensación de haber hecho mi mejor esfuerzo"

Después de tres períodos en la Cámara Baja, el abogado y exalcalde de Temuco cierra un ciclo aún muy preocupado porque lo que resta por hacer en materia de protección de la niñez. Crítico acerca del "abandono político" de la macrozona sur y expectante de los cambios que podría hacer el nuevo Gobierno, este político independiente hace un balance de su experiencia parlamentaria y cuenta a qué se dedicará a partir de mañana.
E-mail Compartir

Con sentimientos encontrados se despide de la Cámara de Diputados el parlamentario temuquense René Saffirio Espinoza.

Por una parte, siente la satisfacción de haber entregado su energía y capacidades al servicio de la tarea que le fue encomendada y, por otra, se queda con la sensación ingrata de haber quedado con numerosos pendientes. Pese a ello, hoy cierra tres períodos en el Congreso, a lo largo de los cuales se consolidó con un comprometido defensor de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y un diputado de asistencia impecable, que durante 10 años aportó a la comisión que veló por los cambios constitucionales que hoy son materia de la Convención Constituyente.

Al filo de iniciar una nueva etapa laboral como profesional del derecho, Saffirio rememora los hitos más importantes de su experiencia en Valparaíso, expresa su preocupación por el no respeto a los derechos de la niñez, opina sobre el "abandono político" de la macrozona sur y comparte cómo será su futuro más inmediato.

- Por ley, termina esta semana un ciclo de tres períodos de trabajo en la Cámara Baja, donde destacó por su impecable asistencia y proactividad en la presentación de proyectos de ley, entre otros hitos. ¿Cómo se siente frente a este cierre?

- Hay sentimientos contradictorios. Me voy con la sensación de haber quedado con muchísimas tareas pendientes producto de la complejidad del proceso legislativo y de los obstáculos que se van poniendo en el camino para que determinadas ideas no se conviertan en ley. Sí debo confesar que me quedo con la sensación de haber hecho mi mejor esfuerzo. Fue muy intenso, fue muy políticamente complejo, pero también satisfactorio. Uno de los hitos que destaco muchísimo y me cuesta más pensar en qué va a suceder en el futuro es el tema de la infancia; también me marcó la permanencia durante 10 años en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, porque allí fue donde materializamos el proceso constituyente que está en marcha.

- Usted dio el ejemplo con su rércord de asistencia al Congreso. ¿De dónde viene esa disciplina, ese compromiso con el trabajo?